ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

No tirar comida a la basura contribuye a conservar el medio ambiente

by Paco G.Y.
28 de octubre de 2019
in Medio Ambiente
No tirar comida a la basura contribuye a conservar el medio ambiente

La relación entre la reducción de las pérdidas y los desperdicios de alimentos con el medio ambiente se explica con la disminución de emisiones de carbono y el mejor uso de los recursos naturales.

Tal y como se contempla en el informe sobre el Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación 2019 “Progresos en la lucha contra la pérdida y desperdicio de alimentos”, dado a conocer recientemente, la disminución del desperdicio de comida contribuye a la sostenibilidad y a la seguridad alimentaria.




El estudio, elaborado por la FAO, pone de relieve que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) contemplan para el año 2030 la reducción del desperdicio alimentario a la mitad. En este marco, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura considera necesario definir qué es pérdida y qué es desperdicio, entendiendo como pérdidas las que se producen a lo largo de la cadena, desde la cosecha, el sacrificio o la captura hasta el nivel minorista, aunque sin incluirlo y, como desperdicio, el nivel de la venta al por menor y en el consumo.

En la actualidad, las pérdidas de alimentos a nivel mundial se estiman en 13,8%, lo que equivale a unos 400 millones de dólares.

El director general del Departamento de Desarrollo Económico de la FAO, Máximo Torero, explicó que, a día de hoy, el mundo cuenta con  alimentos suficientes para satisfacer la demanda, pero la población crecerá, por lo que cualquier reducción de las pérdidas y desperdicios significará más alimentos disponibles en el mercado mundial. 

Sin embargo, pone de relieve que esto no garantiza que toda la gente vaya a tener acceso a esa comida ni que se vaya a acabar el hambre.

Destacó igualmente que no se puede forzar a los productores con recursos limitados a hacer inversiones si éstas no les van a beneficiar, lo que implica analizar cómo se pueden lograr esas reducciones.

La FAO considera que el problema debe ser abordado desde tres ejes: primero, conocer con exactitud la cantidad de alimentos que se pierden y desperdician, así como dónde y por qué; segundo, fijar objetivos que respondan a la realidad de cada comunidad y cada país; y, tercero, identificar dónde se genera el problema para articular las políticas necesarias.

Fuente: Sogama


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ayuntamiento Carboneras revisará licencia hotel Algarrobico estrategia dilatar sentencia judicial
Medio Ambiente

El Ayuntamiento de Carboneras revisará la licencia del hotel Algarrobico, una estrategia para dilatar la sentencia judicial

12 de julio de 2025
Proyecto Europeo Mes Geoparque Transfronterizo Huelva Alentejo patrimonio natural cultural inmaterial compartido
Medio Ambiente

Proyecto Europeo del Mes: Geoparque Transfronterizo Huelva–Alentejo, patrimonio natural, cultural e inmaterial compartido

12 de julio de 2025
Mar Menor alarmas primera vez alcanza 32 grados centígrados
Medio Ambiente

Mar Menor: se disparan todas las alarmas, por primera vez en 20 años de la serie histórica, alcanza los 32 grados centígrados

12 de julio de 2025
tiempo 12 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 12 de julio en España

12 de julio de 2025
El incendio de Paüls (Tarragona) se lleva por delante la vida de un técnico forestal y 3300 hectáreas calcinadas
Medio Ambiente

El incendio de Paüls (Tarragona) se lleva por delante la vida de un técnico forestal y 3300 hectáreas calcinadas

11 de julio de 2025
movimiento ecologista español retos futuro
Medio Ambiente

El movimiento ecologista español debe ‘reinventarse’ para abordar los retos del futuro

11 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados