ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Alarma: quieren extraer miles de metros cúbicos de ‘agua’ de la ‘Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila’

by Sandra M.G.
18 de febrero de 2025
in Medio Ambiente
extraer agua Reserva Natural Lagunas Villafáfila

El H2Med es un controvertido proyecto de descarbonización basado en la producción de hidrógeno verde a partir de agua, de Enagás (españa), REN (Portugal) y GRTgaz y Terega (Francia), que incluye dos infraestructuras transfronterizas, una que sería submarina, entre Barcelona y Marsella (Francia) y otra terrestre, entre Zamora y Celorico da Beira (Portugal)

Con el visto bueno de Bruselas, el año pasado el Consejo de Ministros autorizó a Enagás comenzar a construir el nodo que pasará por Castilla y León. Pero antes de transportar hidrógeno verde, el primer paso es producirlo. El agua es la principal materia prima y la ‘genial’ idea es sacarla de un humedal cercano, que es un espacio protegido.

¿Agua de un humedal protegido, para producir hidrógeno verde?

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha llevado al Congreso a través de una batería de preguntas que ha registrado junto a Podemos, lo que considera un «nuevo atentado ecológico, que se planea esta vez al agua de las Lagunas de Villafáfila, en un espacio protegido, por, una vez más, intereses económicos».

La Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila, en la provincia de Zamora, cuenta con una extensión de 32.700 hectáreas de suelos salinos en los que viven algunas de las poblaciones más importantes de aves a nivel mundial. Se trata de un ecosistema de gran riqueza natural y ecológica. Se encuentran protegidas por el Convenio RAMSAR, cuentan con el reconocimiento de Zona de Especial Protección de las Aves ZEPA y están consideradas como Lugar de Importancia Comunitaria LIC.

Sin embargo, señala López de Uralde en el escrito que ha dirigido al gobierno en el Congreso, «actualmente su supervivencia está en peligro, debido a un proyecto de producción de hidrógeno verde que amenaza con desecar este ecosistema. El año pasado, con el visto bueno de Bruselas, el Consejo de Ministros autorizó a Enagás a empezar con la construcción del nodo que pasará por Castilla y León».

Desde el partido verde critican que «La autorización que la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) le ha otorgado a un promotor para extraer 117.000 metros cúbicos anuales de agua, de la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila, un espacio protegido (está declarado Zona de Especial Protección para las Aves), ha generado un fuerte rechazo social con repercusiones políticas. La cantidad equivale a 320.000 litros al día de media (3,7 litros por segundo)».

Un proyecto irracional

En la medida en que la Confederación Hidrográfica del Duero es dependiente del Ministerio que dirige Sara Aagesen, la agrupación política quiere saber si desde la Vicepresidencia Tercera se considera adecuada la extracción de 117.000 metros cúbicos anuales de agua las Lagunas de Villafáfila. Asimismo, quieren que se haga pública, si la hay, la declaración de impacto ambiental.

Además, recuerdan que el pasado 2 de febrero, con motivo del día mundial de los humedales, SEO/Birdlife señaló que el 76 % de los tipos de hábitats de interés comunitario vinculados a zonas húmedas presentan un estado de conservación desfavorable, por lo que critican que un proyecto que requiere extraer el citado volumen de agua no es adecuado en un espacio protegido, especialmente dado el estado de conservación en el que se encuentran nuestros humedales, y piden a Aagen que aclare cuál es la política de protección y conservación de los humedales del gobierno.

Desde el partido ecologista recuerdan lo que supuso, con un gobierno socialista, la aprobación del expediente para que se pudiese almacenar gas en el subsuelo de Doñana, y piden a la Ministra Aagesen que no avale la destrucción de la Reserva Natural Lagunas de Villafáfila.

Tags: aguaextraerhidrógeno verdeLagunas de Villafáfilareserva natural

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Técnicos y voluntarios trabajan en la restauración de un bosque de ribera del Tajo, retirando estructuras fluviales y plantando especies autóctonas de alisos en el marco del proyecto LIFE Alnus Taejo
Medio Ambiente

LIFE Alnus Taejo: restauración ecológica en el Tajo para salvar los bosques de ribera de alisos

17 de noviembre de 2025
Pueblos indígenas biomas intactos: defensores clave de los grandes ecosistemas del planeta
Medio Ambiente

Pueblos indígenas biomas intactos: sin su gestión el planeta perdería el 40 % de sus grandes ecosistemas

17 de noviembre de 2025
El ‘tiempo’ que hará hoy 17 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, en España
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 17 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, en España

17 de noviembre de 2025
incendios forestales en montes de Cantabria en noviembre
Medio Ambiente

Incendios forestales en Cantabria: una oleada de 53 fuegos desata la alarma ambiental en noviembre

14 de noviembre de 2025
El ‘tiempo’ que hará hoy 14 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, y el fin de semana en España
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 14 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, y el fin de semana en España

14 de noviembre de 2025
Medición de la salud de los ríos en Vitoria
Medio Ambiente

Baldosas de mármol, hojas y algodón: las “herramientas low cost” para medir la salud de los ríos en Vitoria

13 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados