ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El incendio forestal en el Barranco de las Cinco Villas (Ávila) no deja más remedio que el confinamiento de Mombeltrán

by Victoria H.M.
29 de julio de 2025
in Medio Ambiente
El incendio forestal en el Barranco de las Cinco Villas (Ávila) no deja más remedio que el confinamiento de Mombeltrán

El Barranco de las Cinco Villas en Ávila destaca por ser un enclave de gran belleza natural y valor histórico dentro de Castilla y León. Una zona que se caracteriza por su paisaje escarpado con numerosos bosques de encinas, robles y pinos y que atrae la atención de visitantes para hacer senderismo, escalada y observar aves.

Lamentablemente, desde ayer un importante incendio azota esta comarca que también es conocida por su patrimonio cultural con castillos, iglesias románicas, castillos y tradicionales festividades que reflejan la historia de esta comarca abulense. 

El pueblo de Mombeltrán es confinado a la espera de resolver el incendio del Barranco de las Cinco Villas

El incendio declarado a última hora de este lunes en la comarca abulense del Barranco de las Cinco Villas, al sur de la provincia, ha obligado a confinar parcialmente el municipio de Mombeltrán (916 habitantes), uno de los afectados, junto a Cuevas del Valle. Ante el «grave riesgo para la población, bienes o daño forestal importante» y debido a la rápida propagación de las llamas, por el fuerte viento reinante, la Junta de Castilla y León ha declarado el Índice de Gravedad Potencial 2 (IGR2), el más alto en la escala de la Comunidad.




Además, ante la exigencia de medidas para «la atención y socorro de la población o protección de bienes», debido a la proximidad de las llamas, se ha ordenado el «confinamiento parcial» de la localidad de Mombeltrán, que si bien cuenta con una población cercana a los 1.000 habitantes, en estas fechas es muy superior. Se trata de una «medida preventiva», adoptada con el objetivo de «garantizar la seguridad» de una población que en estas fechas es muy superior a la habitual, debido a la época vacacional.

El fuego se declaró a las 23.10 horas del lunes en esta zona de la provincia abulense, considerada entre las más sensibles de Castilla y León desde el punto de vista medioambiental y una de las más afectadas por los incendios forestales.

Las llamas surgieron en una noche con gran viento, lo que ha ayudado a la «rápida propagación» de las mismas entre los municipios de Cuevas del Valle y Mombeltrán, que ya sufrieron un gran incendio en el año 2009. No obstante, es esta última localidad, que se encuentra pocos kilómetros al sur de la primera, la que se encuentra parcialmente confinada, ante un incendio que permanece activo y que ha obligado a movilizar a la Unidad Militar de Emergencias (UME), siendo declarada la Situación Operativa 2 en la Comunidad.

Un incendio con indicios de ser provocado

Aunque las causas de este fuego se encuentran actualmente en investigación, la Administración autonómica confirma que «los primeros indicios hacen suponer la intencionalidad» del incendio.

En la actualidad se encuentra desplazado en la zona un dispositivo integrado por una treintena de medios: dos técnicos; seis agentes medioambientales; 11 cuadrillas terrestres; 11 autobombas y dos bulldózer. Desde la Junta de Castilla y León se ruega a la ciudadanía que «siga en todo momento las indicaciones de los servicios de emergencia y se mantenga informada a través de los canales oficiales».

Ante esta situación, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha dicho a través de «X» que está «muy pendiente de la evolución» de este incendio, y destaca el «viento muy fuerte» que hay en esta zona en la que trabaja «un amplio operativo». «Gracias a quienes luchan sin descanso contra el fuego. Desde la Junta de Castilla y León vamos a poner todos los medios para su extinción lo antes posible», ha señalado el jefe del Ejecutivo autonómico.

Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) se han incorporado en la madrugada de este martes al incendio. Según ha informado la UME en un mensaje publicado en la red social X, unidades del Primer Batallón de Intervención han salido de su base en Torrejón de Ardoz (Madrid) para sumarse a las misiones de extinción del fuego, que por su gravedad puede exigir medidas de socorro de la población.

Todos esperan que las llamas de este incendio cesen cuanto antes por el bien de la población y de la belleza natural y ambiental de esta comarca abulense. El Barranco de las Cinco Villa, el lugar ideal para los que aman la naturaleza y la historia, ofreciendo un equilibrio entre belleza natural y patrimonio cultural. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Polémica medioambiental película Juegos Hambre Asturias
Medio Ambiente

Polémica medioambiental con motivo del rodaje de la película ‘Los Juegos del Hambre’ en Asturias

29 de julio de 2025
reserva hídrica Transición Ecológica 29 julio 37544 hectómetros cúbicos 67 por ciento capacidad
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica ‘hoy’ 29 de julio es de 37.544 hectómetros cúbicos, al 67 por ciento de su capacidad

29 de julio de 2025
Portugal incendios forestales
Medio Ambiente

Portugal no da abasto contra los seis grandes incendios forestales del país

29 de julio de 2025
tiempo 29 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 29 de julio en España

29 de julio de 2025
mineria-submarina-minerales-tierras-raras-consecuencias-imprevisibles
Medio Ambiente

La minería submarina en busca minerales de tierras raras es ‘un cóctel Molotov’ de consecuencias imprevisibles

28 de julio de 2025
bulgaria-incendios-forestales-activos
Medio Ambiente

Bulgaria arde por los cuatro costados, 236 incendios forestales activos

28 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados