ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyecto europeo AI4SoilHealth: Soil Health Data Cube, IA para proteger el suelo de Europa

by Paco G.Y.
31 de julio de 2025
in Medio Ambiente
AI4SoilHealth Soil Health Data Cube IA proteger suelo Europa

AI4SoilHealth ayuda a los agricultores y gestores de tierras, proporcionándoles nuevas herramientas para medir la salud del suelo sin necesidad de laboratorios. Para ello emplean inteligencia artificial con la que monitorizar y predecir la salud del suelo y brindar información de enorme valor a los agricultores y productores de toda Europa.

Si queremos revertir la actual tendencia de alta degradación de los suelos, necesitamos comprender qué prácticas funcionan y cuáles no. La crisis climática no deja mucho margen de error, así que es necesario ser capaces de predecir los cambios para poder elaborar el plan adecuado y eficaz para cada zona y situación particular.

Herramienta para cuidar los suelos europeos

Más del 60% de los suelos en Europa presentan signos de degradación, comprometiendo no solo su fertilidad, sino también su biodiversidad y su capacidad para almacenar carbono. Ante este escenario, los avances en tecnologías como la inteligencia artificial (IA) están permitiendo analizar la evolución de los suelos a lo largo del tiempo, comprender su estado y predecir con precisión su respuesta ante escenarios como el cambio climático.




En este contexto, el centro tecnológico NEIKER, entidad dependiente del Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, participa en el proyecto europeo AI4SoilHealth, enmarcado en el programa Horizons Europe, que busca reforzar la monitorización de la salud del suelo en Europa mediante herramientas digitales avanzadas.

El objetivo es desarrollar un sistema de apoyo a la toma de decisiones que permita evaluar el estado del suelo de forma precisa, continua y en distintas escalas territoriales, integrando datos de múltiples fuentes y facilitando su uso por parte de agricultores, gestores del territorio y responsables políticos.

¿Qué es Soil Health Data Cube?

La base tecnológica del sistema se articula en torno a una herramienta de análisis innovadora conocida como Soil Health Data Cube, una infraestructura digital que organiza y cruza millones de registros sobre el estado del suelo en Europa, desde variables climáticas hasta indicadores físico-químicos como el pH o el contenido en carbono. Estos datos permitirán construir una serie de índices con los que evaluar la salud del suelo en una amplia diversidad de entornos.

A través de técnicas avanzadas de IA, el sistema permite analizar múltiples factores de forma simultánea, detectar relaciones entre variables y predecir propiedades del suelo a una resolución de 30 metros y cada 3 años para toda Europa.

“Esto representa un salto cuantitativo frente a las herramientas anteriores, ya que permite visualizar la evolución de los suelos de manera dinámica y personalizada, adaptándose a las necesidades del usuario”, explica Lur Epelde, investigadora del departamento de Conservación de Recursos Naturales de NEIKER.

Como único socio español del consorcio, NEIKER aporta al sistema los datos a nivel estatal y lidera una de las contribuciones más innovadoras del proyecto: la potencial incorporación de indicadores biológicos en el análisis del suelo para entender su funcionamiento ecológico y su capacidad para mantener los servicios que presta a los ecosistemas y a la agricultura.

Validación y aplicaciones prácticas en el terreno

NEIKER también participa en la validación de nuevas tecnologías para evaluar la salud del suelo de forma más ágil y accesible sin necesidad de pasar por el laboratorio.

Estas soluciones se están testando en casos piloto enfocados en prácticas como el pastoreo rotacional con el objetivo de optimizar los sistemas de seguimiento del suelo, ampliar el número de localizaciones monitorizadas y reducir los costes asociados a estas evaluaciones.

Por otro lado, el centro también se encarga de recopilar el feedback de los usuarios finales -agricultores, técnicos y gestores- de la tecnología del proyecto para poder ajustar el diseño del sistema y facilitar su uso práctico en diferentes contextos agrarios y medioambientales. En paralelo, el consorcio trabaja en el desarrollo de una aplicación móvil que hará más accesibles los datos y en la organización de formaciones adaptadas a los distintos perfiles de usuario.

AI4SoilHealth brinda las herramientas de medición adecuadas para conseguir recuperar los sustratos. Estas herramientas brindarán a los administradores de tierras y a los responsables políticos la confianza necesaria para implementar cambios en sus prácticas agrícolas que mejoren la salud y la resiliencia del suelo. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Quieren eliminar las 'garantías ambientales' en el urbanismo vasco
Medio Ambiente

Quieren eliminar las ‘garantías ambientales’ en el urbanismo vasco

31 de julio de 2025
terremoto Kamchatka Pacífico calma
Medio Ambiente

Después del terremoto de Kamchatka, el Pacífico va recobrando la calma

31 de julio de 2025
tiempo 31 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 31 de julio en España

31 de julio de 2025
terremoto península rusa Kamchatka alerta temprana tsunami Pacífico funcionó
Medio Ambiente

Lo que nos queda después del terremoto frente a la península rusa de Kamchatka: la ‘alerta temprana por tsunami’ en el Pacífico funcionó

31 de julio de 2025
Día Mundial de los Guardas Forestales
Medio Ambiente

Día Mundial de los Guardas Forestales 2025

31 de julio de 2025
fuego forestal Barranco Cinco Villas’ Ávila descontrolado
Medio Ambiente

El fuego forestal en el ‘Barranco de las Cinco Villas’ (Ávila) sigue descontrolado

30 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados