ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El Pacto Verde podría estar amenazado por la falta de apoyo de los futuros europarlamentarios

Por Sandra M.G.
31 de mayo de 2024
en Medio Ambiente
Pacto Verde WWF

Tras encuestar a los principales actores políticos que estarán en liza durante las próximas elecciones al Parlamento Europeo, la conclusión es que el Pacto Verde está en grave peligro de zozobrar. Por ello, WWF sigue llamando la atención al respecto e instando a ejercer el voto de forma responsable e informada.

WWF ha realizado una encuesta a los partidos políticos europeos sobre sus posiciones sobre la naturaleza y el clima. Han participado Alianza Progresista de Socialistas, Grupo de los Verdes, Partido Verde Europeo, Grupo de los liberales y demócratas, Alianza Libre Europea y el Partido de la Izquierda Europea.

Esta es una nueva encuesta entre los partidos políticos europeos, en la que hemos evaluado su posición en cuestiones críticas sobre la naturaleza y el clima. Para ello, se ha realizado un cuestionario de 18 preguntas sobre aspectos clave como la lucha contra el cambio climático y la conservación de la naturaleza, la reforma de la PAC o la transición justa.




Aunque la mayoría de los partidos que respondieron están de acuerdo en dar prioridad al medio ambiente, lo cierto es que no hay consenso sobre la rapidez con la que debe hacerse. La organización ha analizado los programas de los partidos nacionales para valorar su compromiso con el Pacto Verde.

Con motivo de las elecciones europeas, WWF se ha puesto en contacto con los partidos políticos europeos para conocer sus posturas en cuestiones ambientales y climáticas como es el caso del Pacto Verde, comparando sus respuestas con sus propias recomendaciones para hacer frente a las crisis del clima y la biodiversidad.

Pacto Verde en Europa

A nivel europeo, seis partidos aceptaron responder a la encuesta, la Alianza Progresista de Socialistas, Grupo de los Verdes, Partido Verde Europeo, Grupo de los liberales y demócratas, Alianza Libre Europea y el Partido de la Izquierda Europea. No obstante, el Partido Popular Europeo (PPE), los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) e Identidad y Democracia (ID) se abstuvieron.

Para proporcionar un análisis lo más exhaustivo posible, hemos examinado las posiciones expresadas en el programa publicado por el PPE y en recientes documentos de posición. Sin embargo, este enfoque no es compartido por ECR o ID, ya que estos partidos aún no han publicado ningún programa para las elecciones europeas.

Este análisis destaca el apoyo unánime de todos los partidos que contestaron, incluso en el programa del PPE, a la promoción del Pacto Verde de la UE, marcándolo como una de las principales prioridades para la próxima legislatura.

De hecho, la lucha contra el cambio climático es una preocupación fundamental para los seis partidos que han respondido, como demuestra el apoyo compartido a poner fin al uso de combustibles fósiles, la transición a un 100 % de energías renovables y la adopción de soluciones basadas en la naturaleza para hacer frente al cambio climático.

Además, todos los partidos que contestaron se comprometen a aumentar la financiación para la conservación de la naturaleza y a hacer cumplir leyes ambientales como la Directiva Marco de Agua o la Política Pesquera Común. Por último, existe un acuerdo unánime entre las partes implicadas sobre la necesidad de crear nuevos programas de inversión a gran escala en la UE para apoyar una transición ecológica que no deje a nadie atrás.

Sin embargo, un examen más detallado de las respuestas de los partidos y del programa del PPE revela disparidades a la hora de prometer medidas concretas y viables. Los partidos que han respondido expresan opiniones diferentes sobre el calendario para alcanzar la neutralidad climática, y pocos de ellos reconocen la necesidad de lograrla de aquí a 2040.

Muchos de ellos también ofrecen compromisos vagos sobre la eliminación progresiva de los combustibles fósiles y la reasignación de las subvenciones que perjudican al medio ambiente, algo que es vital en el Pacto Verde.Pacto Verde WWF

Pacto Verde en España

En el caso de nuestro país, cabe destacar que solo un partido político ha contestado a esta encuesta: EH-Bildu. Hemos analizado los distintos programas electorales y ha detectado tres planteamientos bien diferenciados.

De un lado, hay un conjunto de partidos que apuestan claramente por seguir impulsando el Pacto Verde europeo (PSOE, PODEMOS, SUMAR, EH-Bildu, ERC o Junts), incluyendo en sus programas compromisos concretos en temas como los objetivos de descarbonización, la protección de la biodiversidad, la correcta aplicación de la Directiva Marco del agua o el impulso a una PAC y a una política pesquera más sostenibles, que no dejen a nadie atrás.

Estos programas también ponen énfasis en alcanzar una alimentación más sana, en garantizar el acceso a energías renovables y baratas, en impulsar a una movilidad más sostenible (transporte público, uso de bicicleta, etc.) y en luchar contra los factores que afectan a nuestra salud (como olas de calor o la contaminación).

Sin embargo, otros partidos no hacen ninguna mención al Pacto Verde, ni a la emergencia climática (PP, CS y PNV) y no lo consideran una prioridad, si bien los dos últimos sí incluyen medidas poco detalladas sobre la conservación de la naturaleza, las energías renovables y la transición energética.

Esta ambigüedad en sus programas coincide con las últimas declaraciones de sus responsables sobre la necesidad de frenar la velocidad de aplicación del pacto verde y de establecer una moratoria de al menos dos años, en el caso del PP.

Finalmente, un partido (Vox) se posiciona claramente contra el Pacto Verde y contra las políticas relacionadas, ya que las considera de carácter ideológico y no ligadas a una necesidad de actuar frente a un problema global.

En estas elecciones nos jugamos mucho, porque de nuestro voto dependerá el equilibrio de fuerzas en el Parlamento Europeo y las prioridades de la siguiente Comisión Europea. Nos encontramos en un momento clave que no admite dudas, ya que, es necesario abordar con determinación el cambio climático y la pérdida de biodiversidad para garantizar nuestra salud, nuestro futuro y el de los sectores productivos.

Las próximas elecciones ofrecen a los votantes la oportunidad de influir en el compromiso de la UE con un futuro sostenible, exigiendo a sus futuros representantes algo más que palabras sobre el Pacto Verde.

Por eso, WWF ha lanzado una iniciativa de participación y movilización social instando a la población a ir a las urnas en esta cita electoral. Bajo el título, Elecciones que importan, la organización ha desarrollado una campaña creativa para tener el máximo alcance a la hora de sensibilizar a potenciales votantes sobre la necesidad de participar en los comicios del 9 de junio y explicar lo que está en juego ese día.

Tags: cambio climáticodestacadosnaturalezapacto verdeWWF

TEMÁTICAS RELACIONADAS

saint gobain premia iniciativas impulsan construccion alineada retos medioambientales
Medio Ambiente

Saint-Gobain, premia a las iniciativas que impulsan una construcción alineada con los retos medioambientales actuales

30 de junio de 2025
Convenio OSPAR medidas concretas principales amenazas Atlántico Nordeste
Medio Ambiente

Convenio OSPAR: 15 países acuerdan medidas concretas frente a las principales amenazas que afectan al Atlántico Nordeste

30 de junio de 2025
Greenpeace luto fallece Rémi Parmentier cofundador mayor organización ecologista mundial
Medio Ambiente

Greenpeace está de luto: fallece Rémi Parmentier, cofundador de la ‘probablemente’ mayor organización ecologista del panorama mundial

30 de junio de 2025
tiempo 30 junio espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 30 de junio en España

30 de junio de 2025
¿Qué es la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Medio Ambiente

¿Qué es la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)?

30 de junio de 2025
convenio protección medio marino Nordeste Atlántico Canarias Madeira blindarlas
Medio Ambiente

Las zonas del convenio sobre la protección del medio marino del Nordeste Atlántico incluirá Canarias y Madeira, pero piden ‘blindarlas’

27 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados