ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La contaminación ‘segura’ del aire puede ser muy dañina

by Sandra M.G.
29 de junio de 2023
in Medio Ambiente
La contaminación segura del aire puede ser muy dañina

La contaminación ‘segura’ del aire puede ser muy dañina. Se sabe que la contaminación del aire contribuye a la aparición de enfermedades. Razón por la cual reguladores como la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) establecen límites a las emisiones.

Pero la creciente evidencia sugiere que, incluso los niveles de contaminación que durante mucho tiempo se consideraron ‘seguros’ no los son tanto. Y pueden aumentar el riesgo de problemas de salud, incluso a nivel del desarrollo cerebral.

Una investigación de la Escuela de Medicina Keck de la USC, financiada por los Institutos Nacionales de Salud y la EPA, ha demostrado que incluso los niveles de ciertos contaminantes considerados seguros están relacionados con cambios en la función cerebral a lo largo del tiempo.painting arts the paint on the canvas paints gouache watercolor e1688030102495




Cambios en las conexiones cerebrales

El estudio utilizó datos de escaneo cerebral de más de 9,000 adolescentes. Por lo que es el más grande a nivel nacional jamás realizado sobre la salud cerebral de los jóvenes. Los participantes expuestos a más contaminantes mostraron cambios en la conectividad en varias regiones del cerebro. En algunas áreas, tenían más conexiones de lo normal. Y en otras, tenían menos.

«Una desviación en cualquier dirección de una trayectoria normal de desarrollo cerebral, ya sea que las redes cerebrales estén demasiado conectadas o no lo suficiente, podría ser dañina en el futuro». Esto lo dijo Devyn L. Cotter, MSc, candidato a doctorado en neurociencia en la Escuela Keck. de Medicina y primer autor del estudio.

La comunicación entre regiones del cerebro es vital prácticamente cada momento de nuestro día. Participa desde en la forma en la que captamos información sobre nuestro entorno hasta cómo pensamos y sentimos. Muchas de esas conexiones críticas se desarrollan entre los 9 y 12 años. Y pueden influir en si los niños experimentan un desarrollo cognitivo y emocional normal o atípico.

«La calidad del aire, aunque se considera ‘segura’ según los estándares, está contribuyendo a que haya cambios en las redes cerebrales durante este momento crítico. Lo que puede reflejar un biomarcador temprano de un mayor riesgo de problemas cognitivos y emocionales en su vida futura». Esto lo dijo Megan M. Herting, PhD, profesora asociada de ciencias de la población y la salud pública en la Escuela de Medicina Keck y autora principal del estudio. La contaminación ‘segura’ del aire puede ser muy dañina.for reading grandmother grandchild child e1688030120799

Disfunción de la conectividad cerebral

Para explorar el vínculo entre la contaminación del aire y el desarrollo del cerebro, Herting, Cotter y sus colegas analizaron resonancias magnéticas funcionales de 9497 participantes en el estudio ABCD. Se recogieron escáneres cerebrales de referencia de niños de entre 9 y 10 años. Y de seguimiento de un subconjunto de niños dos años después.

Esto permitió a los investigadores observar cómo cambiaba la conectividad cerebral con el tiempo. En particular, analizaron las redes cerebrales prominentes, frontoparietales y de modo predeterminado. Así como la amígdala y el hipocampo, regiones clave del cerebro que se sabe que están involucradas en la emoción, el aprendizaje, la memoria y otras funciones complejas.

Luego, los investigadores mapearon la calidad del aire en la residencia de cada niño, incluidos los niveles de partículas finas (PM2.5), dióxido de nitrógeno (NO2) y ozono troposférico (O3). Luego utilizaron herramientas estadísticas avanzadas para investigar cómo los niveles de contaminación del aire se relacionan con los cambios en la conectividad cerebral a lo largo del tiempo. En otras palabras: ¿los cerebros jóvenes se desarrollan de manera diferente cuando están expuestos a más contaminación?

Factores diferenciales

Una mayor exposición a PM2.5 se vinculó con aumentos relativos en la conectividad funcional entre regiones. Mientras que una mayor exposición a NO2 predijo disminuciones relativas en la conectividad. La exposición a niveles más altos de O3 se asoció con mayores conexiones dentro de la corteza cerebral. Pero con menos conexiones entre la corteza y otras regiones, como la amígdala y el hipocampo.

Para descartar otros factores que podrían explicar las diferencias en el desarrollo del cerebro, los investigadores controlaron el sexo, la raza/origen étnico, el nivel de educación de los padres, los ingresos del hogar, la ubicación urbana frente a la rural y la estacionalidad. Ya que la contaminación del aire varía entre los meses de invierno y verano.ballet girl child ballerina e1688030142530

Reglas más estrictas sobre la calidad del aire

Los hallazgos podrían incitar a los reguladores que establecen o ajustan las recomendaciones para la calidad del aire a considerar la salud del cerebro, además de la pulmonar y cardiometabólica.

«En promedio, los niveles de contaminación aérea en el medio ambiente son bastante bajos, pero todavía estamos viendo efectos significativos en el cerebro», dijo Cotter. «Eso es algo que los formuladores de políticas deben tener en cuenta cuando están pensando en endurecer los estándares actuales». La contaminación ‘segura’ del aire puede ser muy dañina.

Acerca de este estudio

Además de Cotter y Herting, los otros autores del estudio son Claire E. Campbell, Kirthana Sukumaran, Rob McConnell y Hedyeh Ahmadi del Departamento de Población y Ciencias de la Salud Pública de la Facultad de Medicina Keck de la USC; Daniel A. Hackman de la Escuela de Trabajo Social Suzanne Dworak-Peck de la USC; Jiu-Chiuan Chen del Departamento de Neurología de la Escuela de Medicina Keck de la USC. Kiros Berhane del Departamento de Bioestadística de la Facultad de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia. Y Joel Schwartz del Departamento de Salud Ambiental de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard. Y ha sido publicado en la revista Environment International.

Tags: conexiones cerebralescontaminación del aire

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España UE reserva crisis incendios forestales
Medio Ambiente

España pide a la UE la activación de la ‘reserva de crisis’ para los daños por los recientes incendios forestales

17 de septiembre de 2025
Diputación Zamora prevención incendios forestales
Medio Ambiente

Diputación de Zamora: 8 millones para la prevención de incendios forestales

17 de septiembre de 2025
Estrella Hollywood convencido activista defensa naturaleza medio ambiente Robert Redford fallecido
Medio Ambiente

Estrella de Hollywood y convencido activista en la defensa de la naturaleza y el medio ambiente, Robert Redford, ha fallecido

17 de septiembre de 2025
qué juega PSOE absteniéndose insostenible proyecto Altri Palas Rei
Medio Ambiente

¿A qué juega el PSOE absteniéndose sobre el ‘insostenible’ proyecto de Altri en Palas de Rei?

17 de septiembre de 2025
Stop Incendios Noroeste desconfía nuevas normas favorezcan negociar quemado últimos incendios
Medio Ambiente

Stop Incendios Noroeste ‘desconfía’ de que las nuevas normas favorezcan negociar con lo quemado en los últimos incendios forestales

17 de septiembre de 2025
tiempo 17 septiembre
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará el 17 de septiembre de 2025 en España

17 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados