ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El Parque Natural Montaña Palentina afronta la recta final para su renovación a la Carta Europea de Turismo Sostenible

by Paco G.Y.
14 de diciembre de 2020
in Medio Ambiente
El Parque Natural Montaña Palentina afronta la recta final para su renovación a la Carta Europea de Turismo Sostenible

La Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) es un reconocimiento europeo y una herramienta de gestión para los espacios naturales, iniciativa de la Federación EUROPARC.

Esta iniciativa se encuadra en el marco de gestión de Espacios Naturales Protegidos de Castilla y León, en el que se apuesta por un desarrollo sostenible, es decir, por compatibilizar la conservación con una mejora de la calidad de vida del desarrollo socioeconómico en los espacios naturales protegidos.

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, con la colaboración de la Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León, inició a finales del pasado año el proceso de Elaboración del Dosier de Candidatura para solicitar la renovación o reimplantación de la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en cinco de sus espacios naturales protegidos: el Parque Regional de la Sierra de Gredos, la Reserva Natural del Valle de Iruelas, el Parque Natural Montaña Palentina, el Parque Natural Las Batuecas-Sierra de Francia y el Parque Natural Hoces del Río Riaza.




La Carta Europea de Turismo Sostenible está basada en un método y un compromiso voluntario para aplicar los principios de turismo sostenible, orientando a los gestores de los espacios protegidos y a las empresas para disponer de un plan de acción participado que mejore la sostenibilidad de la actividad turística, creando una oferta específica atractiva y activando la implicación de todos los actores -englobados en el Foro Permanente y el Grupo de Trabajo que lo representa- en su adecuada promoción y en el seguimiento de sus beneficios.

El Foro Permanente es un grupo plurinstitucional y abierto, integrado por todos los actores que directa e indirectamente están implicados en el desarrollo del turismo en el ámbito del Parque.

El parque natural montaña palentina

El Parque Natural Montaña Palentina, situado al norte de la provincia de Palencia, tiene una extensión de 78.360 hectáreas y cuenta con 10 municipios y 98 núcleos de población. Dispone de su Plan de Ordenación de los Recursos Naturales desde el año 1998, y un año después fue declarado parque natural (LEY 4/2000, de 27 de junio. BOCyL 05-7-00).

Tras un intenso trabajo colaborativo de las entidades en el Grupo de Trabajo y la implicación directa de los principales gestores del territorio, el Parque obtuvo la acreditación de la CETS por parte de la Federación EUROPARC en octubre de 2015. En los 5 años de vigencia y desarrollo de su Plan de acción han llevado a término buena parte de las acciones encaminadas al cumplimiento de los objetivos estratégicos de la Fase I.

Actualmente, se encuentra en fase de elaboración del dosier de candidatura para la renovación de la CETS, que consta de Diagnóstico participado del territorio, la Estrategia y el Plan de Acción para el período 2020-2025, y el Informe de solicitud de la CETS. Completado el Diagnóstico, el Grupo de Trabajo también ha estado centrado este año -primero de forma presencial y tras el parón derivado del estado de alarma, de forma telemática- en definir las actuaciones a incluir en el citado plan de acción.

El próximo lunes, día 14 de diciembre, se ha convocado el Foro Permanente de ambos territorios para la aprobación de estas actuaciones y definir los planes de acción finales que serán incluidos en los dosieres de candidatura que se presentarán a primeros del año 2021 a la Federación EUROPARC.

Serán, por tanto, unos planes de acción participados que mejoren la sostenibilidad del turismo en el área protegida, según los objetivos de la CETS compartidos a nivel europeo. La CETS es apoyada por la Secretaría de Estado de Turismo como una de las herramientas para diferenciar espacios y empresas turísticas que pueden formar parte del Club Ecoturismo en España.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

niños medio ambientes contaminados
Medio Ambiente

Nuestros niños se crían en medio ambientes contaminados: una realidad que se debe cambiar YA

4 de julio de 2025
Algarrobico suelo no urbanizable sentencia TSjA
Medio Ambiente

La historia de nunca acabar: El Algarrobico aún es ‘suelo urbanizable’ a pesar de la sentencia de TSJA que Carboneras no acata

4 de julio de 2025
campaña mar bien espacios marinos
Medio Ambiente

Ya está en marcha la campaña ‘La Mar de Bien’ para proteger los espacios marinos

4 de julio de 2025
Premios Nacionales de Medioambiente y de Energía 2025 se puede participar hasta el 24 de julio
Medio Ambiente

Premios Nacionales de Medioambiente y de Energía 2025: se puede participar hasta el 24 de julio

4 de julio de 2025
incendios sexta generación
Medio Ambiente

Te lo contamos ‘todo’ de los incendios de sexta generación

4 de julio de 2025
tiempo 4 julio adelanto fin semana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 4 de julio en España y un ‘adelanto’ del fin de semana

4 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados