ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

¿Cómo disfrutar de una Semana Santa respetuosa con el medio ambiente?

by Sandra M.G.
15 de abril de 2025
in Medio Ambiente
Semana Santa medio ambiente

Si evitamos el plástico lo máximo que podemos y lo reciclamos de forma adecuada cada día, empleamos lámparas de bajo consumo en casa, separamos la basura correctamente y hacemos todo lo que está en nuestra mano para ser amigables con el medio ambiente, ¿cómo no vamos a tener la misma actitud cuando viajamos en Semana Santa?

Viajar de forma respetuosa con el medio ambiente no significa que solo nos podamos desplazar en bicicleta eléctrica o común o a pie. Viajar de forma respetuosa con el medio ambiente implica tener en cuenta los efectos sobre el clima y la naturaleza de nuestras acciones a la hora de tomar una decisión sobre las vacaciones.

Y además, se deben respetar las buenas prácticas para el entorno (reducir, reciclar, reusar), proteger el patrimonio natural y cultural de los lugares donde viajamos y procurar que nuestros paseos y recorridos tengan una repercusión favorable en las comunidades locales que visitas, es decir una huella positiva.




Semana Santa: guía para unas vacaciones friendlys con el medio ambiente

¿Dónde ir esta Semana Santa? ¿Cómo viajar? ¿Qué actividades elegir? Los viajeros tienen un amplio abanico de opciones para aprovechar estos días libres, dejando la menor huella posible en el entorno. Esta es una guía básica para ser amables con el medio ambiente mientras se disfruta de las vacaciones:

El mejor destino

Los destinos de proximidad son más respetuosos con el medio ambiente que los viajes largos, porque el lugar elegido influirá decisivamente en el medio de transporte. Elige un sitio en el que poder practicar una forma de turismo sostenible y responsable.

Pablo Muñoz, portavoz de Ecologistas en Acción, también invita a «evitar destinos muy sometidos a la turistificación, porque cada territorio tiene una capacidad de carga y en algunos está claramente sobrepasada«. Es preferible pensar en destinos en los que el impacto sea menor y, además, contribuir económicamente a su desarrollo.

Transporte eléctrico, compartido o público

En la escala de vehículos contaminantes, el enemigo número uno es el avión. Entre los terrestres, el mejor es el tren siempre que esté electrificado «y el 80 % de la red en España lo está», recuerda el portavoz, también coordinador del área de movilidad sostenible en su organización.

Si se viaja por carretera, antes en autobús que en coche, antes en coche compartido que individual, antes en vehículo eléctrico que en uno de combustión. Sin olvidar el cicloturismo.

Billetes y tarjetas de embarque digitales

Evitar imprimir las tarjetas de embarque o los billetes del viaje es una pequeña medida que también ayuda a proteger al medio ambiente. Todos son válidos en las aplicaciones del teléfono.

Elige la bicicleta para conocer ciudades

Para conocer una ciudad, «el ritmo de la bicicleta es el ideal», sostiene Silvia Casorrán, secretaria general de RedBici. «Tienes facilidad para pararte cuando quieras y te cansas menos que si vas todo el día a pie«.

«Quedan algunas barreras, como que no haya bici pública en todos los sitios o que solo sea para los residentes, pero siempre hay empresas de alquiler. En cuanto a los carriles, depende de la infraestructura de cada ciudad, pero cada vez hay más y más información sobre cómo moverse de forma segura«, apunta.

Una asignatura pendiente, según Casorrán, «es que todas las bicicletas públicas de España puedan utilizarse con la misma aplicación«.

«Entre los ciclistas hay un dicho para los días de lluvia: ‘No somos de azúcar’. La lluvia no es un gran drama, cuando vas caminando llueve también», indica la defensora de este medio de locomoción.

Gastronomía local y de proximidad

Son restaurantes que se sirven de productores locales e incentivan la economía local. Los que se agrupan en la asociación ‘SlowFood’ (‘comida lenta’), con más 100.000 miembros en todo el mundo, garantizan un 40 % de ingredientes de origen local en sus platos y que el restaurante los compra directamente al productor a menos de 100 kilómetros de distancia.

Alojamientos con etiqueta eco

En España ya son 60 los alojamientos turísticos que exhiben la etiqueta Ecolabel, que garantiza que han optimizado la gestión del medio ambiente y de residuos y han reducido el consumo de energía, agua, emisiones de transporte y residuos alimentarios. En Europa se puede elegir entre 799 alojamientos, que van desde cámpings hasta hoteles de cuatro estrellas y resorts nudistas.

«Si la gente incorpora a sus hábitos buscar ese tipo de distintivos, está bien porque genera un efecto motor en los propios hoteles, que tenderán a incorporar esas prácticas», señala Pablo Muñoz.

Conoce los centros de interpretación de la naturaleza en familia

Una buena manera de hacer que los niños conozcan la naturaleza es visitar los centros de interpretación de los espacios protegidos que visiten en vacaciones. Suelen ser espacios interactivos, accesibles… y gratuitos. EFE/ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Carboneras aprueba modificar el PGOU para clasificar como ‘no urbanizable’ el terreno del hotel ‘El Algarrobico’
Medio Ambiente

Carboneras aprueba modificar el PGOU para clasificar como ‘no urbanizable’ el terreno del hotel ‘El Algarrobico’

1 de agosto de 2025
Incendios forestales en Cáceres, Ávila y Pontevedra, se levantan los confinamientos 42.000 hectáreas quemadas en lo que va de 2025
Medio Ambiente

Incendios forestales en Cáceres, Ávila y Pontevedra, se levantan los confinamientos: 42.000 hectáreas quemadas en lo que va de 2025

1 de agosto de 2025
Mortandad árboles Bajo Andarax Almería sequía desidia institucional
Medio Ambiente

Mortandad de árboles en el Bajo Andarax (Almería) por sequía y clamorosa desidia institucional

1 de agosto de 2025
Murcia ecologistas oponen desprotección reducción parque regional Cabo Cope-Calnegre
Medio Ambiente

Región de Murcia: ecologistas se oponen a la desprotección y reducción del parque regional de ‘Cabo Cope-Calnegre’

1 de agosto de 2025
Universidad Salamanca impacto cambio ambiental ecosistemas marinos polares Groenlandia
Medio Ambiente

Un estudio de la Universidad de Salamanca evalúa el impacto del cambio ambiental en los ecosistemas marinos polares en Groenlandia

1 de agosto de 2025
tiempo 1 agosto España adelanto alerta ola calor
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 1 de agosto en España y un adelanto de alerta de ola de calor

1 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados