Un incendio forestal en La Estrella (Toledo), pone en jaque a cuatro municipios: el incendio forestal se declaró el martes en torno a las 12:30 horas en el pueblo de la comarca de La Jara. Al incendio forestal, declarado de nivel 2, y han acudido varios efectivos regionales y la Unidad Militar de Emergencias (UME).
El incendio forestal declarado el pasado martes en la localidad de La Estrella, en la provincia de Toledo, ha quemado ya unas 2.500 hectáreas y se mantiene fuera de control. El incendio forestal se originó al mediodía tras un accidente entre dos vehículos cuando uno de ellos salió ardiendo.
Hasta 160 trabajadores se encuentran en la comarca de La Jara, por la que se ha extendido el incendio forestal, tratando de apagar las llamas, a los que se han incorporado efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Cuatro municipios han sido confinados la madrugada de este miércoles por posible afectación del humo, como ha anunciado el Plan de servicio de prevención y extinción de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha (INFOCAM). Las localidades afectadas son La Estrella, Fuentes, Aldeanueva de Barbarroya y La Nava de Ricomalillo, cuyos vecinos han sido advertidos de no salir de sus domicilios por el humo.
La compleja orografía de una superficie de retama y monte bajo está dificultando las labores de los bomberos, y está provocando que se extienda hacia Extremadura. Además, en torno al mediodía podrían darse rachas de viento, dificulten las labores de extinción del incendio forestal.
A lo largo de esta mañana de miércoles, Juan Pedro García Alonso, director técnico de emergencias, ha hablado frente a los medios de comunicación y se ha mostrado optimista. El encargado ha declarado que se está logrando contener el avance y perimetrar el fuego, misma vez que ha pedido prudencia debido a las características del terreno.
La zona que se está viendo afectada por las llamas pertenece a la comarca toledana de La Jara, próxima a Talavera de la Reina y fronteriza al oeste con Extremadura. Se caracteriza por ser un área eminentemente ganadera y con un alto valor ecológico por la abundancia de vegetación, rutas senderistas y zonas de baño naturales.
Un incendio forestal de nivel 2
En la noche del martes se ha establecido el nivel 2 de operatividad para el incendio forestal por la posible afección a bienes de naturaleza no forestal e infraestructuras esenciales.
Cabe recordar que la AEMET asigna el nivel 2 o riesgo moderado, de cinco niveles posibles, a los incendios cuyo avance del fuego en superficie es lento, y que son “relativamente fáciles” de controlar, pero pueden causar problemas al personal de extinción del incendio forestal y producir pérdidas cuantiosas.
Efectivos trasladados a lugar del incendio forestal
La Junta de Castilla-La Mancha ha solicitado durante la noche la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME) ante la gravedad de la situación. Tras su incorporación, se han sumado a los más de 50 efectivos militares del batallón de Torrejón de Ardoz (Madrid), pertenecientes al Ministerio de Defensa.
En las labores de extinción del incendio forestal participa esta mañana un operativo integrado por 20 medios, 19 de ellos terrestres y 1 de coordinación y extinción, y unas 160 personas. Los medios aéreos han vuelto a incorporarse a la zona tras su retirada la pasada noche por falta de visibilidad.
En total, han participado 380 personas y 76 medios, de ellos 53 terrestres, 19 aéreos y 4 de coordinación y extinción.
Además de los medios regionales y de la Unidad Militar de Emergencias (UME), también se encuentran la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de La Iglesuela del Tiétar, de Toledo, y la del Puerto el Pico, de Ávila, ambas pertenecientes al Ministerio de Transición Ecológica.