Guggenheim Urdaibai supone un ‘problema’ medioambiental. El Ministerio de Transición Ecológica ha confirmado una rebaja en la protección del solar de los antiguos astilleros de Murueta, lugar donde se planea la próxima construcción del museo Guggenheim 2, subsidiario del museo ubicado en la capital vizcaína.
Hasta ahora, la Ley de Costas vigente impedía la edificación a menos de 100 metros del litoral, lo que hacía inviable la construcción de la futura pinacoteca en los terrenos programados, es decir, en los antiguos astilleros de Murueta. Con la rebaja aprobada tras la confirmación por parte del Ministerio del informe de la Dirección de Costas del País Vasco, la barrera se reduce a unos “más que convenientes 20 metros, dando vía libre a la edificación planeada”.
Ekologistak Martxan
Ekologistak Martxan considera que la decisión adoptada por el Ministerio “supone un paso más en la destrucción de la reserva de la biosfera y del medio ambiente en su conjunto”.
La organización ecologista, así como multitud de asociaciones y colectivos ecologistas y vecinales, lleva años alertando del riesgo para la biodiversidad y el medio ambiente que supone la puesta en marcha del Guggenheim Urdaibai.
De hecho, este proyecto es ya un habitual en el informe ‘Banderas negras’ que otorga Ecologistas en Acción cada año. Y con el que se pretende dar a conocer los casos más significativos de contaminación y mala gestión ambiental del litoral de nuestro país.
Para los ecologistas, la insistencia en revivir este proyecto, modificándolo dos veces, lleva a plantear “si la construcción de estos dos museos no sería el primer paso para la urbanización encubierta de toda la comarca. Dado que se van a modificar los planes de ordenación que dificultan el sobre urbanismo que se ha dado en otras poblaciones a lo largo de la costa de Bizkaia”. Guggenheim Urdaibai supone un ‘problema’ medioambiental.