ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La erosión del suelo por el agua por un uso indebido de la tierra y el cambio climático es ‘insostenible’

Por Paco G.Y.
25 de agosto de 2020
en Medio Ambiente
La erosión del suelo por el agua por un uso indebido de la tierra y el cambio climático es ‘insostenible’

La pérdida de suelo debido a la escorrentía de agua podría aumentar enormemente en todo el mundo durante los próximos 50 años debido al cambio climático y al cultivo intensivo de la tierra.

La erosión del suelo tiene consecuencias de gran alcance. Por ejemplo, provoca una pérdida de suelo fértil, reduce la productividad agrícola y, por lo tanto, amenaza el suministro de alimentos para la población mundial. Basado en un modelo global, el nuevo estudio ahora predice cómo es probable que cambie la pérdida de suelo por erosión hídrica para el año 2070.

La erosión es el proceso por el cual el suelo es arrastrado por el viento y, sobre todo, por el agua. El uso intensivo de la tierra y los métodos agrícolas que aumentan la erosión, junto con la deforestación y el pastoreo excesivo, son responsables de acelerar la pérdida de suelo. Además, en algunas partes del mundo se espera que el cambio climático aumente aún más la cantidad de precipitación que erosionará el suelo.




Tres escenarios para 2070

Los investigadores basaron sus predicciones en tres escenarios que también son utilizados por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC). Los escenarios describen los desarrollos potenciales en el siglo XXI basados ??en varias postulaciones socioeconómicas diferentes.

Todos los escenarios, incluidos los efectos del cambio climático y del uso de la tierra, predicen la erosión hídrica persistente, independientemente de las condiciones climáticas en la mayoría de los aproximadamente 200 países que se incluyeron en el estudio. Al mismo tiempo, los resultados indican que el cambio climático es el factor principal que impulsa el aumento de la erosión del suelo.

Dependiendo del escenario, las simulaciones predicen que para 2070 la erosión del suelo aumentará significativamente, entre un 30% y un 66%, en comparación con las cifras de 2015. Si las prácticas agrícolas no cambian y no se toman medidas para detener el calentamiento global, el estudio predice que más de 28.000 millones de toneladas métricas adicionales de suelo se perderán anualmente. Esto es alrededor de dos tercios más que las 43.000 millones de toneladas estimadas para 2015.

Los lugares más vulnerables a un fuerte aumento de la erosión son los países tropicales y subtropicales de ingresos bajos a medianos. Los autores dicen que, por lo tanto, será fundamental para los países del ur gslobal promover un uso más generalizado de prácticas agrícolas sostenibles. «La erosión del suelo se puede mitigar mediante el cultivo sostenible de la tierra y las políticas adecuadas –señala el doctor Pasquale Borrelli, científico ambiental de la Universidad de Basilea–.

Esperamos que nuestras predicciones ayuden a identificar la magnitud de la amenaza de la erosión y permitan a los responsables de la formulación de políticas desarrollar medidas efectivas para suavizar el impacto». En el estudio han participado investigadores de la Universidad de Basilea, la Universidad Nacional de Kangwon, en Corea del Sur: el Centro de Ecología e Hidrología del Reino Unido; el Centro de Investigación Conjunta de la Comisión Europea, en Bélgica y el ETH Zurich, en Suiza.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

zonas verdes cambio climático
Medio Ambiente

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
Altri non macrocelulósica ayudas
Medio Ambiente

Altri non! ‘aterriza’ en el Congreso para impedir que la macrocelulósica reciba ayudas del Gobierno

9 de mayo de 2025
ley Suelo Lanzarote
Medio Ambiente

La ley de Suelo en Lanzarote según los ecologistas es un gran paso atrás en la protección medioambiental

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos