Día Mundial del Agua 2023. El 22 de diciembre de 1992, mediante la resolución A/RES/47/193, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 22 de marzo como el “Día Mundial del Agua”. A partir del año siguiente, de conformidad con las recomendaciones de la ONU y la UNCED se celebra esta fecha. Y anualmente se elige un lema que la enmarca. Para 2023 es: Sé el cambio.
La resolución invitó a los Estados a dedicar este día a reflexionar acerca del agua y a hacerlo de acuerdo al contexto nacional. Concretando acciones como la sensibilización pública a través de publicaciones. La difusión de información y documentales. Y la organización de seminarios, conferencias, exposiciones y mesas redondas. Todas ellas relacionadas con la conservación y la gestión de los recursos hídricos.
Fuente de seguridad alimentaria y progreso
Tres décadas después, el suministro de agua potable aún no está garantizado en todos los países del mundo. De hecho, a pesar de la imperiosa necesidad que el ser humano tiene de acceder a fuentes de agua potable, existen innumerables zonas que padecen una alimentación mediocre, enfermedades y no pueden desarrollarse por carecer de ello.
Por eso aún debemos aumentar la conciencia pública sobre la situación de los miles de millones de individuos que carecen de acceso al agua potable. Y sobre la necesidad de actuar y dar solución a la crisis hídrica mundial. El Día Mundial del Agua tiene como objetivo particular apoyar el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 (SDG6): acceso al agua y al saneamiento para todos para 2030.
Lema 2023: Sé el cambio
Este año se pide que cada individuo, en la medida de lo posible, se involucre en el necesario cambio. Para que haya agua para todos es fundamental no derrocharla. Y aunque parezca poco, cada gota de agua que ahorramos, es vital y significativa. Porque todas juntas suman muchos litros, que pueden hacer la diferencia.
El sur de España está sufriendo un grave proceso de desertificación. Consecuencia del cambio climático y de acciones antropogénicas nefastas. Por ello es crucial que se le provea de agua, porque si se acaban los recursos, se producirá una ola migratoria de índole medioambiental. Con las subsiguientes consecuencias, ninguna de ellas positiva.
Cuidar el agua es una obligación de todos. Y aunque parezca de Perogrullo, esto es muy fácil. No dejar correr el agua del grifo. Reciclar las aguas de lluvia o los restos de líquido que no se beben para regar plantas o eliminar los envases que contaminan el agua de microplasticos son algunas buenas costumbres que deberíamos adoptar. Nos va la vida del planeta en ello. Y la nuestra. Día Mundial del Agua 2023.
Me encanto leer esto de todos modos no sabia que el 22 de marzo se celebra el dia del agua feliz dia del agua para todos
Y este articulo es muy interesante ya que nos habla sobre la situación que varios paises tienen con el agua por el cambio climatico
Gracias por su comentario. Nos alegramos de que nuestro trabajo le haya aportado nuevos conocimientos. Un saludo. Equipo de ECOticias