ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Reunión anual de la Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad (IEEB)

by Paco G.Y.
17 de junio de 2021
in Medio Ambiente
Reunión anual de la Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad (IEEB)
El objetivo de la reunión ha sido mantener un diálogo sobre el papel de las empresas en la reconstrucción verde y cómo construir sobre los logros de la IEEB para que sea una herramienta útil en este nuevo contexto de transición ecológica.

«El papel de las empresas ha evolucionado en los últimos años y es parte fundamental del cambio de modelo que debemos afrontar siendo ya parte de la solución”, ha destacado Elena Pita, directora de la Fundación Biodiversidad (MITECO), que ha presidido la reunión anual de la Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad (IEEB), celebrada en un formato mixto entre la sede de la Fundación Biodiversidad y presencia telemática. 

La Fundación Biodiversidad lleva 8 años coordinando la IEEB y en este nuevo periodo pretende que esta iniciativa evolucione para dotarla de mayor utilidad en este contexto de cambio. Durante la reunión, se ha creado un espacio de diálogo en el que se ha puesto sobre la mesa la importancia de temas como la valoración del capital natural y sus herramientas, los objetivos basados en la ciencia o la economía regenerativa. 

La conclusión principal a la que han llegado la mayoría de los participantes ha sido cómo la apuesta por la biodiversidad en las empresas ha pasado de ser un riesgo a un beneficio del que no se puede prescindir. Al mismo tiempo, se ha destacado que se deben hacer esfuerzos por acercar la biodiversidad a empresas que están menos concienciadas en su integración, ya que además, “nunca antes hemos estado en un entorno tan favorable para apostar por soluciones basadas en la naturaleza y es una oportunidad que no debemos dejar pasar”, ha destacado Elena Pita.    




Por su parte, Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente del MITECO, que ha participado al final de la reunión, ha subrayado la oportunidad que suponen reuniones como esta para crear un foro de retorno hacia la administración pública, ya que “estamos en contacto directo con interlocutores privados que nos ayudan a ajustar las hojas de ruta a la realidad del día a día” y ha manifestado la necesidad de incrementar el ritmo de los esfuerzos en la gestión eficiente de los recursos naturales, claves en el proceso de reconstrucción.

“El devenir de esta crisis nos está demostrando que los cambios han de implantarse más rápidamente, además el nivel de exigencia social va en aumento y el contexto así lo requiere”. Esta ha sido la primera reunión para  las últimas empresas en incorporarse a la IEEB, Nestlé, PortAventura World, Navantia, Enagás, EDP, EDPr, Capital Energy o Sacyr, con las que las empresas adheridas son ya 30. 

Por último, se ha abordado el momento actual por el que atraviesa la IEEB, que conlleva un proceso de reflexión en el que colabora la consultora especializada ICF, que también coordina la Plataforma Empresa y Biodiversidad de la UE, de la que forma parte la IEEB. Esta consultora ofrecerá una visión externa que servirá de ayuda para tomar las mejores decisiones y optimizar este periodo de oportunidad, que debe servir para lograr la verdadera transformación que pretende el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

¿Quieres saber más sobre la Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad (IEEB)? Aquí tienes toda la información.

Fuente: Fundacion biodiversidad


TEMÁTICAS RELACIONADAS

El incendio de Paüls (Tarragona) se lleva por delante la vida de un técnico forestal y 3300 hectáreas calcinadas
Medio Ambiente

El incendio de Paüls (Tarragona) se lleva por delante la vida de un técnico forestal y 3300 hectáreas calcinadas

11 de julio de 2025
movimiento ecologista español retos futuro
Medio Ambiente

El movimiento ecologista español debe ‘reinventarse’ para abordar los retos del futuro

11 de julio de 2025
La DANA procedente del Atlántico provocará chubascos localmente muy fuertes, especialmente en el entorno del alto-medio Ebro
Medio Ambiente

La DANA procedente del Atlántico provocará chubascos localmente muy fuertes, especialmente en el entorno del alto-medio Ebro

11 de julio de 2025
tiempo 11 julio España adelanto fin semana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 11 de julio en España y un ‘adelanto’ del fin de semana

11 de julio de 2025
controlado incendio Paüls
Medio Ambiente

Bomberos da por ‘controlado’ el incendio de Paüls

10 de julio de 2025
Sorprendente: la Unesco Espacio Natural Doñana Gobierno España
Medio Ambiente

Sorprendente: la Unesco está más preocupada por el ‘Espacio Natural de Doñana’ que el propio Gobierno de España

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados