ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

España protegerá un cuarto de la superficie marina para 2025

Por Alejandro R.C.
9 de junio de 2022
en Medio Ambiente
España protegerá un cuarto de la superficie marina para 2025

Teresa Ribera ha anunciado esta medida

España protegerá un cuarto de la superficie marina para 2025. El acto, celebrado en el Real Jardín Botánico de Madrid, ha contado con la participación de un amplio panel de expertos en conservación marina a nivel nacional e internacional.

La propuesta preliminar fue planteada por el MITECO. La misma parte de un amplio consenso científico e identifica espacios de alto valor ecológico susceptibles de ser protegidos. Todo ello para dar cumplimiento a los objetivos del Gobierno en materia de conservación marina.

Para 2030 un 30% protegido

Actualmente la superficie marina protegida en nuestro país suma algo más del 12% de las aguas bajo jurisdicción nacional. Aunque España tiene como objetivo mejorar significativamente la conservación del medio marino. Y alcanzar el 30% de superficie marina protegida en 2030.




Esta iniciativa permitirá avanzar hacia este hito. Que está alineado con la Declaración de Emergencia Climática y Ambiental de 2020. Y con la Estrategia de la Unión Europea sobre Biodiversidad para 2030.

Este planteamiento científico de adecuación de la Red Natura 2000 en España ha sido elaborada en el marco del proyecto LIFE INTEMARES. Y coordinado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

Innovación y ciencia

El documento, que se ha trabajado con una metodología pionera en Europa y una amplia participación de la comunidad científica. La propuesta identifica 104 espacios de alto valor ecológico, 71 por su importancia para especies y hábitats marinos y 33 por su interés para aves marinas. También incluye 35 espacios en los que es necesario mejorar el conocimiento.

Sobre esa base, el MITECO ha elaborado una propuesta de lugares susceptibles de ser protegidos teniendo en cuenta criterios ecológicos y socioeconómicos. Como resultado, se han priorizado 11 espacios para su valoración y, en su caso, incorporación a la Red Natura 2000.

Se trata de los espacios denominados Montes submarinos del suroeste, ampliación del Banco de la Concepción -ambas en Canarias-, Suroeste Balear, Sponge Sea Mounts, Cañones de Alicante en el Mediterráneo.

La aves también cuentan

También un corredor de 5 Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) en el norte desde Cabo Peñas hasta Costa da Morte. Estas áreas suman una superficie adicional de más de 90.000 hectáreas y supondrían un aumento de más del 9 % de superficie protegida.

A este esquema habría que añadir los siete espacios que han sido estudiados científicamente y que se van a declarar gracias al trabajo del LIFE INTEMARES, con lo que se elevarían a más del 25 % la superficie marina protegida en España.

Estas siete áreas son los montes submarinos del sur de Mallorca, el cañón del Tiñoso y seco de Palos, el sistema de cañones de Cap Bretón, bancos y gargantas del mar de Alborán, la extensión hacia el este del actual LIC Espacio marino del oriente y sur de Lanzarote-Fuerteventura, el Estrecho de Gibraltar y el Espacio Marino norte de Barcelona.

Participación de expertos

La jornada ha servido para dar a conocer los esfuerzos realizados en la conservación marina a nivel internacional y nacional y poner en valor los beneficios socioeconómicos derivados.

La primera parte del evento ha estado centrada en la protección de las zonas de alta mar y ha contado con la moderación de Rémi Parmentier, experto en gobernanza marina, y un panel de ponentes internacionales.

También participará Peter Thomson, enviado especial del secretario general de la ONU para el océano. Además de representantes de organizaciones multilaterales y de diferentes sectores socioeconómicos, entre otros.

España comprometida

El segundo panel ha abordado los objetivos y compromisos de España para impulsar la protección y conservación marina en aguas jurisdiccionales.

Para ello, ha contado con María Jesús Rodríguez de Sancho, directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, representantes de la comunidad científica y de organizaciones conservacionistas.

España protegerá un cuarto de la superficie marina para 2025.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

zonas verdes cambio climático
Medio Ambiente

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
Altri non macrocelulósica ayudas
Medio Ambiente

Altri non! ‘aterriza’ en el Congreso para impedir que la macrocelulósica reciba ayudas del Gobierno

9 de mayo de 2025
ley Suelo Lanzarote
Medio Ambiente

La ley de Suelo en Lanzarote según los ecologistas es un gran paso atrás en la protección medioambiental

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos