ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El incendio forestal de Badajoz no da ‘tregua’, se estabilizan los de Ourense y Granada

by Sandra M.G.
4 de agosto de 2025
in Medio Ambiente
incendio forestal Badajoz

Los incendios forestales este verano no dan respiro a los bomberos locales y, muchas veces, al personal de la UME que intentan por todos los medios combatirlos y controlarlos. Las condiciones climáticas, con olas de calor y vientos, tampoco están ayudando a los profesionales en las tareas de extinción.

Mientras algunos se logran extinguir o al menos controlar, otros se están agravando y resultan muy difíciles de apagar. Lamentablemente, se siguen sumando fuegos en todo el territorio nacional, pero las zonas más afectadas están siendo las de Galicia, Extremadura y Ávila.

Más incendios en la comunidad gallega

El incendio forestal que afecta a Benquerencia de la Serena (Badajoz) continúa activo, mientras que los de Vilardevós (Ourense) y Cádiar (Granada) han sido estabilizados. El fuego que lleva toda la semana ardiendo en el sur de Ávila, además, ha sido rebajado a nivel ‘0’ tras 48 horas controlado.




En Galicia, que suma alrededor de 1.350 hectáreas quemadas en pocos días, la Xunta ha desactivado esta noche el nivel 2 de emergencia en el incendio de Vilardevós (Ourense) al haberse reducido el riesgo para los núcleos de población y se encuentra estabilizado tras haber quemado ya 570 hectáreas.

Así mismo, el incendio forestal de A Cañiza (Pontevedra) ha quedado extinguido este domingo tras arrasar 295 hectáreas y la lucha contra el fuego se intensifica en Ponteceso (A Coruña), donde se han llegado a cortar carreteras.

Están activos dos incendios en Ponteceso (A Coruña): uno en la parroquia de A Graña, que comenzó esta madrugada y ha afectado a 100 hectáreas y otro en Brantuas, que ha quemado 140 hectáreas y empezó a las 20:30 horas del sábado.

Un tercer fuego en ese ayuntamiento, en Cospindo, que se inició pasadas las 16:00 horas del sábado y afecta a 200 hectáreas, ya está estabilizado desde minutos antes de las 20:00 horas y a las 12:31 comenzó otro fuego en el ayuntamiento ourensano de Vilar de Barrio, en la parroquia de Rebordechao, que ronda las 20 hectáreas afectadas y también ha sido estabilizado.

Los que ya están extinguidos son los de Porto do Son (A Coruña), tras quemar 28,3 hectáreas, y Ribeira (A Coruña), que afectó mínimamente al Parque Natural de las Dunas de Corrubedo.

Casi 3000 hectáreas extremeñas quemadas

También hay incendios activos en Extremadura y Andalucía. Ocho unidades de bomberos forestales y cuatro medios aéreos combaten un fuego en terreno de pastos que se ha declarado este domingo en el término municipal de Benquerencia de la Serena (Badajoz).

El Plan Infoex contra incendios de la Junta de Extremadura ha intervenido esta semana en 31 incendios forestales que han quemado una superficie aproximada de unas 2.779 hectáreas afectadas, a la espera de las mediciones oficiales en algunos de los fuegos ocurridos en las últimas horas.

Según la Junta de Extremadura, durante esta semana se ha declarado el nivel 1 en 12 incendios y el 2 en un incendio, el producido en Caminomorisco (Cáceres), el más importante de esta semana, que se inició el 29 de julio y afectó a 2.660 hectáreas.

En Cádiar (Granada), el incendio forestal se encuentra ya estabilizado, según ha informado esta noche en la red social X el Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca).

El incendio se declaró pasadas las 14:15 horas de este domingo en un paraje próximo a la pedanía de Yátor, un núcleo de unos 120 vecinos en la comarca de la Alpujarra de Granada.

Y en Barcelona, los Bomberos de la Generalitat han dado por estabilizado un incendio de vegetación declarado cerca de Palamós (Girona), en el término municipal de Mont-ras, que ha obligado a confinar esta tarde a la población en una zona de unas 300 hectáreas en la que se encuentran dos cámpines.

Más incendios controlados y extinguidos

El incendio declarado el pasado lunes en el Barranco de las Cinco Villas, al sur de Ávila, que ha arrasado en torno a 2.200 hectáreas en un paraje de gran valor medioambiental, ha bajado ya a nivel ‘0’ en el Índice de Gravedad Potencial (IGR).

Tras días de mucha tensión, en los que el viento, la complicada orografía y la maleza dificultaron los trabajos de un operativo de más de 500 personas, los técnicos han decidido rebajar el nivel de peligrosidad después de que el fuego quedara controlado durante la tarde del pasado viernes.

En Sevilla, el Plan Infoca ha dado por controlado el incendio forestal declarado en la tarde del sábado en el paraje ‘Cantera Buena Vista Gerena’, en el término municipal de Gerena, en la sierra norte de la provincia, donde han trabajado desde el aire un helicóptero pesado y uno semipesado, dos anfibios ligeros y un avión de coordinación.

En Lepe (Huelva), el Plan Infoca ha dado por extinguido el incendio forestal declarado en la tarde del sábado en una masa de matorral en la Dehesa del Piorno, donde trabajaron desde el aire dos helicópteros semipesados y cinco aviones, uno de ellos de coordinación.

Y en Valencia, el incendio forestal de vegetación y cañar declarado a primera hora de la tarde del sábado en el parque natural del Turia, en el término de Riba-roja, ha sido dado por extinguido a mediodía, según el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.

Parece mentira que ante esta oleada de incendios forestales que sufre el país a los que las temperaturas no hacen más que agravar, aún haya quienes sigan insistiendo con que el cambio climático no existe y que el calentamiento global es una patraña. Todo ello en medio de una ola de calor sin precedentes y con medio verano por delante. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

incendios forestales Ávila cambios gestión bosques
Medio Ambiente

Los incendios forestales en la provincia de Ávila ‘levantan ampollas’ y exigen cambios en la gestión de los bosques

4 de agosto de 2025
que-miteco-funciones-responsabilidades-reoto-transición-ecologica
Medio Ambiente

¿Qué es el MITECO? Funciones y responsabilidades ante los retos de la transición ecológica

4 de agosto de 2025
NISAR satélite para avisar desasstres naturales terremotos erupciones volcánicas
Medio Ambiente

NISAR: el satélite para ‘avisar’ de posibles desastres naturales como terremotos y erupciones volcánicas

4 de agosto de 2025
Feliz 25 aniversario del ‘Parque Natural del Alto Tajo’
Medio Ambiente

Feliz 25 aniversario del ‘Parque Natural del Alto Tajo’

4 de agosto de 2025
tiempo 4 agosto España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 4 de agosto en España

4 de agosto de 2025
Océano El último refugio salvaje de la Tierra David Attenborough objetivo proteger mares
Medio Ambiente

Océano. El último refugio salvaje de la Tierra, lo último de David Attenborough, objetivo: proteger los mares

4 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados