ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Parque Regional del río Guadarrama: la problemática de los asentamientos ilegales

Por Sandra M.G.
24 de enero de 2025
en Medio Ambiente
Parque Regional río Guadarrama asentamientos ilegales

El Guadarrama ha sido siempre fuente de vida, pero desde que se declararon parte de sus riberas como parque nacional, estas no pueden, por ley, albergar construcciones de ningún tipo. Estas normativas sirven para prevenir que se conviertan en focos de contaminación para las zonas protegidas.

Lamentablemente, el curso de este río ya recibe las aguas residuales varios municipios, algo que muchas asociaciones ecologistas vienen denunciando hace años, puesto que la acumulación de basura y la contaminación puede originar consecuencias nefastas en personas y animales.

Más asentamientos ilegales en el Guadarrama

En los últimos días, un grupo de ecologistas ha detectado un nuevo asentamiento ilegal en zona no urbanizable especialmente protegida. Localizado en el término municipal de Navalcarnero, se está construyendo dentro del Parque Regional del “Curso Medio del Río Guadarrama y su entorno”, a orillas del río.




Raúl Navarrete, portavoz de la organización ecologista, declaró: “exigimos a las autoridades que se proceda inmediata y urgentemente a su paralización y desmantelamiento, para evitar que el problema vaya a más y se convierta en un nuevo caso de asentamiento ilegal perpetuo que agrave la intensa degradación del Parque Regional”.

La zona afectada es una parcela ubicada a unos 400 metros al norte del puente de la autopista R-5 sobre el río Guadarrama, junto al Carril Toledano. Dicha parcela está protegida bajo las figuras de protección de Parque Regional, de LIC (Lugar de Interés Comunitario) y ZEC (Zona de Especial Conservación) por sus altos valores ambientales.  Así mismo, queda amparada por 2 elementos de la ley regional de Vías Pecuarias. En concreto, está dentro del “Descansadero Zarzuela o del Vado del Río Guadarrama” y el “Cordel de Casarrubuelos”. Se encuentra además catalogada como “Suelo No Urbanizable Especialmente Protegido” por la legislación urbanística vigente.

Para Navarrete, “Esto supone que este nuevo asentamiento no puede adquirir servicios urbanos, ni asfaltado de viales, ni recogida de residuos, ni alcantarillado. Las calles se inundan en cuanto llueve o sube el caudal del río, la basura doméstica y los residuos acabarán en el río y se acumulará la chatarra. Esto hace que la vida en estos lugares se haga realmente penosa”

Se trata de una nueva zona de edificios de reciente construcción, en una parcela rústica conformada por una zona de cultivo y una vieja casa de carácter agrícola. A pesar de su estado de abandono y sin ningún uso desde hace años, la zona se encontraba en buen estado de conservación. Por contra, este nuevo núcleo ilegal, con varias edificaciones ya construidas y varias más en construcción, está llenando la zona de grandes cantidades de chatarra y basura. Como consecuencia de ello, igual que otros asentamientos de la zona, las familias que allí viven sufren condiciones insalubres.

Los ecologistas temen, si las autoridades no lo impiden, “que la zona se degrade rápidamente y se convierta en un nuevo punto negro de contaminación en el Parque Regional del río Guadarrama. No en balde, llevan cerca de 20 años luchando por la eliminación de construcciones ilegales, el realojo de la población afectada, la limpieza de los numerosos vertederos y por la restauración ambiental de las zonas invadidas” afirma el portavoz ecologista.

Tags: asentamientos ilegalesParque Regional del río Guadarramaresiduos

TEMÁTICAS RELACIONADAS

zonas verdes cambio climático
Medio Ambiente

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
Altri non macrocelulósica ayudas
Medio Ambiente

Altri non! ‘aterriza’ en el Congreso para impedir que la macrocelulósica reciba ayudas del Gobierno

9 de mayo de 2025
ley Suelo Lanzarote
Medio Ambiente

La ley de Suelo en Lanzarote según los ecologistas es un gran paso atrás en la protección medioambiental

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos