ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

IHOBE. Inversiones ambientales en la industria vasca

Por Sandra M.G.
4 de mayo de 2022
en Medio Ambiente
IHOBE. inversiones ambientales en la industria vasca

IHOBE. Inversiones ambientales en la industria vasca. Ihobe, sociedad pública adscrita al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, movilizó en el año 2021 más de 70 millones de euros para integrar la política ambiental en los distintos sectores industriales del País Vasco.

La actividad de Ihobe y sus inversiones ambientales en la industria vasca ha tenido un importante efecto multiplicador ya que, por cada euro de presupuesto invertido por esta empresa pública en la industria vasca, se han movilizado 6 euros en inversión medioambiental.

IHOBE. Inversiones ambientales en la industria vasca

Este dato ha quedado recogido en la memoria corporativa que la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco ha publicado esta mañana en la que se hace un repaso de los principales resultados de su actividad durante el pasado año, así como su impacto en el cumplimiento del Pacto Verde de Euskadi.




En concreto, Ihobe logró movilizar a medio millar de empresas y entidades en la adopción de medidas que faciliten la economía circular, así como en la minimización del cambio climático.

Además, con la inversiones ambientales en la industria vasca esta entidad ha desarrollado una treintena de herramientas de conocimiento avanzado, entre las que destacan: publicaciones técnicas, visores de modelización climática, calculadora de carbono, metodologías de ecodiseño y economía circular, guías técnicas de compra verde, ecodiseño, construcción sostenible, etc., que facilitan la toma de decisiones.

Destaca la renovación de la alianza público-privada Basque Ecodesign Center, entre grandes empresas y Gobierno Vasco, con Ihobe como secretaría técnica, para desarrollar proyectos innovadores de economía circular, generar conocimiento y transferirlo al tejido industrial vasco.

Esta alianza está integrada por 14 empresas vascas que dan empleo a 148.000 personas e involucran a 103.000 entidades proveedoras.

Asimismo, en marzo de 2021 abrió sus puertas el nuevo Basque Circular Hub, un centro de servicios avanzado de economía circular de Euskadi, fruto de la colaboración entre Ihobe y el Ayuntamiento de Bilbao, en el que se formaron en el pasado ejercicio 130 jóvenes que han podido ejecutar proyectos de economía circular en empresas vascas.

También en el ámbito de la economía circular, destaca la puesta en marcha de la iniciativa PYME Circular Euskadi, que, entre otras cosas, ha lanzado una nueva línea de ayudas que ha beneficiado en su primera convocatoria a 106 pequeñas y medianas empresas.

Entre las publicaciones técnicas más relevantes, se ha editado el primer catálogo de productos circulares fabricados en Euskadi, la Guía de construcción industrializada sostenible del País Vasco o el Estado y perspectivas del Medio Ambiente en Euskadi 2020.

En el ámbito de la educación ambiental, la red de centros de educación ambiental de Euskadi, Ekoetxea, que gestiona Ihobe en las sedes de Urdaibai, Meatzaldea-Peñas Negras, Txingudi y Azpeitia, recibió más de 138 mil visitas a pesar de las restricciones marcadas por la pandemia.

En ámbito municipal Ihobe desempeña la secretaría técnica de la red vasca de municipios sostenibles Udalsarea 2030.

Esta red, integrada 191 municipios vascos, cumplió el pasado año 20 años de trayectoria trabajando de forma directa con personal municipal para integrar la sostenibilidad en la gestión de estos.

Precisamente, con la colaboración de esta red, Ihobe y el Ente Vasco de la Energía (EVE) celebraron en 2021 la segunda edición de ASTEKLIMA, Semana del Clima y la Energía de Euskadi, en cuyo marco se celebraron más de 200 actividades en todos los rincones de Euskadi, involucrando a 63 entidades locales con un total de 865.000 habitantes.

Todos los resultados de Ihobe, así como los hitos más destacables de su actividad en 2021, pueden consultarse en la memoria corporativa de 2021.

IHOBE. Inversiones ambientales en la industria vasca.

 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España medioambiente UE
Medio Ambiente

España debe liderar el derecho a un medioambiente limpio, saludable y sostenible en la UE

10 de mayo de 2025
tiempo 10 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 10 de mayo en España

10 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
Altri non macrocelulósica ayudas
Medio Ambiente

Altri non! ‘aterriza’ en el Congreso para impedir que la macrocelulósica reciba ayudas del Gobierno

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos