ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Se ‘afianza’ la alianza de Mar y Medio Ambiente en Galicia

by Sandra M.G.
20 de marzo de 2025
in Medio Ambiente
alianza Mar Medio Ambiente Galicia

se ha llevado a cabo una renovación de la alianza Mar y Medio Ambiente, específicamente vinculada al ámbito de la oceanografía operativa, que se emplea como observatorio costero de la Xunta de Galicia. La misma contribuye a que la gestión sostenible de los recursos marinos y a lograr un alto grado de resiliencia al cambio climático.

También se hizo pública una nueva web que ha nacido de la fusión de las antiguas Intecmar y MeteoGalicia de estaciones automáticas. Gracias a ella, ahora se cuenta con una nueva base de datos, que al ser más moderna y segura, permite una mejora significativa del proceso de control de calidad de los datos.

Medio Ambiente y Mar: 4 años más de trabajo conjunto

Ángeles Vázquez destaca que el trabajo realizado en los últimos años ha permitido a la Xunta optimizar su Observatorio Costero, una herramienta que será fundamental en el desarrollo y aplicación de la Ley de Planificación y Gestión Integrada del Litoral.




El ministro del Mar, Alfonso Villares, y la ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, han firmado recientemente el acuerdo que permite prorrogar por cuatro años más la colaboración de ambos departamentos en el ámbito de la oceanografía operativa. Así lo ha hecho en la sede del Instituto Tecnológico para el Control del Medio Marino (Intecmar) en el muelle de Vilaxoán.

La adenda al convenio de colaboración añade como novedad el compromiso de prestar apoyo con la información generada por el Observatorio Costero de la Xunta de Galicia, dando así cumplimiento a lo establecido en la Ley 4/2023, de 6 de julio, de Planificación y Gestión Integradas del Litoral Gallego.

Además, actualiza los servicios técnicos implicados por ambos departamentos y que conforman la red gallega de observación oceánico-meteorológica compuesta por 6 plataformas automáticas, 4 antenas radar HF, 43 estaciones oceanográficas, desplegadas en todo el litoral gallego por Intecmar, y 160 estaciones meteorológicas que son gestionadas por MeteoGalicia.

El ministro del Mar, Alfonso Villares, posicionó el Observatorio Costero como una pieza central para la gestión marítima eficaz y el desarrollo sostenible del medio marino gracias a la puesta a disposición de una amplia lista de productos y servicios para los sectores de la economía azul y la ciudadanía en general.

Predicciones de calidad en Galicia

De esta forma, permite proporcionar datos y predicciones de calidad y útiles para la investigación y gestión de los recursos marinos, proporcionando información necesaria para la gestión de emergencias, apoyando a la Guardia Costera, a Sasemar y a la ejecución del Plan Territorial de Contingencias por Contaminación Marina Accidental de Galicia (Plan Camgal).

En esta línea, destacó que de esta forma el Gobierno gallego refuerza su compromiso con la Agenda 2030 al contribuir a la eficiencia en la gestión de eventos extremos, la resiliencia al cambio climático y la gestión sostenible de los recursos marinos. El responsable de Mar también destacó la nueva web de estaciones automáticas que unifica las antiguas, tanto de MeteoGalicia como de Intecmar, y que se nutre de una nueva base de datos más segura y moderna, mejorando el proceso de control de calidad de los datos.

Por su parte, Ángeles Vázquez destacó que MeteoGalicia e Intecmar comparten así información a través del Observatorio Costero de la Xunta y se coordinan para impulsar modelos de observación y predicción en el mar similares a los disponibles en el ámbito meteorológico.

De hecho, el trabajo desarrollado durante los últimos cuatro años ha permitido mejorar el sistema y pasar de una predicción meteorológica con una resolución de cuatro kilómetros a solo un kilómetro, lo que en la práctica supone mejorar sustancialmente la previsión de viento, oleaje, corrientes marinas y temperatura del mar.

La optimización de los modelos, destacó la consejera, permite el diseño y mantenimiento de diferentes productos y servicios como predicciones específicas para puertos o cofradías, playas, colectivos profesionales como los percebes o incluso el Plan Territorial de Contingencias por Contaminación Marina Accidental de Galicia (Plan Camgal).

El titular de Medio Ambiente y Cambio Climático destacó también que este acuerdo y la mejora de los servicios que ofrece el Observatorio Costero de la Xunta de Galicia contribuirán al efectivo desarrollo y aplicación de la Ley de Planificación y Gestión Integrada del Litoral. En este sentido, esta colaboración se convertirá en una herramienta fundamental al permitirnos abordar diferentes cuestiones ambientales vinculadas a la gestión del litoral y al desarrollo de diferentes actividades en él.

Tags: AlianzaGaliciamarmedio ambiente

TEMÁTICAS RELACIONADAS

tiempo 2 agosto España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 2 de agosto en España

2 de agosto de 2025
Carboneras aprueba modificar el PGOU para clasificar como ‘no urbanizable’ el terreno del hotel ‘El Algarrobico’
Medio Ambiente

Carboneras aprueba modificar el PGOU para clasificar como ‘no urbanizable’ el terreno del hotel ‘El Algarrobico’

1 de agosto de 2025
Incendios forestales en Cáceres, Ávila y Pontevedra, se levantan los confinamientos 42.000 hectáreas quemadas en lo que va de 2025
Medio Ambiente

Incendios forestales en Cáceres, Ávila y Pontevedra, se levantan los confinamientos: 42.000 hectáreas quemadas en lo que va de 2025

1 de agosto de 2025
Mortandad árboles Bajo Andarax Almería sequía desidia institucional
Medio Ambiente

Mortandad de árboles en el Bajo Andarax (Almería) por sequía y clamorosa desidia institucional

1 de agosto de 2025
Murcia ecologistas oponen desprotección reducción parque regional Cabo Cope-Calnegre
Medio Ambiente

Región de Murcia: ecologistas se oponen a la desprotección y reducción del parque regional de ‘Cabo Cope-Calnegre’

1 de agosto de 2025
Universidad Salamanca impacto cambio ambiental ecosistemas marinos polares Groenlandia
Medio Ambiente

Un estudio de la Universidad de Salamanca evalúa el impacto del cambio ambiental en los ecosistemas marinos polares en Groenlandia

1 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados