ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Banderas negras 2025: millonarios, sociedades mercantiles y la sobreexplotación turística ‘colonizan’ el espacio público marítimo-terrestre

by Sandra M.G.
18 de junio de 2025
in Medio Ambiente
Banderas negras 2025 espacio público marítimo-terrestre

Un año más, tras una nueva inspección de los más de 8.000 kilómetros de nuestras costas, Ecologistas en Acción presenta el informe Banderas Negras 2025. Desde 2005, la Organización ecologista realiza este informe con la ayuda de voluntarios y expertos.

Tras una exhaustiva investigación, se dan cada año un total de 48 Banderas Negras. Dos por provincia y/o ciudad autónoma, siendo una de las banderas negras otorgada por contaminación y otra por la mala gestión ambiental de nuestras costas.

Además de este formato informe, también se pueden visualizar las localizaciones de las banderas mediante un mapeo virtual, que permite discernir claramente cuáles son los más graves problemas que afectan a las costas españolas.




Otro año más de banderas negras

Ayer ha sido presentado el informe Banderas negras. Se trata de un estudio que recopila las 48 banderas que la organización ecologista otorga a puntos concretos del litoral español, dos por provincia y dos por cada ciudad autónoma. De esta forma, se denuncia un caso de contaminación y otro de mala gestión ambiental en cada uno de estos lugares, aunque, tal y como afirma la organización, “por desgracia podrían ser muchos más”.

Banderas Negras 2025

El número de banderas negras otorgadas en función de su naturaleza, son los siguientes:

  • Urbanización de la costa e invasión del dominio público marítimo-terrestre (13).
  • Vertidos, deficiencias en los sistemas de saneamiento y graves problemas de depuración (12).
  • Afecciones a la biodiversidad (9).
  • Acumulación de basuras, plásticos y microplásticos en la costa (5).
  • Obras portuarias o de defensa costera innecesarias o mal gestionadas (4).
  • Contaminación química (3).
  • Daños al patrimonio histórico y cultural en DMPT (1).
  • Proyecto de almacenamiento geológico de CO2 que presenta graves daños ambientales y sociales (1).

En esta edición, la organización ecologista ha puesto el foco en el problema de apropiación y ocupación del espacio público marítimo-terrestre en el litoral del Estado español, una práctica muy extendida por parte de particulares adinerados y sociedades mercantiles.

A pesar de tratarse de actuaciones ilegales, muchas veces algunas Administraciones no hacen cumplir la Ley de Costas. Es el caso de la bandera negra a los propietarios de la urbanización privada en la isla de Toralla, en Vigo, “que consideran que toda la isla es de su propiedad y, con el consentimiento institucional, niegan el libre acceso tanto al litoral como al interior de la isla”, según explica el informe.

En otros casos, la organización ecologista denuncia que es el propio Estado quien privatiza encubiertamente un espacio público y otorga concesiones a empresas privadas para usos mercantiles que restringen el libre acceso a la población.

El informe relata varios de los casos de este tipo que se repiten en toda la costa, como por ejemplo: Isla Pancha (Ribadeo), donde además se hace un uso indebido del espacio, ya que este pertenece a la Red Natura 2000; en los aparcamientos que invaden el Parque Natural de las Dunas de Liencres y Costa Quebrada, (Cantabria); o con los chiringuitos en Andalucía que, lejos de ser instalaciones temporales, cada vez invaden más el DPMT construyendo incluso sótanos y privatizando el uso de un espacio que es y debe ser público.

Por otro lado, la sobreexplotación turística, con sus resorts de lujo e instalaciones de ocio exclusivas, está detrás de muchas de las usurpaciones de espacio público y suele ser constantemente señalado, año tras año, en el informe Banderas negras. Este año repite en las Islas Canarias la denuncia por la construcción del Hotel RIU Palace Tres Islas en las dunas de Corralejo, en La Oliva (Fuerteventura).

La costa andaluza es, asimismo, objeto de apropiación indebida, con ejemplos como: la bandera negra Costa de Trafalgar en la provincia de Cádiz; el crecimiento urbanístico en zonas inundables con destrucción de hábitats en el humedal del Salar de los Canos (Almería) o la presión urbanística en la playa tarifeña de Los Lances.

Si hablamos de territorios, Catalunya es donde hay más presión urbanística en el litoral. De hecho, los pocos espacios naturales que quedan son objeto de proyectos mercantiles, como el pinar de la playa de La Farella o la parte final del río Rec d’en Feliu (ambos en Girona) donde el plan del gobierno municipal de Llançà pretende urbanizar estos terrenos, a pesar de ser zona inundable y de alto valor ambiental en el umbral del Parque Natural de Cap de Creus.

La finca ilegal de Feijóo y su ‘merecida’ bandera negra

Una de las banderas negras más destacada de este año por apropiación del espacio público marítimo-terrestre es la otorgada al matrimonio formado por Alberto Nuñez Feijóo y Eva Cárdenas, por ocupación de espacio público en la playa de O Con, costa de Tirán, en el municipio de Moaña. Aunque la superficie ocupada no representa una gran extensión como en otros casos, sí es muy relevante que el infractor consorte sea el expresidente de la Xunta y actual presidente del Partido Popular de España.

La Xunta de Galicia, gobernada por el Partido Popular, acaba de recibir las competencias en la gestión de los usos del litoral, tras un polémico y judicializado traspaso de competencias del Gobierno central. Para los ecologistas, este ejemplo confirma que la oleada de reclamación de competencias en el litoral realizadas por las autonomías en los que gobierna el Partido Popular no tenían como fin hacer cumplir la Ley de Costas, sino perpetuar la ocupación y apropiación del espacio público realizada por una minoría acaudalada.

Nadie olvida la DANA

Tras un año marcado por la DANA, el informe sobre Banderas Negras también pone el foco en el crecimiento urbanístico en zonas inundables. Sus páginas abordan el caso de València, donde ya se están publicando banderas azules en prácticamente todas las playas afectadas por los residuos de la DANA, solo siete meses después de la tragedia.

La ONG considera que estas banderas azules son una “grave irresponsabilidad, ya que no se han terminado las actuaciones de recuperación y limpieza de las playas valencianas. Además, y sobre todo, no hay resultados analíticos sobre el estado de arenales y lecho marino que han recibido residuos y sustancias contaminantes durante meses”.

El informe ‘Banderas negras 2025’ ha sido realizado gracias al trabajo voluntario de decenas de activistas de los grupos locales de la organización, a quienes la ONG muestra su profundo agradecimiento. El estudio puede encontrarse en formato informe, pero sus resultados también están disponibles en formato mapa o estructurados por provincias, comunidades/ciudades autónomas y años, en la página web de la organización ecologista. ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

UE aviones cisterna incendios forestales
Medio Ambiente

La UE enviará dos ‘aviones cisterna’ para combatir los incendios forestales

14 de agosto de 2025
incendio forestal declare nivel
Medio Ambiente

Te explicamos qué debe pasar para que un incendio forestal’ se declare en nivel 0, 1, 2 o 3

14 de agosto de 2025
Incendiar bosque consecuencias autor castigan incendios intencionados
Medio Ambiente

Incendiar el bosque debe tener ‘consecuencias’ para el autor, ¿se castigan los incendios intencionados?

14 de agosto de 2025
incendios forestales España actualización 14 agosto
Medio Ambiente

Incendios forestales en España, ‘actualización’ a 14 de agosto

14 de agosto de 2025
tiempo 14 agosto España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 14 de agosto en España

14 de agosto de 2025
1 euro invertido prevención incendios forestales ahorraríamos 99 extinguirlos
Medio Ambiente

Con 1 euro invertido en la prevención de incendios forestales, ahorraríamos 99 en extinguirlos

14 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados