ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Asturias. El peligro de una mina de cobalto en Cabrales

Por Paco G.Y.
28 de junio de 2018
en Medio Ambiente
Asturias. El peligro de una mina de cobalto en Cabrales

Estamos hablando que puede afectar a las aguas subterráneas y varios arroyos por su proximidad como son el arroyo de Rondon, la riega de Palellano afluentes del río Casaño en esta fase de sondeos profundos que se va realizar.

Vemos con preocupación el Proyecto de Investigación Minera Santa Amelia sobre 600.000 m2 en el concejo de Cabrales para la obtención de Cobalto y otros minerales asociados como son cromo, níquel, plomo, wolframio y zinc.

Desde la Coordinadora Ecoloxista hemos presentado alegaciones, al entender que el Principado no ha sometido a evaluación de impacto ambiental el proyecto sometido a información pública a pesar de los impactos que conllevan estos proyectos mineros si llegan a desarrollarse.




Estamos hablando que la zona a investigar es colindante a los mayores nucleos de población de Cabrales, como son las Arenas, Poo y Carreña, en un territorio ganadero y de gran valor turístico con una actividad hostelera cada vez mayor, que se puede ver seriamente impactada en un futuro por la actividad minera intensiva como la que explota estos yacimientos.

Estamos hablando que puede afectar a las aguas subterráneas y varios arroyos por su proximidad como son el arroyo de Rondon, la riega de Palellano afluentes del río Casaño en esta fase de sondeos profundos que se va realizar.

La promotora adjunta a la solicitud del permiso de investigación un plan de restauración manifestando que se trata del documento exigible con arreglo al Real Decreto 975/2009, pero este plan no cumple las exigencias por los siguientes motivos:

  • Minimiza el alcance ambientalmente adverso de la actividad propuesta.
  • Realiza una interpretación sesgada del principio de mejores técnicas disponibles para reducir su efecto útil.
  • No desarrolla ni concreta la aplicación de la gestión minera sostenible y de las certificaciones correspondientes.
  • No se realiza un análisis individualizado de los sondeos, plataformas y accesos. No puede considerarse completo el plan de restauración ya que las medidas establecidas son meras intenciones generales sin concreción, sin que pueda evaluarse su eficacia ni posibilidad de vigilancia y seguimiento adecuado.
  • No se describe las características bióticas.
  • No analiza en detalles los posibles efectos a las especies y hábitats afectados.

El promotor no ha identificado, explicado y evaluado las incompatibilidades urbanísticas del proyecto minero con la zona.

194 90 original

No se ha dado a conocer el proyecto a los vecinos afectados de forma suficiente el proyecto minero ni por el Principado ni por el Ayuntamiento en cuanto va a afectar a sus vidas y supone un claro quebranto de su patrimonio con una perdida evidente de valor de sus propiedades si se lleva adelante el proyecto minero que se pretende investigar, porque no todos los vecinos leen el Bopa y son varios los pueblos afectados que a día de hoy no tiene comunicación fehaciente del proyecto minero.

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Almonte Doñana gas
Medio Ambiente

El Ayuntamiento de Almonte pide dar a Doñana el «protagonismo que se merece» y rechaza el proyecto para el almacenamiento subterráneo de gas

15 de mayo de 2025
Corralejo demolición hoteles RIU
Medio Ambiente

Corralejo (Fuenteventura): la demolición de los hoteles RIU no puede demorarse más

15 de mayo de 2025
dunas playa desiertos
Medio Ambiente

Las dunas de playa se forman de manera diferente que las de los desiertos

15 de mayo de 2025
Objetivo Doñana 2025
Medio Ambiente

Objetivo Doñana 2025: restauración ambiental de la marisma en zonas como Los Mimbrales o el arroyo de El Partido

15 de mayo de 2025
tiempo 15 mayo España AEMET
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 15 de mayo en España según la AEMET

15 de mayo de 2025
macroplanta estiércol Jaén sancionada
Medio Ambiente

La macroplanta de estiércol de Puente Jontoya (Jaén) es un escándalo y podría ser sancionada

14 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados