Héctor Bellerín es uno de esos jugadores de fútbol que rompe el estereotipo del futbolista de ideas planas y respuestas preconcebidas en las entrevistas con un discurso trabajado y con el que se puede hablar de todo, destaca su preocupación por la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.
El lateral de Badalona, que ahora vive en Sevilla y juega en el Betis, empezó en las categorías inferiores del Barça y, cuando todavía era un adolescente, se fue a Londres a jugar con el Arsenal. Aunque después volvió una temporada a Barcelona, hace un par de años acabó fichando por el club verdiblanco.
La BBC premia a Bellerín por su responsabilidad medioambiental
Héctor Bellerín, jugador del Real Betis, ha recibido el BBC Green Sports Award por su responsabilidad medioambiental.
Bellerín, exjugador del Arsenal, ha sido reconocido por la cadena británica como «campeón global» por ser una de las voces más importantes en cuanto a sostenibilidad, destacando su papel como embajador del Forest Green Rovers, el primer equipo vegano del fútbol británico.
Entre las otras acciones que ha llevado a cabo el lateral español se encuentra el lanzamiento de una marca de ropa sostenible, desarrollar una camiseta ‘eco friendly’ con el Betis, además de ser nombrado por la revista National Geographic en su lista de personas importantes en sostenibilidad, preferir ir en bicicleta que conducir y plantar un árbol cada vez que el Arsenal ganaba.
«Sería más fácil que cogiera un taxi. Sé que soy un privilegiado, pero es una reivindicación. Necesitamos ciudades más verdes con menos coches«, dijo Bellerín, que comentó que este interés por la preservación del medioambiente lo aprendió de Arsene Wenger.
«Aprendí mucho de él, no solo de la sostenibilidad en sí, si no de cómo es un modo de vida y lo que implica. Con la sostenibilidad llega la empatía y la compasión. Son habilidades que consigues cuando decides cuidar del lugar que te da la vida. Wenger era una persona muy consciente de ello e intentaba protegerlas a su manera. Creo que hizo un gran trabajo«. EFE / ECOticias.com