Actualizar

sábado, junio 3, 2023

El nitrógeno y la siega alteran la resistencia a la sequía

Un experimento de campo que duró cinco años permitió estudiar la resistencia y recuperación de los pastizales templados que experimentaban una sequía natural de tres años (de 2015 a 2017). Y los efectos del aumento de la entrada de nitrógeno y la siega.

El nitrógeno y la siega alteran la resistencia a la sequía. El experimento se llevó a cabo entre 2014 y 2018 en la Estación de Investigación Ecotone Forest-Steppe de Erguna en Erguna, Mongolia Interior, China. El experimento consistió en la adición de nitrógeno (+10 g nitrógeno m −2 año −1, N), siega y N más siega. Estos tres tratamientos se implementaron anualmente.

Y se compararon con las comunidades naturales de control que no recibieron adición de nitrógeno y no fueron segados. Los científicos estudiaron la composición de especies y la biomasa aérea de las comunidades de plantas en los campos de investigación y en la naturaleza en cada temporada de crecimiento durante un lustro.

Los resultados del experimento muestran que la adición de nitrógeno aumentó la recuperación de la biomasa de los pastizales, pero disminuyó la recuperación estructural después de la sequía. Mientras que la siega anual aumentó la recuperación de la biomasa y la recuperación estructural de los pastizales, pero redujo la resistencia estructural a la sequía.

Estos hallazgos ilustran la necesidad de considerar la estabilidad en múltiples niveles de organización ecológica. Siempre con el fin de obtener una comprensión más completa de los efectos de los cambios en el medio ambiente de origen antropogénicos en la estabilidad ecológica.

Una relación complicada

Los investigadores también encontraron que los efectos de la adición de nitrógeno y la siega en la biomasa comunitaria/resistencia y recuperación estructural estaban regulados principalmente por la estabilidad de las especies dominantes y la dinámica asincrónica entre especies.

Y que la resistencia y recuperación de la biomasa comunitaria también estaban determinadas en gran medida por la estabilidad de los pastos. Estos resultados resaltan la importancia de las especies dominantes y el grupo funcional específico de la planta. Así como los efectos de complementariedad entre las especies para determinar tanto la biomasa como la estabilidad estructural de los pastizales templados que experimentan sequía.

Este estudio proporciona evidencias sobre las influencias sustanciales del aumento en el enriquecimiento de nitrógeno y la siega. En las respuestas a la sequía de los pastizales templados. Y tiene implicaciones importantes para el manejo de los pastizales bajo perturbaciones antropogénicas crecientes como el calentamiento global. Y durante eventos climáticos extremos. El nitrógeno y la siega alteran la resistencia a la sequía.

Referencia: Este estudio está dirigido por el Dr. Zhuwen Xu (Escuela de Ecología y Medio Ambiente, Universidad de Mongolia Interior). El artículo “La adición de nitrógeno y la siega alteran la resistencia a la sequía y la recuperación de las comunidades de pastizales”, fue publicado en Springer Link.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés