ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Aragón planea ser más sostenible y verde gracias a su Plan de Reforestación

by Imanol R.H.
28 de mayo de 2025
in Medio Ambiente
Aragón Plan Reforestación

El Plan de Reforestación de Aragón 2024-2027 elaborado por la Dirección General de Gestión Forestal del Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón es el marco para construir en los próximos años un Aragón más verde y sostenible.

El mismo tiene un triple objetivo claro: luchar contra el cambio climático, restaurar nuestros bosques y proteger el suelo de la erosión, el Gobierno de Aragón lanza el Plan de Reforestación 2024 – 2027.

La meta del Plan de Reforestación de Aragón es la de plantar al menos 2 millones de árboles y actuar en 2.000 hectáreas de las tres provincias, porque cada árbol plantado es una apuesta por el futuro de Aragón.




Reforestación en Aragón

El Plan de Reforestación de Aragón habrá recuperado 1200 hectáreas de montes aragoneses cuando termine el año 2026, algo más de la mitad de la superficie de 2.000 hectáreas que el Gobierno de Aragón ha marcado como objetivo del mismo.

Así lo ha señalado la directora general de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, Ana Oliván, que este martes ha visitado los trabajos de repoblación forestal que se llevan a cabo en los términos municipales de Alcorisa y Ejulve, en la provincia de Teruel. Oliván ha recordado que el Plan, puesto en marcha en 2024, y dotado con 10,2 millones de euros, pretende reforestar 2.000 hectáreas y plantar dos millones de árboles en la comunidad autónoma en cuatro años.

En el municipio de Alcorisa se trabaja en este momento en una superficie de 90 hectáreas con técnicas como el ahollado y plantando especies autóctonas, como pinos, encinas o sabinas, para adaptarse al clima y suelo local; mientras que en Ejulve se actúa sobre terrenos afectados por incendios (2009 y 2018), con una reforestación de 87 hectáreas. Oliván ha destacado que plan prioriza áreas con alta erosión y afectadas por incendios, para frenar la pérdida de suelo y mitigar los efectos del cambio climático.

La directora general ha indicado asimismo que las condiciones del monte son buenas, con abundante vegetación y humedad, lo que ayuda a prevenir incendios. Además, ha resaltado que para este cometido se utilizan diferentes tipos de maquinaria según el terreno para preparar el suelo y facilitar la plantación, sin sistemas de riego, “por lo que es crucial la preparación previa del terreno”. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

contaminación ría Ferrol mariscadores Juzgados Ayuntamiento Neda A Coruña
Medio Ambiente

La contaminación en la ría de Ferrol es ‘insostenible’, ‘mariscadores’ iniciaran acciones legales contra el Ayuntamiento de Neda (A Coruña)

4 de octubre de 2025
incendio forestal Pico Lobo controlado
Medio Ambiente

El incendio forestal de Pico del Lobo ‘por fin’ se da por controlado

3 de octubre de 2025
comision europea desmonta agenda verde
Medio Ambiente

La Comisión Europea ‘desmonta’ pieza a pieza la ‘Agenda Verde’

3 de octubre de 2025
desafío reforestación tras incendio forestal repoblar pensando nueva realidad ‘cambio climático’
Medio Ambiente

El desafío de la reforestación tras un incendio forestal, hay que ‘repoblar’ pensando en la nueva realidad del ‘cambio climático’

3 de octubre de 2025
Estudios Science incendios forestales aumentado escala global cambio climático gestión inadecuada
Medio Ambiente

Estudios publicados en Science confirman que los incendios forestales han aumentado a escala global, cambio climático y gestión inadecuada

3 de octubre de 2025
tiempo hoy 3 octubre fin semana españa
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 3 de octubre (y el fin de semana) de 2025 en España

3 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados