ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Malditos nitratos

Por Alejandro R.C.
12 de junio de 2022
en Medio Ambiente
Malditos nitratos.

La producción y el uso de fertilizantes artificiales y el uso de los excrementos de animales como fertilizantes

Malditos nitratos. Los nitratos, como otros nutrientes, se desplazan entre lugares donde no están fácilmente disponibles para los organismos. Son los, llamados sumideros a largo plazo (por ejemplo, rocas y sedimentos). Lugares en el medioambiente donde están disponibles para plantas y animales (por ejemplo, agua o humus). Pueden ser absorbidos por los organismos vivos.

Sin embargo, estos ciclos pueden verse alterados por actividades humanas como la producción y el uso de fertilizantes artificiales y el uso de los excrementos de animales como fertilizantes, muy ricos en nitratos. Aunque los nutrientes como los nitratos son esenciales para la vida, cambiar sus cantidades presentes en el medio ambiente puede tener impactos negativos significativos en los ecosistemas y afectar incluso la salud humana.

¿Cuál es el límite de nitratos en el agua potable?

La Organización Mundial de la Salud (OMS), señala como valor máximo orientativo la cantidad de 50 mg/l de “ión nitrato” en el agua de consumo. Este sería el límite establecido para prevenir el principal problema tóxico de los nitratos/nitritos que se produce en los niños menores de seis meses y otros grupos vulnerables, pero que afecta también, en menor medida, a la población en general.




La normativa española establece los criterios sanitarios de calidad para el agua de consumo humano en el Real Decreto 140/2003, el cual establece la concentración máxima permitida de nitratos (NO3-) en las aguas de consumo humano en 50 mg/l y de nitritos (NO2-) en 0,5 mg/l.

¿Cómo afectan al organismo los nitratos?

Los nitratos en sí son relativamente poco tóxicos, sin embargo, su toxicidad viene determinada por su conversión a nitrito. Los nitratos pueden transformarse en nitritos por reducción bacteriana tanto en los alimentos (durante el procesado y el almacenamiento), como en el propio organismo (en la saliva y el tracto gastrointestinal).

Por este motivo, el grupo de mayor riesgo por la ingesta de nitratos son los bebés menores de 6 meses. En el caso del empleo de agua contaminada con nitratos para la preparación de biberones es posible la aparición de cuadros de cianosis (bebé azul) debido a la formación de metahemoglobina en sangre.

También existen otros grupos de riesgo y personas que podrían sufrir efectos adversos por la ingesta de nitratos como mujeres embarazadas, personas con hipoclorhidria gástrica natural o provocada por tratamientos antiácidos (úlcera péptica, gastritis crónica), personas con déficits hereditarios de metahemoglobina-reductasa o de NADH y personas con hemoglobina anómala.

¿Cuáles son los efectos de la contaminación por nitratos en el medio ambiente?

El exceso de nitratos en el agua genera una serie de problemas para el entorno y la biodiversidad de la zona afectada por esta contaminación. Además, producen que el agua contaminada quede inservible para otros usos. A partir de 25 mg/l se considera ya una incidencia importante y una alerta ante una posible contaminación. Estas son las consecuencias según el tipo de agua:

Aguas superficiales

La consecuencia más directa de la contaminación por nitratos en ríos, lagunas y humedales es la eutrofización, un proceso que se da cuando los ecosistemas acuáticos pierden la capacidad de autodepurarse debido a un exceso de fósforo y nitrógeno procedentes de los vertidos. Con la eutrofización se multiplican las plantas acuáticas que agotan el oxígeno en el agua, pudiendo ocasionar la muerte de la vida acuática. La presencia de estos compuestos orgánicos también eleva las posibilidades de que el agua de consumo contenga sustancias tóxicas y/o cancerígenas.

Aguas subterráneas

Aunque no las vemos, son muy importantes para el abastecimiento humano (y lo serán todavía más en el futuro, cuando tengamos menos agua en superficie). La contaminación de este tipo de aguas es especialmente grave porque se suele detectar tarde y recuperarlas es prácticamente imposible.

Aguas costeras y mar

Su contaminación tiene consecuencias muy similares a lo que ocurre en las aguas superficiales. Una alta concentración de nutrientes procedentes de los vertidos agropecuarios y urbanos pueden modificar por completo los ecosistemas marinos y llevarlos a límites peligrosos. Un ejemplo de esto es lo que está ocurriendo en el Mar Menor.

Malditos nitratos.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

zonas verdes cambio climático
Medio Ambiente

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
Altri non macrocelulósica ayudas
Medio Ambiente

Altri non! ‘aterriza’ en el Congreso para impedir que la macrocelulósica reciba ayudas del Gobierno

9 de mayo de 2025
ley Suelo Lanzarote
Medio Ambiente

La ley de Suelo en Lanzarote según los ecologistas es un gran paso atrás en la protección medioambiental

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos