ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Doñana, tenemos el ‘colapso’ a la vuelta de la esquina

by Alejandro R.C.
18 de diciembre de 2023
in Medio Ambiente
Doñana, tenemos el 'colapso' a la vuelta de la esquina

Doñana, tenemos el ‘colapso’ a la vuelta de la esquina. A la sobreexplotación del agua subterránea que sufre el acuífero desde hace décadas se suman los impactos del cambio climático. Doñana encadena 12 años secos, y el calor ha elevado la temperatura media anual hasta los 19.3 ºC en la estación meteorológica del Palacio de Doñana.

De acuerdo a los datos de la CHG, ni siquiera en los cinco años en los que se registraron lluvias normales, el acuífero pudo recuperarse, ya que se sigue extrayendo más agua de la que se recarga. Durante estos cinco años, si no hubieran existido problemas de sobreexplotación debida a la agricultura intensiva, los cauces podrían haber aportado agua tanto al acuífero como a la marisma de forma natural.

De hecho, como confirma el informe de la CHG, 11 de los 16 sectores del acuífero registran un nivel piezométrico peor del que puede esperarse por las lluvias registradas durante el pasado ciclo hidrológico. La propia Confederación Hidrográfica reconoce en su informe que el actual grado y modo de explotación de los recursos subterráneos en zonas del acuífero compromete su buen estado y el de los ecosistemas y especies terrestres dependientes.




Denuncias

Denunciamos que la capacidad de recuperación de Doñana es cada vez menor debido a la continua degradación que sufre este acuífero. Además, alertamos de que hay sospechas de episodios de salinización en algunas partes del acuífero. Lo que resulta especialmente preocupante en el sector de las lagunas, una zona de máximo valor ambiental. Mediante este proceso, se produce una posible infiltración del agua del mar en el subsuelo. Lo que podría tener efectos catastróficos para la biodiversidad y la agricultura de la zona.

El informe de la CHG también analiza el grave problema de la contaminación de las aguas subterráneas por la presencia de nitratos. Y alerta de que la masa de agua subterránea de Almonte se encuentra en mal estado químico.

“Los últimos datos confirman que Doñana está al borde del colapso. Necesitamos medidas nuevas y contundentes ya. Por ello, pedimos se intensifiquen y aceleren los esfuerzos para cerrar todos los pozos y fincas ilegales, que la Junta de Andalucía aplique de forma urgente y de una vez por todas el Plan Especial de Ordenación de las zonas de regadío ubicadas al norte de la corona forestal de Doñana, en su actual redacción.

Un nuevo plan

Además, la CHG debe poner en marcha de forma inmediata el plan de extracciones, que acumula más de dos años de retraso. Para detener este deterioro continuo e intentar revertir el mal estado de las masas subterráneas sobreexplotadas. Tampoco podemos permitir que el agua de Matalascañas vuelva a dejar por tercer año consecutivo secas las lagunas, por lo que se debería acelerar la aplicación de soluciones”, afirma Juan Carlos del Olmo.

“El Acuerdo por Doñana puede ayudar en un futuro a un desarrollo más sostenible y permite ganar tiempo ante la Comisión Europea y UNESCO, pero para rescatar a Doñana del colapso inminente se necesitan medidas más contundentes e inmediatas que garanticen la recuperación de la funcionalidad hidrológica de Doñana y detengan el saqueo del acuífero”, concluye. Doñana, tenemos el ‘colapso’ a la vuelta de la esquina.

Tags: biodiversidaddestacadosDoñanaJunta de Andalucía

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Krashenínnikov volcán cenizas Rusia
Medio Ambiente

Krashenínnikov, el volcán que ‘impulsa cenizas’ a seis kilómetros de altura (Rusia)

5 de agosto de 2025
reserva hídrica 5 agosto 36.852 hectómetros cúbicos 65,8 por ciento capacidad
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica ‘hoy’ 5 de agosto es de 36.852 hectómetros cúbicos, al 65,8 por ciento de su capacidad

5 de agosto de 2025
Escuela Verano Ecolojóvenes sección juvenil Ecologistas Acción
Medio Ambiente

III ‘Escuela de Verano de Ecolojóvenes’, para la sección juvenil de Ecologistas en Acción

5 de agosto de 2025
proyecto-ad4dg-all-data-green-deal-bbdd-espacio-datos-pacto-verde
Medio Ambiente

Proyecto AD4DG (All Data for Green Deal), la BBDD del ‘Espacio de Datos para el Pacto Verde’

5 de agosto de 2025
tiempo 5 agosto España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 5 de agosto en España

5 de agosto de 2025
incendio forestal Badajoz
Medio Ambiente

El incendio forestal de Badajoz no da ‘tregua’, se estabilizan los de Ourense y Granada

4 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados