ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La Rioja busca una ley que blinde el paisaje

by Sandra M.G.
4 de diciembre de 2024
in Medio Ambiente
La Rioja ley paisaje

La Rioja acaba de aprobar el anteproyecto de Ley mediante el cual desde el gobierno regional se garantizará la defensa del paisaje y se logrará proteger la singularidad de todo el territorio de la comunidad autónoma.

El Consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión del 3 de diciembre, el anteproyecto de Ley del Paisaje de La Rioja, que será remitido al Parlamento de La Rioja para iniciar su tramitación reglamentaria. El texto determinará el marco jurídico de referencia para toda la legislación, en especial aquellos planes, proyectos y programas sectoriales que puedan tener incidencia en el paisaje en la Comunidad Autónoma de La Rioja.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, ha destacado que “durante el proceso de elaboración se ha buscado la implicación activa de la población riojana y el intercambio de ideas. Tras el periodo de exposición pública se incorporaron propuestas de 14 entidades, con el fin de tener en cuenta los diferentes intereses y sensibilidades, e integrarlos en las propuestas de gestión y en las medidas de protección del paisaje de nuestra comunidad, como un elemento singular, identitario y clave para La Rioja del futuro”.




En este sentido, la futura norma describe lo que se considera como proyectos de elevado impacto paisajístico y delimita las zonas en las que queda prohibida su construcción, posibilitando así el diseño de un mapa respetuoso con los valores ambientales, turísticos, culturales, patrimoniales, agrícolas y paisajísticos de nuestro territorio.

De esta forma, “La Rioja avanza hacia una mayor protección del paisaje, como elemento esencial de nuestro patrimonio, cultura e identidad, promoviendo un equilibrio entre la preservación del patrimonio paisajístico y el desarrollo socioeconómico”, ha indicado la consejera.

La futura Ley del Paisaje de La Rioja contará con una nueva cartografía, trabajada en colaboración con la Catedra del Paisaje, la biodiversidad y los recursos hídricos, que adapta los diferentes mapas existentes permitiendo disponer de forma gráfica de la información y localización de los paisajes relevantes.

Además, la normativa califica las distintas unidades del paisaje. Así, en su artículo 14 describe las zonas donde van a quedar excluidos los proyectos de impacto paisajístico, como son: los paisajes relevantes, los espacios relevantes protegidos, las áreas de vegetación singular, las zonas húmedas, las riberas de interés ecológico, los bienes de interés cultural, las vías pecuarias, los yacimientos arqueológicos, los parajes geomorfológicos singulares, los montes de utilidad pública, los puntos que estén a menos de un kilómetro de los núcleos urbanos, las concentraciones parcelarias, los regadíos y los secanos de alta productividad.

En cuanto al régimen sancionador, la norma cuenta con un capítulo donde las sanciones quedan establecidas como leves, graves o muy graves, con importes que irán desde los 2.400 euros para las leves, hasta los 2.404.000 euros para las muy graves.

Observatorio del Paisaje de La Rioja

Una de las principales novedades que trae esta Ley, será la creación del Observatorio del Paisaje, órgano colegiado supremo, del que formaran parte los diferentes agentes que actúan sobre el territorio. El Observatorio deberá informar todos los proyectos con posibles impactos paisajísticos que se pretendan ejecutar en La Rioja. La nueva norma hace especial hincapié en la cooperación, educación, formación, información y sensibilización, dedicando varios artículos a regular estos aspectos.

Hasta la fecha, el ordenamiento jurídico de La Rioja carece de una norma con rango legal que, de manera íntegra, supere los enfoques parciales y sectoriales para ordenar usos, actividades e infraestructuras, acogiendo los principios del Convenio Europeo del Paisaje y diseñando un modelo de gestión que cumpla los objetivos de calidad paisajística para determinadas zonas o unidades de paisaje.

Esta Ley surge ante al aumento notable en los últimos años de solicitudes de proyectos para la instalación de infraestructuras de generación y transporte de energía eléctrica procedente de fuentes renovables, así como otros proyectos de elevado impacto paisajístico. Al no existir una planificación previa, estos proyectos han supuesto una amenaza de agotamiento, degradación y pérdida irreversible de recursos paisajísticos, de ahí la importancia de esta Ley.

Por último, con la aprobación de la Ley del Paisaje de La Rioja, se derogará la Ley 1/2024 de 24 de enero, de medidas temporales y urgentes para la protección del paisaje, moratoria gracias a la que el paisaje riojano ha estado protegido a la espera de esta nueva norma.

De esta forma, el Consejo de Gobierno dio luz verde a lo que será el marco jurídico de referencia para todos aquellos planes y programas sectoriales que puedan tener incidencia en el paisaje de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Tags: biodiversidadLa RiojaLeyPaisaje

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España incorporará carácter obligatorio formación emergencias desastres fenómenos climáticos extremos protección civil
Medio Ambiente

España incorporará con carácter obligatorio ‘formación en emergencias’ ante desastres por fenómenos climáticos extremos y protección civil

12 de septiembre de 2025
hora evitar erosión contaminación agua tras incendios forestales 200 años regenerar centímetro suelo
Medio Ambiente

Es hora de evitar la erosión y la contaminación del agua tras los incendios forestales, hasta 200 años para regenerar un centímetro de suelo

12 de septiembre de 2025
10 días movilización 200000 europeos dicen NO retroceder leyes medio ambiente UE
Medio Ambiente

Con tan solo 10 días de movilización, 200000 europeos dicen NO a ‘retroceder’ en las leyes de medio ambiente de la UE

12 de septiembre de 2025
Federación Española Municipios Provincias exige prevención montes limpios normativa flexible contra incendios forestales
Medio Ambiente

La Federación Española de Municipios y Provincias exige más prevención, montes limpios y una normativa flexible contra los incendios forestales

12 de septiembre de 2025
tiempo 12 septiembre fin semana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 12 de septiembre (y el fin de semana)

12 de septiembre de 2025
Proyecto GAIA soluciones innovadoras prevención extinción reforestación bosques
Medio Ambiente

Proyecto GAIA: soluciones innovadoras para la prevención, extinción y reforestación de los bosques

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados