ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Alianza verde: Aznalcóllar NO debe reabrirse

Por Sandra M.G.
10 de noviembre de 2023
en Medio Ambiente
Alianza verde: Aznalcóllar NO debe reabrirse

Alianza verde: Aznalcóllar NO debe reabrirse. El partido Alianza Verde muestra su rechazo a la reapertura de la mina de Aznalcóllar. Que, según se ha publicado, ha obtenido recientemente un dictamen ambiental favorable por parte de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Y está a la espera de a autorización ambiental unificada (AAU) y, por último, los permisos de la autoridad minera.

La ubicación de la mina de Aznalcóllar la convierte en una bomba de relojería para Doñana y su entorno. Añadiendo así un nuevo peligro para la sostenibilidad del propio ecosistema de Doñana. De hecho, el desastre ambiental de 1998, en el que se vertieron 5 millones de toneladas de residuos tóxicos al fracturarse la presa de la balsa minera, fue uno de los mayores atentados ecológicos en la historia de España.

“Parece que no aprendemos de nuestros propios y errores. Y ahora se vuelve a intentar abrir la mina que tanto daño causó a Doñana. No podemos olvidar que la factura de la limpieza de la catástrofe de Aznalcóllar corrió a cargo de todos los españoles, y que la empresa minera Boliden se fue de rositas a pesar del daño causado”, ha declarado Juantxo López de Uralde, coordinador de Alianza Verde.




Una irresponsabilidad

Por otro lado, Alianza Verde comparte la denuncia de Ecologistas en Acción. Que ha considerado que el dictamen ambiental favorable emitido por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente para la nueva explotación de la mina de Aznalcóllar a manos de la entidad Minera Los Frailes, sociedad instrumental de la alianza empresarial conformada entre Grupo México y Minorbis, constituye una «absoluta irresponsabilidad».

Habida cuenta de que la Audiencia de Sevilla prevé celebrar en 2025 el juicio destinado a resolver si mediaron delitos de tráfico de influencias, prevaricación o fraude en la adjudicación de los derechos de explotación del yacimiento minero a México-Minorbis, en el que participa la sociedad andaluza Magtel.

Bajo la promesa del empleo de las compañías mineras, estas acaban destruyendo comarcas y pueblos. Lo hemos visto una y otra vez, y Aznalcóllar es precisamente un ejemplo de lo que no debe ocurrir.

“El futuro del empleo no pasa por proyectos como este, que destruyen el territorio y generan contaminación ambiental. Si no por un modelo sostenible de aprovechamiento de los recursos naturales” ha añadido López de Uralde. Alianza verde: Aznalcóllar NO debe reabrirse.

Tags: accidenteAznalcóllarcontaminacióndestacadosDoñanaecosistemareapertura

TEMÁTICAS RELACIONADAS

reserva hidrica 13 mayo
Medio Ambiente

La reserva hídrica en España según Transición Ecológica ‘hoy’ 13 de mayo, es de 43.230 hectómetros cúbicos, al 77,1 por ciento de su capacidad

13 de mayo de 2025
Fundación Biodiversidad más de 70 millones de euros
Medio Ambiente

Fundación Biodiversidad: más de 70 millones de euros para impulsar el empleo verde y la bioeconomía

13 de mayo de 2025
Asamblea anual de selvicultores
Medio Ambiente

Asamblea anual de selvicultores: buscando la implicación de los dueños privados de montes para una gestión forestal sostenible

13 de mayo de 2025
España superficie protegida
Medio Ambiente

España: de los pocos países que tiene protegida más del 30% de su superficie terrestre

13 de mayo de 2025
Morán recuperacion costas presupuesto
Medio Ambiente

Morán: se está luchando por la recuperación de las costas con un presupuesto tres veces mayor al heredado en 2018

13 de mayo de 2025
Andalucía para luchar contra los incendios
Medio Ambiente

Más efectivos y más tecnología: la apuesta de Andalucía para luchar contra los incendios ahora que se acerca el verano

13 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados