ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

España se compromete en la restauración del Delta del Ebro

by Paco G.Y.
6 de noviembre de 2020
in Medio Ambiente
España se compromete en la restauración del Delta del Ebro

La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha garantizado a Cataluña el «compromiso» del Gobierno de España en la restauración y la recuperación del Delta del Ebro.

Tras ser preguntada por el senador de ERC Bernard Picornell, sobre si el Gobierno piensa realizar obras y proyectos del plan de recuperación del Delta con los fondos europeos del Plan de recuperación, transformación y resiliencia de la Unión Europea y, en concreto con los destinados a ‘Infraestructuras y ecosistemas resilientes’ para preservar el litoral, la ministra ha confirmado esta disposición.

No obstante, ha añadido que ese compromiso está circunscrito a las competencias estatales, de modo que ha apuntado que también las instituciones catalanas aportarán «esfuerzo». «Estaremos muy contentos de trabajar con la Generalitat», ha adelantado Ribera que ha dicho que en una reciente reunión con el consejero catalán Calvet, quedó en que fijarán una reunión para entender «también» su propuesta desde las competencias y el presupuesto de la propia administración catalana para «contribuir a ese esfuerzo».




La ministra ha defendido que el Delta del Ebro es un espacio «particularmente emblemático» y por el que siente una «especial emoción, sensibilidad y compromiso», ya que comenzó a trabajar en esa cuestión ya en la segunda legislatura del presidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero y que ahora ha recuperado «con diligencia». Teresa Ribera ocupaba entonces la secretaría de Estado de Medio Ambiente.

Respecto al Delta, ha destacado su «gran» valor ambiental y las «muchas dificultades» que enfrenta, desde la evolución hidrológica o la deriva costera. No obstante ha asegurado al senador de Esquerra que desde hace «más de dos años», el Ministerio «codo con codo» con la taula, las autoridades y los actores locales han trabajado y «en las próximas semanas», después de compartir con ellos las «principales líneas de protección del litoral», tendrá lugar una reunión para conocer la propuesta ministerial a través de la Confederación Hidrográfica.

Respecto al compromiso económico, ha asegurado que existe en el presupuesto ordinario y en el plan de recuperación y que esa será una de las partidas «más importantes» en el ámbito de las competencias ministeriales. Sin embargo, ha añadido que se está trabajando en la mejora de la red de información ambiental del Delta y que está en elaboración la planificación hidrológica.

Asimismo, ha añadido que el CEDEX (Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas) ha trabajado en una modelación hidrodinámica para decidir de qué manera intervenir, de qué manera restaurar los arenales del litoral y como trabajar en barreras transversales para atajar el problema.

«Hay distintas propuestas y modelos y cuente usted con el compromiso del Gobierno para que desde las competencias que son nuestras aportar lo que es imprescindible para poder trabajar en la restauración y recuperación del Ebro y con plena participación e intervención de los actores locales y con la contribución de la Generalitat», ha concluido.

Por su parte, el senador ha advertido de la situación de extrema gravedad del Delta del Ebro y ha pedido «soluciones» para lograr su supervivencia así como un cambio en la política hidrológica de la cuenca que incluya una mayor aportación de los caudales hidrológicos y un aumento del volumen de sedimentos que puedan llegar al Delta. A su juicio es «inaceptable» que la Confederación Hidrográfica del Ebro, en su revisión del plan hidrológica no reconozca el problema que sufre el Delta.del plan hidrográfico no reconozca el problema de subsidiencia y regresión que sufre el delta.

También ha manifestado la sorpresa de Esquerra Republicana de Cataluña porque no ve que en el proyecto de presupuestos generales del Estado no ve «ninguna partida» para la estrategia de protección de ese enclave ni para ninguna de las actuaciones que el grupo reclama.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

pulpo gigante Greenpeace contra minería submarina Alemania
Medio Ambiente

El pulpo gigante de Greenpeace contra la minería submarina ‘se instaló’ en Alemania

8 de julio de 2025
Medio Ambiente

España tiene más agua de lo normal: sus embalses resisten las olas de calor

8 de julio de 2025
UNESCO Doñana Lista Patrimonio Mundial Peligro
Medio Ambiente

UNESCO amenaza con incluir a Doñana en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro

7 de julio de 2025
Ecologistas denuncian que la elección como ‘proyectos estratégicos de la UE’ de 6 minas españolas fue opaca y sin garantías
Medio Ambiente

Ecologistas denuncian que la elección como ‘proyectos estratégicos de la UE’ de 6 minas españolas fue opaca y sin garantías

7 de julio de 2025
Cataluña embalses terminada peor sequía siglo
Medio Ambiente

Con los embalses al 78%, Cataluña da por ‘terminada’ la peor sequía en más de un siglo

7 de julio de 2025
talas Breña montañas astillas biomasa desastre ambiental
Medio Ambiente

Las talas en La Breña dejan ‘montañas de astillas’, una biomasa que podría arder y provocar un desastre ambiental

7 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados