ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Doñana: Es un pacto que beneficia a todos

by Alejandro R.C.
15 de diciembre de 2023
in Naturaleza
Doñana: Es un pacto que beneficia a todos

Doñana: Es un pacto que beneficia a todos. Es un pacto que garantiza la protección del patrimonio natural y la biodiversidad del espacio natural como palanca de desarrollo socioeconómico del territorio y brinda oportunidades de futuro a la comarca mediante una inversión total de 1.434 millones de euros, ha destacado Fernández-Pacheco.

El titular de Sostenibilidad ha afirmado que “el acuerdo es la mejor solución para Doñana, para los agricultores y para el conjunto de la comarca, por tanto, para Andalucía y para España” y ha garantizado que éste “no será el único punto de encuentro con otras administraciones. Nuestra intención es seguir dialogando y trabajando para alcanzar el consenso en otros ámbitos en beneficio de todos los andaluces”.

Un acuerdo histórico que garantiza la protección de Doñana 

El pasado 27 de noviembre, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y la vicepresidenta tercera del Gobierno de España, Teresa Ribera, sellaron en Almonte un acuerdo histórico que garantiza la protección y conservación de Doñana y promueve el desarrollo sostenible de los catorce municipios del área de influencia del parque.




Mediante este acuerdo se invertirán más de 1.434 millones en el Espacio Natural de Doñana y su entorno, a través de medidas para proteger el parque y revertir su situación actual, además de fomentar la agricultura, la pesca, la ganadería, la industria, la artesanía, las energías renovables y la construcción de obras hidráulicas, para mejorar las condiciones económicas y sociales de la zona.

Espacio Natural de Doñana

De la cuantía comprometida, el Ejecutivo central aportará 706 millones y la Junta otros 728,9 millones con el objetivo de garantizar el desarrollo sostenible de los catorce municipios del entorno del Espacio Natural de Doñana durante el periodo 2023-2027, a saber; Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz; Almonte, Bollullos Par del Condado, Bonares, Hinojos, Lucena del Puerto, Moguer, Palos de la Frontera y Rociana del Condado, en Huelva; y Aznalcázar, Isla Mayor, Pilas, La Puebla del Río y Villamanrique de la Condesa, en Sevilla.

En este sentido, el acuerdo establece que los agricultores de estos municipios podrán acogerse a una ayuda de 70.000 euros por hectárea que sufragará el Gobierno central.

Esta cifra podrá ascender hasta un total de 100.000 euros para los agricultores de las localidades de la Corona Norte -Almonte, Bonares, Lucena del Puerto, Moguer y Rociana del Condado-, ya que la Junta de Andalucía aportará 20.000 euros más y la Diputación de Huelva otros 10.000 euros más por hectárea.

Renaturalización de las fincas

La condición indispensable para percibir estas ayudas es que los agricultores dejen de cultivar sus tierras durante treinta años y ejecuten proyectos de recuperación, reforestación y renaturalización de las fincas para recuperar la diversidad de flora y fauna y su uso forestal. Aquellos que se inclinen por seguir cultivando sus tierras solo podrán sembrar cultivos de secano o producción ecológica, y recibirán, a cambio, 2.500 euros o 1.000 euros por hectárea y año, respectivamente, según el cultivo que elijan.

Compromisos de la Junta de Andalucía para impulsar la comarca 

En el marco del acuerdo por Doñana, el Gobierno andaluz se ha comprometido a invertir en cuatro palancas de protección y desarrollo. De este modo, se impulsarán obras hidráulicas de depuración, abastecimiento y embalses por valor de 335 millones de euros; se destinarán 251 millones de fondos europeos (FEAGA y FEADER) a medidas vinculadas al sector agrícola y ganadero; se invertirán otros 23,5 millones en el sector pesquero y de los más de 117 millones del paquete medioambiental, 96,3 de ellos se ejecutarán íntegramente en el Espacio Natural de Doñana.

Entre las medidas de carácter medioambiental destaca la adquisición de 7.500 hectáreas de alto valor ecológico de Veta La Palma -por 72 millones-, el mayor hito medioambiental tras la ampliación en el Parque Nacional de 1978 y cuyo objetivo es preservar los valores ambientales y hacer más resiliente al Espacio Natural frente a los efectos del cambio climático.

Además de la adquisición de Veta La Palma se invertirán 5,6 millones para mejora de hábitats; 4,4 en ayudas socioeconómicas para los municipios del entorno del parque; 6 en inversiones directas para la biodiversidad; 3 para equipamientos de uso público; otros 3 para restauración de humedales; y 21,3 para el sector forestal y el medio natural.

Nueva etapa

A partir de ahora se abre una nueva etapa para Doñana y su entorno. Así, el 15 de diciembre finaliza el periodo de información pública y el próximo 18 de diciembre, el pleno del Consejo de Participación de Doñana analizará el pacto.

También se ha creado una comisión bilateral para el seguimiento del acuerdo en la que participarán Junta y Gobierno y se creará una oficina técnica en Huelva, que se encargará de las relaciones entre los agricultores y la Junta para la gestión de las ayudas.

En paralelo, la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda iniciará una revisión del Plan Especial de Ordenación de las zonas de regadío ubicadas al norte de la Corona Forestal de Doñana (PEOCFD) para corregir los errores de grafiados, adecuar la realidad del plan a los deslindes de montes públicos y analizar la posible revisión de su ámbito territorial. Doñana: Es un pacto que beneficia a todos.

Tags: DoñanaJunta de Andalucía

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Carabelas portuguesas invaden playas Cantábrico
Naturaleza

Carabelas portuguesas ‘invaden’ las playas del Cantábrico

5 de agosto de 2025
mala-calidad-agua-mares-oceanos-esta-detras-proliferacion-medusas-espana
Naturaleza

La mala calidad del agua de mares y océanos está detrás de la proliferación de medusas en España

5 de agosto de 2025
AMUS Fundación Iberdrola conservación alimoche
Naturaleza

AMUS y Fundación Iberdrola colaboran en la conservación del alimoche

5 de agosto de 2025
culebra-real-california-especie-invasora-provoca-cascada-ecologica-biodiversidad-gran-canaria
Naturaleza

La Culebra Real de California, un especie invasora, provoca una ‘cascada ecológica’ en la biodiversidad de Gran Canaria

5 de agosto de 2025
proyecto-agriconciencia-detectan-nidos-tortola-europea-cultivos-limon-cuenca-mar-menor
Naturaleza

Proyecto AgriConCiencia: detectan gran cantidad de nidos de ‘tórtola europea’ en cultivos de limón de la Cuenca del Mar Menor

5 de agosto de 2025
Dos árboles bomba nuclear Nagasaki tragedia
Naturaleza

Dos árboles de 500 años ‘sobrevivieron’ a la bomba nuclear de Nagasaki, son los únicos testigos que quedan de la tragedia

5 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados