ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Mural 8: contra los disparos ilegales

Por Sandra M.G.
3 de enero de 2023
en Medio Ambiente
Mural 8: contra los disparos ilegales

Mural 8: contra los disparos ilegales. SEO/BirdLife ha desarrollado esta acción de sensibilización, en el marco del Proyecto LIFE Guardianes de la Naturaleza. A través de la pintura de murales en distintos institutos de España de algunas comunidades autónomas donde se registran altos índices de mortalidad ilegal de fauna o destrucción de hábitats.

La intención ha sido contribuir a conocer la biodiversidad local y, sobre todo, resaltar algunas de las acciones que se pueden llevar a cabo en la lucha contra los delitos ambientales más registrados de cada zona. A través del proyecto de murales se ha conseguido llegar a más de 3.500 personas en centros educativos y permanecerán en el tiempo para seguir concienciando a otras muchas.

El octavo y último de los murales del Proyecto murales contra el delito ambiental se ha realizado en el IES Enric Valor, Silla, Valencia. Y se ha dedicado a los disparos ilegales, un problema que afecta especialmente a la avifauna de la Albufera de Valencia.




Los disparos ilegales, una grave amenaza

El estudiantado del tercer curso de la ESO del IES Enric Valor, en la localidad de Silla, Valencia, ha participado en la creación de un nuevo mural infográfico. En esta ocasión, el mural representa e informa sobre la cerceta pardilla. Esta es una de las especies más afectadas por los disparos ilegales.

Y es que tanto la primera parte teórica como la segunda parte práctica han girado en torno a este delito ambiental. La caza de aves acuáticas tiene fuerte arraigo en Andalucía y en la Comunidad Valenciana, en especial en Santa Pola, el Hondo y la Albufera de Valencia. En ocasiones esa práctica se hace fuera del marco normativo que la regula, registrándose casos de caza ilegal.

Así, se han registrado prácticas perjudiciales, como el uso de reclamos vivos, la aportación masiva de alimento o la caza en horario nocturno o en época de veda, poniendo en peligro a numerosas especies protegidas que muchas veces también son objeto de los disparos.

Un estudio demostrativo

El estudio de Crespo, Solís y Barba desvelaba en 2021 que, apenas en 25 años, ingresaron en los centros de recuperación de la Comunidad Valenciana 2076 aves no cinegéticas de 101 especies diferentes. De entre ellas, había 112 ejemplares de 17 especies amenazadas.

El mismo estudio destacaba que había una relación directa entre este tipo de ingresos y el número de licencias de caza expeditadas, al igual que estos episodios de caza ilegal aumentaban cuando era temporada oficial de caza. En definitiva, concluía que, aunque la tendencia es decreciente (porque así lo es también la caza) y pese a las políticas conservacionistas, las aves protegidas siguen siendo objeto de caza ilegal.

De esto puede deducirse, por lo tanto, lo que ya se adelantaba en el estudio Origen y motivaciones de la criminalidad ambiental, publicado por SEO/BirdLife en 2020 en el marco del LIFE Guardianes de la Naturaleza. En él se confirmaba, a través de los testimonios de numerosos agentes medioambientales de diferentes organismos, que las intervenciones que pretenden prevenir y dar respuesta a este tipo de acciones ilegales no están siendo lo suficientemente eficientes. Mural 8: contra los disparos ilegales.

Especies amenazadas

De entre las aves más afectadas por los disparos ilegales, cabe destacar a las aves rapaces: cernícalo vulgar, gavilán común, busardo ratonero o búho real son las que más los sufren en la Comunidad Valenciana. Sin embargo, si nos centramos en las especies más amenazadas, nos encontramos con aves acuáticas como la cerceta pardilla, la malvasía cabeciblanca, la focha cornuda o el avetoro. Y la mayoría de ellos han sido halladas en humedales protegidos.

Por ello, y elegida por el propio alumnado, este octavo mural ha sido protagonizado por la cerceta pardilla, la anátida más amenazada de Europa, declarada En Peligro Crítico según el Libro Rojo de la UICN de las Aves de España.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

tiempo 23 mayo España aviso amarillo fuertes precipitaciones
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 23 de mayo en España, seis CCAA en aviso amarillo por fuertes precipitaciones

23 de mayo de 2025
Nueva marcha de organizaciones ecologistas el próximo 1 de junio contra las celulosas de Ence y Altri
Medio Ambiente

Nueva marcha de organizaciones ecologistas el próximo 1 de junio contra las celulosas de Ence y Altri

22 de mayo de 2025
Agentes medioambientales de Castilla-La Mancha
Medio Ambiente

Agentes medioambientales de Castilla-La Mancha denuncian «el menosprecio» del gobierno regional a su colectivo

22 de mayo de 2025
Tiempo 22 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 22 de mayo en España, aumento de la inestabilidad

22 de mayo de 2025
Los incendios provocaron que en 2024 se perdieran el doble de bosques tropicales primarios
Medio Ambiente

Los incendios provocaron que en 2024 se perdieran el doble de bosques tropicales primarios

22 de mayo de 2025
calor del verano máximas de 30 grados en buena parte de España
Medio Ambiente

A partir del sábado se instala el calor del verano: máximas de 30 grados en buena parte de España

21 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados