ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Estrategia Nacional de Restauración de Ríos

by Alejandro R.C.
29 de noviembre de 2022
in Medio Ambiente
Estrategia Nacional de Restauración de Ríos. Estrategia Nacional de Restauración de Ríos.

Estrategia Nacional de Restauración de Ríos. Se ha fijado el objetivo de restaurar 3.000 kilómetros de ríos entre 2022 y 2030. Todo ello conforme a los Planes hidrológicos de cuenca y los Planes de gestión del riesgo de inundación.

La Estrategia cuenta con una inversión estimada de 2.500 millones. Y está conectada a las líneas presupuestarias del Plan de Recuperación, Transición y Resiliencia y con los programas europeos FEDER y LIFE. Desde 2005 se han ejecutado o iniciado 76 proyectos de restauración para mejorar la continuidad fluvial de los ríos. Con actuaciones de infraestructuras verdes y soluciones basadas en la naturaleza.

Transcurridos 15 años desde su inicio, es necesario abordar una segunda fase de desarrollo de la ENRR para actualizar los objetivos y los mecanismos de desarrollo de la Estrategia. Y adecuarla a la evolución normativa europea y española en materia de agua, biodiversidad y gestión de riesgos.




Restauración fluvial

Para que la restauración fluvial sea exitosa, es necesario que la sociedad comprenda el objetivo de estas actuaciones y los beneficios que comportan. Ello implica un mayor conocimiento y mejor comprensión de los procesos y dinámicas fluviales entre la población. Y una participación más activa en la toma de decisiones.

El presente documento, que se somete ahora a consulta pública, recoge las principales reflexiones de la ENRR y las líneas de actuación para la revisión de la misma. El plazo para el envío de observaciones al texto finaliza el 16 de diciembre de 2022.

Posteriormente, será aprobada por el Consejo de Ministros e implantada a través de las distintas administraciones de acuerdo con el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático. Conectado a las líneas presupuestarias del Plan de Recuperación, Transición y Resiliencia (PRTR) y con los programas europeos FEDER y LIFE.

Problemática de los ríos españoles

La estrategia se inició en 2005 con un plan de acción basado en el diagnóstico de la problemática de los ríos españoles. Desde esa fecha, se han ejecutado o están en ejecución 76 proyectos de restauración en las demarcaciones hidrográficas intercomunitarias. Con actuaciones de infraestructuras verdes y soluciones basadas en la naturaleza. Estos proyectos han permitido mejorar la continuidad fluvial de los ríos españoles. Mediante la demolición de 621 azudes, presas obsoletas y la construcción de 574 pasos para peces.

Los Planes Hidrológicos de Cuenca del Tercer Ciclo y los Planes de Gestión el Riesgo de Inundación de segundo ciclo apuestan claramente por la restauración fluvial. Al ser las presiones hidromorfológicas una de las tipologías más importantes de las existentes en nuestros ríos.

La influencia del cambio climático en la hidromorfología fluvial y en la vegetación de ribera afecta a nuestros ecosistemas fluviales, principalmente a través de la modificación del régimen de caudales. Y al incremento de la erosión, tal y como se recoge en el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático. Estrategia Nacional de Restauración de Ríos.

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

niños medio ambientes contaminados
Medio Ambiente

Nuestros niños se crían en medio ambientes contaminados: una realidad que se debe cambiar YA

4 de julio de 2025
Algarrobico suelo no urbanizable sentencia TSjA
Medio Ambiente

La historia de nunca acabar: El Algarrobico aún es ‘suelo urbanizable’ a pesar de la sentencia de TSJA que Carboneras no acata

4 de julio de 2025
campaña mar bien espacios marinos
Medio Ambiente

Ya está en marcha la campaña ‘La Mar de Bien’ para proteger los espacios marinos

4 de julio de 2025
Premios Nacionales de Medioambiente y de Energía 2025 se puede participar hasta el 24 de julio
Medio Ambiente

Premios Nacionales de Medioambiente y de Energía 2025: se puede participar hasta el 24 de julio

4 de julio de 2025
incendios sexta generación
Medio Ambiente

Te lo contamos ‘todo’ de los incendios de sexta generación

4 de julio de 2025
tiempo 4 julio adelanto fin semana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 4 de julio en España y un ‘adelanto’ del fin de semana

4 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados