ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La ‘Evaluación Ambiental’ al alza

Por Paco G.Y.
13 de mayo de 2021
en Medio Ambiente
La ‘Evaluación Ambiental’ al alza

El director general de Calidad y Evaluación Ambiental, Ismael Aznar, ha señalado este lunes que para superar la crisis económica derivada de la pandemia la clave pasará por una transformación ecológica y digital.

Así lo ha destacado Aznar durante su intervención en Madrid Platform, donde varios expertos de diferentes áreas han analizado la importancia del crecimiento económico sostenible, la movilidad urbana y las ‘smart cities’. El director ha hecho especial mención a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que se aprobará este jueves en el Congreso, que tendrá como objetivo eliminar un tercio de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) para 2050.

Por su parte, la directora de la Cátedra Complutense para la Transformación Social Competitiva, Begoña Gómez, ha incidido en la relevancia de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en la recuperación, puesto que suponen el 98% del tejido empresarial y tienen una «gran capacidad de influencia» en la sociedad.




Así, Gómez ha apuntado la importancia de la sostenibilidad empresarial, resaltando que un 70% de los consumidores piden que las compañías sean sostenibles y ahí es donde las pymes «tienen una gran influencia en la transformación social y en el cumplimiento de los derechos humanos». Ismael Aznar ha recordado en la apertura del Foro Internacional para la Movilidad Urbana y ‘Smart Cities’ que numerosas empresas han visto un nicho de negocio en el cambio climático. Entre otros casos, ha mencionado a Zity, Wondo, Skybus y Cabify.

La subdirectora de Relaciones Internacionales y Sostenibilidad de Correos, Elena Fernández, ha apuntado que desde su empresa están apostando por una movilidad sostenible, reduciendo al máximo los desplazamientos y apostando por el mercado local. El consejero delegado de Martín Molina Abogados y Economistas, Pedro Martín Molina, ha puntualizado la importancia del ‘Spin-off’ y ‘Spin-in’ de las universidades, aportando el talento, la importancia de la digitalización y el papel del Estado en asumir riesgos al igual que las empresas. «En este observatorio queremos hacerlo realidad y que se convierta en un espacio para emprendedores y todos aquellos que quieran reciclarse», ha detallado Molina.

En la Sesión Pro Negocio de Ecuador, el viceministro del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, Guido Coppiano, ha dado especial importancia a las alianzas público-privadas que se están produciendo en su país y que están beneficiando a la provisión de servicios públicos como energía, agua potable y telefonía, además de ser especialmente beneficioso para el desarrollo de los pueblos. También ha recalcado las Zonas Especiales de Desarrollo Económico (ZEDEs) para que sus puertos se conviertan en lugares clave aprovechando la ubicación geográfica de Ecuador.

Por su parte en la Sesión Pro Negocio de Perú, el consejero económico comercial de la Oficina Comercial de Perú En España (Promperú), Joan Manuel Barrena, ha apuntado que entre 2017 y 2020 el 36% de empresas que han realizado una inversión en el país latinoamericano pertenecen al sector de alta tecnología. Además, en 2019, con más de 100 ‘startups’ digitales financieras (‘Fintech’) Perú se posicionó como el tercer país de la región andina con este tipo de firmas. Por último, Barrena señala que el país presenta la tasa más alta de crecimiento de ‘e-commerce’ de la región.

El agua en el reto del cambio climático.

Por otro lado, varios expertos han analizado en una mesa redonda los cambios necesarios para afrontar los principales retos en el cambio climático y del agua. Así, el consejero delegado de Almar Water y presidente de la International Desalination Association, Carlos Cosín; el socio director de Cuatrecasas, Fernando Bernad; y el el jefe del Departamento Económico del Instituto Imdea Agua, Gonzalo de la Cámara, han analizado el papel del agua en los planes de sostenibilidad y su implicación en el futuro de los países.

Entre otros puntos, se ha analizado la combinación de energías renovables con el agua, el rol del hidrógeno verde, los principales retos que vienen a las adaptaciones al cambio climático y los cambios de comportamiento que el cambio climático está generando en la población y los principales cambios que deben ser implementados por la ciudadanía. En su intervención, Cosín ha resaltado al recurso hídrico como un eje «estructural» dentro del cambio climático y, al mismo tiempo, su relevancia en el desarrollo de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los cuales «van a quedar lastrados» sin tener en cuenta el agua.

«No se puede entender la erradicación de la pobreza sin el agua», ha destacado Cosín. En esta línea, el consejero delegado de Almar Water considera que actualmente existe una «falta de voluntad política» a la hora de otorgar una mayor relevancia al recurso, ya que no hay oposición al desarrollo sostenible del agua, no hay barreras tecnológicas y apenas se perciben problemas financieros.

De su lado, el socio de Catrecasas, Fernando Bernad, ha indicado que la energía renovable «se ha adueñado del concepto de sostenibilidad», dejando al agua a un lado. Bernad ha incidido en que se necesita de un verdadero apoyo público que permita la mitigación de los riesgos asociados a los proyectos hídricos y de impulsar este tipo de proyectos.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

zonas verdes cambio climático
Medio Ambiente

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
Altri non macrocelulósica ayudas
Medio Ambiente

Altri non! ‘aterriza’ en el Congreso para impedir que la macrocelulósica reciba ayudas del Gobierno

9 de mayo de 2025
ley Suelo Lanzarote
Medio Ambiente

La ley de Suelo en Lanzarote según los ecologistas es un gran paso atrás en la protección medioambiental

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos