ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La nefasta gestión de ‘La Almoraima (Cádiz)’ es lamentable

Por Paco G.Y.
10 de febrero de 2020
en Medio Ambiente
La nefasta gestión de ‘La Almoraima (Cádiz)’ es lamentable

Según los ecologistas, el alcornocal de La Almoraima se encuentra cada vez más envejecido, con un claro déficit de las clases de edades inferiores y una distribución espacial de las mismas muy irregulares.

Verdemar- Ecologistas en Acción ha pedido a la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, «que ponga fin a la mala gestión de la finca de La Almoraima S.A.», en Castellar de la Frontera (Cádiz), y convoque el Consejo de Administración de la sociedad, para que «cese a la gerencia de la finca e inmediatamente retire el recurso interpuesto contra el Decreto 150/2017, por el que se aprobó el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural Los Alcornocales y se amplió su ámbito territorial».

Según ha explicado a Europa Press, la retirada del recurso es la «única garantía» de protección de La Almoraima, La Alcaidesa y Guadalquitón, en los términos municipales de Castellar de la Frontera y San Roque, «fincas de enorme valor ecológico, sobre las que penden fuertes presiones especulativas».




En este sentido, ha añadido que este corredor verde hasta La Almoraima conforma un conjunto de unidades ambientales funcionales, interactivas y originales que cumplen con la condición de un ecosistema altamente sensible a cualquier alteración o transformación urbanística.

«Esa gerencia, alineada con la mala gestión del PP, no solamente está en contra de la retirada del recurso, sino que está llevando a este enclave forestal a la deriva», ha aseverado.

Además, el análisis de los pies jóvenes pone de manifiesto su origen de cepa o de raíz, lo que indica que no se está produciendo, al menos en los niveles deseables, regeneración por bellota y por lo tanto muchos de los ejemplares brotan ya viejos.

En este sentido, han añadido que esto se traduce en un empobrecimiento del acervo genético del bosque, una disminución de su diversidad que le hace más vulnerable frente a ciertas perturbaciones, como es el caso de la «seca». Se estima que en La Almoraima mueren por «seca» miles de ejemplares de alcornoque al año, han indicado.

Para los ecologistas, «la capacidad de intervención frente a este problema se centra en la prevención y limpieza del monte de los pies dañados y secos, pero desde hace años se ha prescindido del vivero forestal, existen pies muertos desde hace ocho años apilados en el monte y contagiando a nuevos alcornoques, la red de caminos con más de 600 kilómetros abandonada, no hay cortafuegos, la fábrica de piensos totalmente abandonada, siembras sin hacer, cochinos en corrales de ovejas y han desmantelado 65 hectáreas para sembrar aguacates, que podrían gastar cerca de 100.000 metros cúbicos de agua».

Ecologistas ha afirmado que «esta es la gestión de la que la actual ministra es responsable según la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, que dice que las competencias de control que corresponden a la Intervención General de la Administración del Estado, y que el ministerio de tutela ejercerá el control funcional y de eficacia de las sociedades previstas en el artículo 166.2 de esta ley y será el responsable de dar cuenta a las Cortes Generales de sus actuaciones, en el ámbito de su competencia».

Para Ecologistas, «con este panorama, el futuro del alcornocal no se prolongará más allá de 40 años, para los más optimistas, y 20, para los pesimistas».

«Los activos turísticos sostenibles con el medio se encuentran abandonados e infrautilizados y en la finca existen un total de 15 edificaciones que, o bien no se utilizan, o bien se encuentran infrautilizadas y algunas en la ruina, como el Cortijo de El Olivar en la dehesa de la Matilla, Cortijo de Navahermosa, Cortijo de El Espadañal, o Torre de La Almoraima».


TEMÁTICAS RELACIONADAS

tiempo 10 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 10 de mayo en España

10 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
Altri non macrocelulósica ayudas
Medio Ambiente

Altri non! ‘aterriza’ en el Congreso para impedir que la macrocelulósica reciba ayudas del Gobierno

9 de mayo de 2025
ley Suelo Lanzarote
Medio Ambiente

La ley de Suelo en Lanzarote según los ecologistas es un gran paso atrás en la protección medioambiental

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos