Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 30 de abril, en España: la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha informado este miércoles, 30 de abril de 2025 cómo estará el clima en la península ibérica y cuáles son las temperaturas máximas y mínimas que se registrarán en cada provincia española.
El clima en España se verá afectado por el acercamiento de una baja Atlántica, lo que provocará cielos nubosos en el tercio oeste peninsular. Se esperan precipitaciones débiles o moderadas, localmente fuertes en el suroeste durante la primera mitad del día y en el noroeste durante la segunda mitad, con acumulados importantes.
En el resto del país, habrá intervalos nubosos, con nubosidad baja en el levante peninsular y posibilidad de lloviznas débiles en zonas interiores. En Canarias, se prevén intervalos nubosos en las islas de mayor relieve, con posibilidad de lluvias débiles, mientras que el resto de las islas estará poco nuboso o despejado.
Las temperaturas máximas descenderán en el suroeste peninsular, litoral gallego e islas Canarias, mientras que en el resto se espera un ligero ascenso. Las mínimas también descenderán en el noreste y tercio oeste, con ascensos en algunas zonas del interior de Asturias y litorales del levante. Los vientos serán flojos a moderados, con intervalos fuertes en Alborán y rachas muy fuertes en el extremo sur de Andalucía y sureste de La Mancha.
Previsión del tiempo para este miércoles 30 de abril
La presencia de una borrasca fría aislada en áreas del Atlántico va a marcar el tiempo durante lo que queda de semana, provocando un tiempo claramente más inestable y la llegada también de precipitaciones continuas durante los próximos días, también con grandes claros.
El tiempo va a ser inestable y lluvioso para este miércoles, sobre todo en el oeste y en el sur. Al final del día, la inestabilidad va a establecerse en el centro peninsular. Hay siete comunidades en aviso amarillo por fenómenos como la lluvia y el viento, según confirma la AEMET.
Andalucía va a estar en aviso amarillo por lluvia y fenómenos costeros hasta las 11.00 horas; lo mismo ocurre en Castilla y León, cuyo aviso es por fuertes vientos. En Galicia, el aviso amarillo es por tormentas a partir de las primeras horas de la tarde. En Murcia, los fenómenos costeros ponen a la comunidad en aviso desde las 8.00 horas hasta las 13.00 horas. Navarra y País Vasco tienen activado el aviso amarillo por fuertes vientos hasta las 11.00 horas, mientras que en Valencia, el aviso amarillo se activa desde las 8.00 horas hasta el final del día.
Precipitaciones en el oeste y sol en el Mediterráneo
A primeras horas de este miércoles ya se registran chubascos en áreas de Andalucía y puntos del sur de Extremadura. Estos van a evolucionar a medida que avancen las horas. Las precipitaciones van a desplazarse hacia Castilla y León y durante el final del día, hacia puntos de Galicia. También cabe la posibilidad de que llueva en la Comunidad de Madrid y en el centro peninsular.
Al final de la jornada, se va a establecer un tiempo dominado por la presencia de nubes bajas en las costas mediterráneas en las Islas Canarias. Esto va a dejar un tiempo bastante tranquilo, con poca nubosidad y sin precipitaciones.
La acumulación de lluvia para este miércoles puede ser abundante al final de la jornada, sobre todo en zonas de Galicia. También se registran chubascos moderados, incluso con algunas tormentas en áreas del oeste peninsular, con el avance de esa lluvia por Andalucía. En Extremadura también van a llegar las lluvias; durante la tarde, van a llegar por el oeste de Castilla-La Mancha. En Castilla y León, se producen núcleos tormentosos que van a ser intensos al final de la jornada. En Galicia, también van a registrarse precipitaciones.
En el resto del país, el tiempo va a dar una tregua. Va a ser más tranquilo y la nubosidad se va a establecer en las costas mediterráneas de forma baja, lo que podría dejar algún chubasco leve.
Chubascos y bajada de temperaturas
En el litoral valenciano y en el sur de Tarragona las temperaturas se mantienen sin muchos cambios. Esto quiere decir que los valores máximos de las temperaturas se van a situar por encima de los 20 a los 24 grados en Oviedo y en Santander. En Bilbao y en Madrid, se registran 26 grados.
En general, durante esta jornada va a predominar un descenso de las temperaturas, donde la presencia de nubosidad va a ser más abundante en el oeste de Andalucía y también en puntos de Extremadura.
¿Y durante el punto de mayo?
En líneas generales, de cara a los próximos días vamos a continuar hablando de un tiempo revuelto. El jueves, de nuevo, van a producirse chubascos tormentosos en el oeste peninsular. Sin embargo, en áreas mediterráneas se va a establecer un tiempo más estable.
El viernes se va a instalar un tiempo claramente inestable, con lluvias frecuentes en buena parte del país. También van a bajar las temperaturas.
Además, el sábado se va a mantener la misma tendencia de tiempo inestable y lluvioso en buena parte de España. Durante el domingo, estas precipitaciones van a quedar restringidas en zonas del norte del país, aunque va a persistir un ambiente algo más frío.