ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Dehesa del Estero y Montes de Moguer, Dunas del Odiel, Marisma de Las Carboneras y el Estuario del Río Piedras, declaradas zonas especiales de conservación (ZEC)

Por Sandra M.G.
11 de diciembre de 2024
en Medio Ambiente
Dehesa Estero Montes Moguer Dunas Odiel Marisma Carboneras Estuario Río Piedras zonas especiales conservación zec

Las Dunas del Odiel, el Estuario del Río Piedras, la Dehesa del Estero y Montes de Moguer y Marisma de Las Carboneras han sido declaradas recientemente como zonas especiales de conservación o ZEC, del litoral de Huelva.

El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se declaran zonas especiales de conservación (ZEC) los lugares de importancia comunitaria de la Dehesa del Estero y Montes de Moguer, las Dunas del Odiel, la Marisma de Las Carboneras y el Estuario del Río Piedras, todas ellas situadas en el litoral de la provincia de Huelva. Asimismo, dicho decreto aprueba el Plan de Gestión de las citadas ZEC, concretamente, en los municipios de Aljaraque, Cartaya, Gibraleón, Lepe, Moguer, Palos de la Frontera y Punta Umbría. Estas zonas albergan áreas de marismas, pequeñas lagunas, arenales costeros y estuarios, entre otros ecosistemas.

Nuevas ZEC

El Plan de Gestión aprobado se enmarca en los principios de la Directiva Hábitats de la Unión Europea y de la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y Biodiversidad, y tiene como objetivo principal garantizar la protección de estos espacios que albergan hábitats y especies de interés comunitario. Estas zonas, integradas en la Red Natura 2000, desempeñan un papel fundamental para la conectividad ecológica de Andalucía y forman parte de un sistema interrelacionado con otros espacios protegidos de alta relevancia, como las Reservas Naturales Laguna de El Portil, Marismas del Odiel y el Espacio Natural de Doñana.




La importancia ecológica de estos lugares se manifiesta en su biodiversidad y en la singularidad de sus ecosistemas. Las marismas, estuarios y dunas costeras constituyen entornos de alta especialización biológica, donde confluyen dinámicas fluviales y mareales que favorecen la adaptación de especies y comunidades vegetales únicas. Además, son áreas cruciales para aves migratorias, que las utilizan como refugio, zona de paso y nidificación, asegurando el éxito de rutas migratorias entre Europa y África.

El Plan de Gestión incluye medidas específicas para abordar las principales amenazas que hacen frente estos ecosistemas, como la presión urbanística, la contaminación y los efectos del cambio climático. Las estrategias planteadas contemplan la restauración de hábitats degradados, el control de especies exóticas invasoras y la mejora de la conectividad ecológica entre las ZEC y otros espacios naturales protegidos.

Estas actuaciones tienen como objetivo la conservación de la biodiversidad y, además, la preservación de servicios ecosistémicos esenciales, como la regulación hídrica, la mitigación de inundaciones y la absorción de dióxido de carbono.

La Dehesa del Estero y Montes de Moguer destaca por su predominio forestal y la presencia de pinos piñoneros, además de ser un enclave importante para la actividad cinegética y la apicultura. Las Dunas del Odiel albergan sistemas dunares y matorrales costeros que son esenciales para la estabilidad del litoral y la protección frente a la erosión.

Por su parte, la Marisma de Las Carboneras y el Estuario del Río Piedras son ecosistemas intermareales donde la biodiversidad marina y terrestre coexisten en un equilibrio dinámico. Estos espacios están, igualmente, estrechamente vinculados con las actividades económicas locales, como la pesca, el marisqueo y el turismo de naturaleza, generando empleo y bienestar en las localidades circundantes.

El proceso de declaración y aprobación de este plan de gestión para las nuevas ZEC se ha desarrollado respetando los principios de transparencia y participación. Durante su elaboración, se ha consultado a las administraciones locales, agentes sociales, organizaciones conservacionistas y ciudadanía en general. Este enfoque colaborativo ha permitido integrar las perspectivas y necesidades de los municipios del entorno, asegurando que las medidas adoptadas sean eficaces y sostenibles.

Protegiendo el patrimonio natural de Huelva

Con esta iniciativa, la Junta de Andalucía reafirma su compromiso con la protección del patrimonio natural y la biodiversidad. La inclusión de estas ZEC en la Red Natura 2000 refuerza la posición de Andalucía como líder en conservación ambiental a nivel europeo, alineándose con los objetivos del Pacto Verde Europeo y la Estrategia de Biodiversidad 2030.

Además, este decreto promueve la educación ambiental, el ecoturismo y la investigación científica, consolidando estos espacios como modelos de sostenibilidad y equilibrio entre la conservación y el desarrollo económico.

Asimismo, el plan de gestión establece un marco de actuación dinámica y flexible que será objeto de seguimiento y evaluación periódica. Cada tres años se emitirán informes intermedios para valorar la efectividad de las medidas puestas en marcha, y cada seis años se realizará una evaluación global para garantizar el cumplimiento de los objetivos fijados. Esta metodología asegura la adaptación de las estrategias a las necesidades cambiantes de estos ecosistemas, garantizando su conservación a largo plazo.

Con esta declaración, el Gobierno andaluz genera oportunidades para el desarrollo socioeconómico sostenible a la vez que protege un valioso legado natural en la provincia de Huelva. Estas ZEC son un excelente ejemplo de cómo la gestión ambiental responsable puede contribuir al desarrollo socioeconómico y ser referente para futuras iniciativas de conservación tanto a nivel nacional como internacional.

Tags: Dehesa del Estero y Montes de MoguerDunas del OdielEstuario del Río PiedrasMarisma de Las Carboneraszeczonas de especial protección

TEMÁTICAS RELACIONADAS

reserva hídrica 1 julio 40.869 hectómetros cúbicos 72,9 por ciento capacidad
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica ‘hoy’ 1 de julio es de 40.869 hectómetros cúbicos, al 72,9 por ciento de su capacidad

1 de julio de 2025
disminución acelerada hielo océano Antártico salinidad
Medio Ambiente

Alerta: disminución acelerada de hielo en el océano Antártico por salinidad, desde 2015 ha perdido el equivalente al tamaño de Groenlandia

1 de julio de 2025
OK al Reglamento del Consejo General de la Reserva de la Biosfera de La Siberia (Extremadura)
Medio Ambiente

OK al Reglamento del Consejo General de la Reserva de la Biosfera de La Siberia (Extremadura)

1 de julio de 2025
tiempo 1 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 1 de julio en España

1 de julio de 2025
Conflictos con el agua, ahora publican un ‘mapa’ que se puede consultar en este artículo
Medio Ambiente

Conflictos con el agua, ahora publican un ‘mapa’ que se puede consultar en este artículo

1 de julio de 2025
saint gobain premia iniciativas impulsan construccion alineada retos medioambientales
Medio Ambiente

Saint-Gobain, premia a las iniciativas que impulsan una construcción alineada con los retos medioambientales actuales

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados