ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Incendio forestal en La Estrella (Toledo), baja el nivel de peligrosidad

by Alejandro R.C.
8 de agosto de 2024
in Medio Ambiente
Incendio forestal La Estrella Toledo peligrosidad

Incendio forestal en La Estrella (Toledo), el nivel de peligrosidad pasa de 2 a 1: el incendio forestal se inició este martes en torno a las 12:30 horas en el pueblo de la comarca de La Jara. Al final de la tarde, el nivel de peligrosidad del incendio forestal ha descendido de 2 a 1.

Los cuatro municipios confinados por el incendio forestal en La Estrella (Toledo) han podido levantar estas medidas de protección por el avance en la lucha contra el fuego. Estos pueblos son Fuentes, La Estrella, la Nava de Ricomalillo y Aldea Nueva de Barbarroya, según ha informado Infocam en su cuenta de X. El incendio forestal ha quemado ya cerca de 2.500 hectáreas.

Además, el suceso ha pasado de nivel 2 de peligrosidad a 1. Según la delegada de Desarrollo Sostenible en la provincia de Toledo, Montserrat Muro, se espera que en las próximas se pueda estabilizar. La principal hipótesis sobre el origen del incendio forestal es un accidente entre dos vehículos.




A pesar de los avances en la extinción del incendio forestal, se mantiene cortada la carretera TO-1195, por el tráfico pesado que hay de medios, autobombas y maquinaria pesada, ha indicado el director regional del plan Infocam, Nicolás López.

También ha explicado que se ha conseguido establecer un perímetro consolidado de cerca de un 85% del incendio forestal, «si bien hay zonas donde es imposible meter maquinaria». «Seguimos trabajando, todavía quedan muchas horas de trabajo y las condiciones meteorológicas con alto calor, rachas de viento y una humedad muy baja, va a hacer que haya reproducciones continuas para las que estamos preparados», ha señalado.

La zona que se está viendo afectada por el incendio forestal pertenece a la comarca toledana de La Jara, próxima a Talavera de la Reina y fronteriza al oeste con Extremadura. La compleja orografía de una superficie de retama y monte bajo está dificultando las labores de los bomberos. Se caracteriza por ser un área eminentemente ganadera y con un alto valor ecológico por la abundancia de vegetación, rutas senderistas y zonas de baño naturales.

José Manuel Fernández Pino, alcalde de Aldeanueva de Barbarroya, ha confirmado que unas 1.500 personas se confinaron en el municipio. Aunque tiene una población estimada alrededor de 500 habitantes, en verano triplica sus vecinos.

Apoyo de la Unidad Militar de Emergencias (UME)

La Junta de Castilla-La Mancha solicitó durante la noche la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME) ante la gravedad de la situación. Tras su incorporación, se han sumado a los más de 50 efectivos militares del batallón de Torrejón de Ardoz (Madrid), pertenecientes al Ministerio de Defensa.

En las labores de extinción ha participado un operativo integrado por, seis medios aéreos, 28 terrestres y 1 de coordinación y extinción, y unas 203 personas en total.

Además de los medios regionales y de la Unidad Militar de Emergencias (UME), también se encuentran la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de La Iglesuela del Tiétar, de Toledo, y la del Puerto el Pico, de Ávila, ambas pertenecientes al Ministerio de Transición Ecológica.

Tags: destacadosIncendio Forestal

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Carboneras aprueba modificar el PGOU para clasificar como ‘no urbanizable’ el terreno del hotel ‘El Algarrobico’
Medio Ambiente

Carboneras aprueba modificar el PGOU para clasificar como ‘no urbanizable’ el terreno del hotel ‘El Algarrobico’

1 de agosto de 2025
Incendios forestales en Cáceres, Ávila y Pontevedra, se levantan los confinamientos 42.000 hectáreas quemadas en lo que va de 2025
Medio Ambiente

Incendios forestales en Cáceres, Ávila y Pontevedra, se levantan los confinamientos: 42.000 hectáreas quemadas en lo que va de 2025

1 de agosto de 2025
Mortandad árboles Bajo Andarax Almería sequía desidia institucional
Medio Ambiente

Mortandad de árboles en el Bajo Andarax (Almería) por sequía y clamorosa desidia institucional

1 de agosto de 2025
Murcia ecologistas oponen desprotección reducción parque regional Cabo Cope-Calnegre
Medio Ambiente

Región de Murcia: ecologistas se oponen a la desprotección y reducción del parque regional de ‘Cabo Cope-Calnegre’

1 de agosto de 2025
Universidad Salamanca impacto cambio ambiental ecosistemas marinos polares Groenlandia
Medio Ambiente

Un estudio de la Universidad de Salamanca evalúa el impacto del cambio ambiental en los ecosistemas marinos polares en Groenlandia

1 de agosto de 2025
tiempo 1 agosto España adelanto alerta ola calor
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 1 de agosto en España y un adelanto de alerta de ola de calor

1 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados