ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

25 años de ‘ecoturismo’ en el ‘Parque Natural del Alto Tajo’

by Sandra M.G.
28 de octubre de 2025
in Medio Ambiente
25 años ecoturismo Parque Natural Alto Tajo

El Parque Natural del Alto Tajo ha cumplido recientemente 25 años. Este 27 de octubre se ha celebrado el acto institucional en Corduente, Guadalajara, para celebrar el cuarto de siglo bajo esta figura de protección medioambiental, del que constituye uno de los atractivos de la región y recibe cada año unos 150000 visitantes.

En estos 25 años, este parque, que está situado entre el sureste de la provincia de Guadalajara y el nordeste de la de Cuenca, no solo ha demostrado ser uno de los mejor conservados, sino también una oportunidad de desarrollo sostenible y un baluarte del ecoturismo local.

En el Parque Natural del Alto Tajo pueden observarse un sistema de hoces naturales serpenteadas por el curso alto del río homónimo y sus afluentes que resulta un reclamo ineludible para quienes disfrutan del contacto con la naturaleza, el avistamiento de fauna y la aventura.

Feliz cumpleaños Parque Natural del Alto Tajo

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez ha subrayado durante la celebración del 25 aniversario del Parque Natural del Alto Tajo que se trata de “una de las grandes joyas de nuestros espacios protegidos habiéndose convertido a lo largo de estos años en uno de los grandes reclamos para el turismo de naturaleza en nuestra región”.

Así lo ha destacado este lunes durante el acto en el que se ha conmemorado el cuarto de siglo desde que se protegió señalando que, actualmente, “este Parque Natural recibe una media de 100.000 visitantes cada año, un claro ejemplo del interés que despierta”, según ha señalado en nota de prensa de la consejería.

Ha explicado que durante estos 25 años el parque ha ido ampliando sus infraestructuras hasta llegar a contar con cuatro centros de visitantes, los de la Dehesa de Corduente, Sequero de Orea, Zaorejas y el Museo de la Ganadería de Checa, a los que hay que sumar tres puntos de información, localizados en el Puente de San Pedro, Peralejos de las Truchas y Puente de Poveda.

Estos últimos centros se van “renovando y modernizando como hemos hecho con este de Corduente, donde hoy nos encontramos, invirtiendo cerca de 600.000 euros para cambiar su cubierta y habilitar los accesos”, ha asegurado la consejera.

Además, en el parque hay siete miradores, 23 áreas recreativas, y cinco campamentos que son utilizados, entre otros fines, para actividades medioambientales divulgativas a través de los programas de educación ambiental ‘Vive tu Espacio’ y ‘Explora tu Espacio’ en los que participan una media de mil personas cada temporada, ha detallado Mercedes Gómez.

La consejera ha añadido que el Parque Natural del Alto Tajo cuenta también con 20 rutas oficiales de senderismo, y nueve georutas y se ha convertido en un “referente en proyectos de conservación dentro de nuestros espacios protegidos”. En este sentido, ha citado los que conllevan la recuperación de especies en peligro de extinción como el del águila perdicera, “con seguimiento y marcaje con emisores GPS/GSM; los programas de reintroducción del buitre negro; o los del quebrantahuesos, en los que ya estamos logrando importantes resultados”.

Espacios únicos

En este punto, la consejera de Desarrollo Sostenible ha señalado que uno de los “hitos más importantes” que ha logrado el Gobierno regional en materia de conservación ha sido la adquisición por parte de la Junta de la finca de la Campana por casi 3 millones de euros, lo que ha permitido incorporar casi mil hectáreas más.

Durante el acto se ha llevado a cabo por parte del director conservador del Parque, Ángel Vela, el reconocimiento a las personas y entidades que han contribuido en estos 25 años a su divulgación, entre ellos a los cinco directores que lo han gestionado, así como agentes medioambientales y entidades colaboradoras como Europarc, el Geoparque de Molina de Aragón-Alto Tajo, Nuestros Espacios Protegidos, Micorriza, la Mancomunidad de Municipios del Cañón del Tajo y Rewilding Spain.

El Parque Natural del Alto Tajo cuenta con zonas recreativas, miradores, rutas de senderismo y bicicleta y cuatro centros de visitantes en un paisaje donde el río Tajo es absoluto protagonista. Son de destacar sus siete miradores y su fama como espacio de ecoturismo de la región.

Una de las singularidades de este parque es una sucesión de hoces y cañones, una de las más extensas de Europa, que resultan unos excelentes refugios para flora de climas más húmedo y unas comunidades de aves, principalmente de rapaces, algunas de las cuales está protegida. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Argelia planta un millón árboles un solo día contra desertificación país
Medio Ambiente

Argelia planta un millón de árboles en un solo día, contra la desertificación en el país

28 de octubre de 2025
Richard Gere Sin pueblos indígenas sin selva no vida
Medio Ambiente

El veterano actor de 76 años, Richard Gere: ‘Sin pueblos indígenas y sin selva, no hay vida’

28 de octubre de 2025
Ecologistas exigen paralizar PRUG Teide graves regresiones piden Parques Nacionales actúe ya
Medio Ambiente

Ecologistas exigen paralizar el PRUG del Teide por ‘graves regresiones’, piden a Parques Nacionales que actúe ‘ya’

28 de octubre de 2025
tiempo hara hoy 28 octubre 2025 ccaa españa
Medio Ambiente

El tiempo’ que hará hoy 28 de octubre de 2025, predicción por CCAA, en España

28 de octubre de 2025
Ser periodista medioambiental profesión riesgo 30 asesinados 10 años y amenazas continuan
Medio Ambiente

Ser periodista medioambiental es ‘una profesión de riesgo’: 30 asesinados en 10 años y las amenazas son continuas

28 de octubre de 2025
Castilla León identificados 701 municipios riesgo máximo incendio forestal sin Plan obligatorio 12 años
Medio Ambiente

Castilla y León tiene identificados 701 municipios en ‘riesgo máximo’ de incendio forestal y sin el Plan que es ‘obligatorio hace 12 años’

27 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados