ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los humedales son vitales ante fenómenos como la DANA

by Alejandro R.C.
11 de septiembre de 2023
in Medio Ambiente
Los humedales son vitales ante fenómenos como la DANA

Los humedales son vitales ante fenómenos como la DANA. La conservación y restauración de los humedales es crucial ante fenómenos meteorológicos extremos como la DANA, con la que hemos comenzado el mes de septiembre.

La tromba de agua caída en Castilla-La Mancha durante el fin de semana pasado provocaba inundaciones, viviendas y calles anegadas, así como cortes de luz y agua en una gran cantidad de municipios de Toledo y Cuenca.

A tan solo 7 kilómetros de la zona catastrófica, los 100 litros por metro cuadrado que caían en Montalbo y en El Hito volvían a cubrir de agua la laguna conquense de El Hito casi en su totalidad, contribuyendo a paliar los efectos de la DANA en una región especialmente castigada por los efectos del temporal.

Según los últimos estudios realizados, la frecuencia de desastres naturales se ha más que duplicado en 35 años y el 90% están relacionados con el agua.

Amortiguadores de la naturaleza

“Los humedales son amortiguadores de la naturaleza que nos protegen frente al cambio climático”, asegura la coordinadora de proyectos en Global Nature, Vanesa Sánchez.

Lagos y lagunas han actuado durante estos días como esponjas naturales, absorbiendo las precipitaciones.

“El agua se acumula en estos humedales, reduciendo los daños de la DANA, una de las razones que pone de manifiesto la importancia de restaurarlos y/o mantenerlos en buen estado de conservación”, añade.

La tormenta ha recogido en cuatro días cinco veces y media más lluvias de las normales para este periodo del año en toda España.

Capacidad de almacenamiento

Esa misma capacidad de almacenamiento también protege contra la sequía amplios espacios naturales cada vez más secos en verano.

“Después de un periodo de sequía muy severo, las lluvias torrenciales que han caído en el sureste de Castilla-La Mancha han servido para recargar las lagunas temporales del interior de la península, así como para activar el desarrollo de algunas plantas con un periodo vegetativo más tardío”, asegura Santos Cirujano, experto en botánica y patrono de Fundación Global Nature.

“Los humedales temporales del Mediterráneo están sujetos a importantes cambios de pluviosidad, por lo que el agua siempre es bien recibida en estos ecosistemas en cualquier época del año. Cuanta más mejor”.

Dana El Hito

Imagen de la Laguna de El Hito tras el paso de la Dana

Las aves llegan antes

El paso de la DANA por Cuenca y Toledo ha adelantado, además, la temporada de aves en numerosas lagunas de La Mancha. Con la llegada del agua han hecho acto de presencia las primeras aves migratorias que suelen vivir en las proximidades del agua, en especial anátidas y aves limícolas en búsqueda de zonas de descanso y alimentación al final de un verano extremadamente seco.

En la laguna de El Hito (Cuenca) las lluvias torrenciales no solo han contribuido a la inundación del humedal sino también han favorecido la vida biológica bajo el manto de agua, mejorando la dinámica natural de la laguna y de numerosas especies de plantas e insectos que dependen de ella, nos cuenta Raimundo Jiménez Ballesta, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid y uno de los miembros del Comité de Expertos del proyecto LIFE para la ampliación y recuperación de la Laguna de El Hito.

En otros humedales también se ha observado la eclosión de vida de mariposas nocturnas y otras familias de invertebrados gracias al reencharcamiento de las zonas húmedas.

LIFE El Hito

Por todas estas razones, Global Nature trabaja en proyectos de conservación y restauración de humedales.

El caso de LIFE El Hito es uno de los más importantes en la actualidad, ubicado en esta zona conquense, integrado en la Red Natura 2000 e incluido en la Lista Ramsar de la Unesco, y uno de los pocos ejemplos de humedales salinos estacionales que quedan en España, resto de antiguos mares interiores, donde se desarrollan especies de plantas e insectos endémicos de gran singularidad.

“El objetivo es contar con un humedal bien gestionado, a través de la compra del terreno y de acciones muy específicas, que permitan que vuelva a ofrecer todos sus servicios ecosistémicos”, en palabras del técnico del proyecto, Eduardo Palencia. Los humedales son vitales ante fenómenos como la DANA.

Tags: cambio climáticoDANAecosistemashumedalesLIFE El Hitonaturaleza

TEMÁTICAS RELACIONADAS

tiempo hará hoy 30 octubre prediccion CCAA España
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 30 de octubre de 2025, predicción por CCAA, en España

30 de octubre de 2025
tiempo hara hoy 29 octubre ccaa españa
Medio Ambiente

El tiempo’ que hará hoy 29 de octubre de 2025, predicción por CCAA, en España

29 de octubre de 2025
Fundación Biodiversidad 11,5 millones ayudas sector ganadero recuperación funcionalidad ecológica Mar Menor
Medio Ambiente

Fundación Biodiversidad: 11,5 millones en ayudas al sector ganadero para la recuperación de la funcionalidad ecológica del Mar Menor

29 de octubre de 2025
reserva hídrica 28 octubre 2025 28910 hectómetros cúbicos 51 por ciento capacidad
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica a 28 de octubre de 2025 es de 28910 hectómetros cúbicos, al 51,6 por ciento de su capacidad

28 de octubre de 2025
Argelia planta un millón árboles un solo día contra desertificación país
Medio Ambiente

Argelia planta un millón de árboles en un solo día, contra la desertificación en el país

28 de octubre de 2025
25 años ecoturismo Parque Natural Alto Tajo
Medio Ambiente

25 años de ‘ecoturismo’ en el ‘Parque Natural del Alto Tajo’

28 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados