ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Mar Menor: ‘jardinería de ostras’ para mejorar la salud de la laguna

by Sandra M.G.
25 de julio de 2025
in Medio Ambiente
Mar Menor jardinería ostras

El Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha contado con la inestimable colaboración de ANSE para organizar esta innovadora iniciativa, de la que recientemente se ha celebrado la cuarta edición: un taller de ‘jardinería de ostras’ en la localidad murciana de San Pedro del Pinatar.

Esta actividad forma parte del proyecto RemediOS 2 que tiene como meta implicar a la ciudadanía en la necesaria conservación del Mar Menor. Y que se lleva a cabo mediante un cultivo experimental de la ostra (Ostrea edulis) plana europea.

Jardín de ostras en el mar Menor

El pasado sábado se celebró el cuarto taller de jardinería de ostras en el Centro de Actividades Náuticas de San Pedro del Pinatar, una iniciativa que comenzó el pasado mes de abril y que ha reunido unas 30 familias (alrededor de 90 personas) para llevar a cabo el cultivo experimental de la ostra plana europea (Ostrea edulis) en pantanales del Mar Menor. El objetivo es implicar a la ciudadanía en la conservación de este.




Durante estos talleres mensuales, cada familia participante ha recibido una cesta con varios ejemplares de ostra plana, que se criarán en pantalanes del Mar Menor a lo largo de todo el año. Los voluntarios y voluntarias visitan las ostras mensualmente para limpiarlas y registrar su evolución, midiendo peso y talla con kits científicos proporcionados por la organización.

La jardinería de ostras persigue varios objetivos: acercar a la ciudadanía a la problemática del Mar Menor, dar a conocer a la ostra plana y, sobre todo, demostrar el papel que pueden desempeñar estos bivalvos en la recuperación de los ecosistemas acuáticos.

Las ostras actúan como biofiltros naturales. Al alimentarse de fitoplancton y partículas en suspensión, ayudan a mejorar la calidad del agua y a reducir la carga de nutrientes como el nitrógeno, uno de los responsables del fenómeno conocido como «sopa verde» acaecido en esta laguna salada.

Estas acciones de ciencia ciudadana no solo fomentan el compromiso ambiental, sino que también permiten reunir datos de gran valor científico sobre el crecimiento y adaptación de esta especie de bivalvo en el Mar Menor. El proyecto también busca visibilizar los beneficios ecosistémicos de las ostras e inspirar nuevas formas de restauración ecológica marina basadas en la colaboración entre ciencia, administración y sociedad.

Programa RemediOs-2

El proyecto RemediOs-2 ha sido puesto en marcha por IEO-CSIC, ANSE, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y la Fundación Estrella de Levante. Cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Pleamar y cofinanciado por el FEMPA (Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura).

El objetivo general de RemediOS-2 es definir y evaluar las diferentes estrategias, tanto científico-técnicas como de gestión, educación ambiental y de gobernanza) que resulten necesarias para el desarrollo de acciones de restauración y de bioextracción (acuicultura) de nutrientes en la laguna del Mar Menor, gracias a la ostra europea, Ostrea edulis. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España incorporará carácter obligatorio formación emergencias desastres fenómenos climáticos extremos protección civil
Medio Ambiente

España incorporará con carácter obligatorio ‘formación en emergencias’ ante desastres por fenómenos climáticos extremos y protección civil

12 de septiembre de 2025
hora evitar erosión contaminación agua tras incendios forestales 200 años regenerar centímetro suelo
Medio Ambiente

Es hora de evitar la erosión y la contaminación del agua tras los incendios forestales, hasta 200 años para regenerar un centímetro de suelo

12 de septiembre de 2025
10 días movilización 200000 europeos dicen NO retroceder leyes medio ambiente UE
Medio Ambiente

Con tan solo 10 días de movilización, 200000 europeos dicen NO a ‘retroceder’ en las leyes de medio ambiente de la UE

12 de septiembre de 2025
Federación Española Municipios Provincias exige prevención montes limpios normativa flexible contra incendios forestales
Medio Ambiente

La Federación Española de Municipios y Provincias exige más prevención, montes limpios y una normativa flexible contra los incendios forestales

12 de septiembre de 2025
tiempo 12 septiembre fin semana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 12 de septiembre (y el fin de semana)

12 de septiembre de 2025
Proyecto GAIA soluciones innovadoras prevención extinción reforestación bosques
Medio Ambiente

Proyecto GAIA: soluciones innovadoras para la prevención, extinción y reforestación de los bosques

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados