ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Noticias de la laguna de El Hito

Por Sandra M.G.
2 de febrero de 2023
en Medio Ambiente
Noticias de la laguna de El Hito

Laguna de El Hito

Noticias de la laguna de El Hito. La FGN adquirió recientemente la Laguna de El Hito. Y lo hizo con el objetivo de garantizar la protección permanente y efectiva de este humedal. Y de los hábitats prioritarios circundantes.

En el Día Mundial de los Humedales 2023, la Fundación, junto con los socios del proyecto, esto es, la Diputación de Cuenca, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y los ayuntamientos de El Hito y Montalbo, han organizado un evento en el terreno para inaugurar el observatorio de aves situado en las proximidades de la laguna.

“La adquisición de fincas se ha consolidado en España como una estrategia para proteger la biodiversidad. Especialmente en zonas críticas para especies vulnerables”. Explica el director gerente de Fundación Global Nature, Eduardo de Miguel. Quien añade que estos ecosistemas “están siendo destruidos a pasos agigantados”. A pesar de ser “aliados eficaces contra la lucha contra el cambio climático y joyas de biodiversidad”.dftn 800x600 1




Inauguración del observatorio de aves

La laguna de El Hito acoge, como cada año, uno de los espectáculos naturales más bellos que se puede contemplar por estas fechas. La llegada de las grullas procedentes del norte de Europa. En este entorno natural se llegan a concentrar más de 10.000 individuos en los años más lluviosos. Siendo la segunda zona de invernada más relevante de España tras la Laguna de Gallocanta (Aragón).

Esta temporada, la laguna cuenta con un atractivo añadido. La instalación de un observatorio de madera situado en las proximidades de la lámina de agua. Donde, además de las grullas, se pueden contemplar una gran variedad de patos y aves acuáticas que pasan el invierno en El Hito.

Con el fin de acercar este espectáculo ornitológico al gran público, FGN ofrece visitas guiadas de octubre a marzo, destinadas al público general y a colectivos específicos. Prestando especial atención a escolares y adultos de la comarca.

La grulla, especie bandera del Hito

A través del programa de educación ambiental de Fundación Global Nature, los visitantes de la laguna tendrán la oportunidad de saber más sobre los hábitos y principales características de las especies invernantes del El Hito.

La grulla común (Grus grus) es el ave más emblemática de la laguna. Esta ave majestuosa se caracteriza por sus largos viajes migratorios. En los que puede llegar a recorrer miles de kilómetros y atravesar hasta dos continentes en busca de un lugar donde quedarse a pasar el invierno. Noticias de la laguna de El Hito.rjse 800x500 1

Ruta del humedal

Junto al observatorio de aves acuáticas, se ha desarrollado un circuito de interpretación para la visita a estos entornos, que permite tomar conciencia sobre la importancia de los humedales salinos manchegos y su rica biodiversidad, con valiosos endemismos y formaciones vegetales muy amenazadas.

La inauguración del Observatorio de la Laguna de El Hito y la Ruta del Humedal ha contado con la presencia de José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente de Castilla-La Mancha; José Luis Escudero, consejero de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha; María Jesús Rodríguez de Sancho, directora general de Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica; y de los alcaldes de los ayuntamientos de El Hito y Montalbo, Yolanda Rozalén y Carlos Muelas respectivamente.

El proyecto plantea la adquisición de un total de 500.54 ha. de terreno, en las que se reproducen especies prioritarias de conservación y de interés para la Directiva Hábitats y la Directiva de Aves de la UE.

El espacio natural de la laguna de El Hito constituye un oasis de extraordinaria biodiversidad. Con la compra de tierras, Fundación Global Nature pretende proteger la cubeta y la zona tampón o de amortiguación que rodea la laguna. En ella, se encuentran albardinales y praderas de Limonium (especies similares al esparto y las siemprevivas) de alto valor ecológico.

Global Nature lleva tres décadas trabajando en la conservación de la naturaleza en lagunas interiores de la Península ibérica y en marjales costeros mediterráneos. En su treinta aniversario, quiere llamar la atención sobre la importancia de los humedales para la vida en la Tierra, con la organización de actividades, encuentros y visitas guiadas a lo largo de todo el año. Noticias de la laguna de El Hito.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España incendios forestales
Medio Ambiente

En España a partir del 1 de junio el peligro de incendios forestales será ALTO

12 de mayo de 2025
Tablas de Daimiel
Medio Ambiente

Urgen la necesidad de ampliar el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, en Ciudad Real

12 de mayo de 2025
tiempo 12 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 12 de mayo en España

12 de mayo de 2025
tiempo 11 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 11 de mayo en España

11 de mayo de 2025
España medioambiente UE
Medio Ambiente

España debe liderar el derecho a un medioambiente limpio, saludable y sostenible en la UE

10 de mayo de 2025
tiempo 10 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 10 de mayo en España

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados