ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El Gobierno de Castilla – La Mancha compra la finca ‘La Campana’ por su gran valor ambiental

Por Sandra M.G.
5 de noviembre de 2024
en Medio Ambiente
finca La Campana valor ambiental

La finca ‘La Campana’ está ubicada en pleno corazón del Parque natural del Alto Tajo, por lo que tiene un innegable valor ambiental. Esa es la razón por la cual ha sido recientemente adquirida por el Gobierno regional con el fin de llevar a cabo importantes proyectos de investigación y seguimiento forestal.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha adquirido la finca ‘La Campana’, situada en pleno corazón del Alto Tajo, “un terreno de casi 1.000 hectáreas que hemos comprado por casi 3 millones de euros cofinanciados con fondos europeos con la que vamos a mejorar el hábitat de nuestro Parque Natural”. Así lo ha destacado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, que ha visitado el municipio de Checa.

El incalculable valor de la finca ‘La Campana’

La consejera, desde el Museo de la ganadería tradicional en el Alto Tajo, ha indicado “que esta adquisición nos va a permitir llevar a cabo importantes proyectos de investigación y seguimiento en la que hasta este momento era la finca privada con mayor valor ambiental de todo el territorio del Parque Natural del Alto Tajo«.




Esta finca, que posteriormente ha visitado Gómez, está ubicada en el tercio sureste del Alto Tajo, en el término municipal de Checa, en la zona más salvaje del Parque y limita con un recién nacido río Tajo, el espectacular Hozseca y el barranco de la Rambla Malilla, elevándose sobre la confluencia de estos.

Para Mercedes Gómez, la finca ‘La Campana’ representa “el epicentro de biodiversidad del sistema ibérico dentro de que es una de las grandes joyas de nuestros espacios protegidos, el Parque Natural del Alto Tajo. Por lo tanto, se trata de uno de los enclaves más especiales y espectaculares del Parque, tanto por los recursos naturales protegidos que alberga, como por su situación estratégica”.

En el terreno recién adquirido “encontramos paisaje de pinares de montaña con tilos, fresnos, acebos, tejos, hábitat de águilas reales, alimoche, buitre leonado, además de ser un enclave propicio para cabras montesas, ciervos, gamos, jabalíes o corzos”. “Esta compra, nos va a permitir contar con un lugar de referencia para los programas de reintroducción de especies como el buitre negro y el quebrantahuesos”, ha afirmado.

Asimismo, ha adelantado que el expediente de declaración de Monte de Utilidad Pública ya está en tramitación y se resolverá en las próximas semanas, “por lo que esta finca La Campana será el próximo monte que se incorpore al dominio público forestal de la región sumando casi 1.000 hectáreas más al patrimonio natural de todos los castellanomanchegos”, ha subrayado.

En paralelo, ha avanzado que se van a llevar a cabo “las actuaciones que consideramos más urgentes, como arreglos en caminos, sustitución de puertas, construcción de un acceso peatonal, además de poner cartelería informativa y de crear un plan de gestión para la finca La Campana”.

Alto índice de visitantes

La consejera de Desarrollo Sostenible ha informado además sobre las actuaciones que también se han marcado como “prioritarias” desde la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad en el Parque Natural del Alto Tajo “que recibe una media de unos 100.000 visitantes al año, de los cuales cerca de un quince por ciento se interesan por nuestras actividades a través de sus Centros de Interpretación”.

Entre las mismas, están, continuar con los programas de colaboración con otras entidades como Rewilding Spain, EUROPARC, finalizar la renovación integral de la señalización de las rutas y senderos del Parque Natural, completar la implementación del Sistema de Calidad Turística RN2000 en el Alto Tajo cuidando especialmente a las empresas adheridas al mismo, y consolidar la gestión del uso público intensivo en verano de las zonas más visitadas.

Según se desprende de las declaraciones de los presentes, la compra de la finca La campana va a permitir llevar a cabo una mejor del hábitat en uno de los enclaves más especiales y espectaculares del parque, tanto por los recursos naturales protegidos que alberga como por su situación estratégica.

Tags: biodiversidadfinca La Campanavalor ambiental

TEMÁTICAS RELACIONADAS

reserva hidrica 13 mayo
Medio Ambiente

La reserva hídrica en España según Transición Ecológica ‘hoy’ 13 de mayo, es de 43.230 hectómetros cúbicos, al 77,1 por ciento de su capacidad

13 de mayo de 2025
Fundación Biodiversidad más de 70 millones de euros
Medio Ambiente

Fundación Biodiversidad: más de 70 millones de euros para impulsar el empleo verde y la bioeconomía

13 de mayo de 2025
Asamblea anual de selvicultores
Medio Ambiente

Asamblea anual de selvicultores: buscando la implicación de los dueños privados de montes para una gestión forestal sostenible

13 de mayo de 2025
España superficie protegida
Medio Ambiente

España: de los pocos países que tiene protegida más del 30% de su superficie terrestre

13 de mayo de 2025
Morán recuperacion costas presupuesto
Medio Ambiente

Morán: se está luchando por la recuperación de las costas con un presupuesto tres veces mayor al heredado en 2018

13 de mayo de 2025
Andalucía para luchar contra los incendios
Medio Ambiente

Más efectivos y más tecnología: la apuesta de Andalucía para luchar contra los incendios ahora que se acerca el verano

13 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados