ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Pesticidas residuales y persistentes en el polen de las abejas

Por Sandra M.G.
27 de septiembre de 2023
en Medio Ambiente
Pesticidas residuales y persistentes en el polen de las abejas

Pesticidas residuales y persistentes en el polen de las abejas. El trabajo plantea preocupaciones sobre la posible exposición generalizada a múltiples sustancias químicas de dos categorías de pesticidas, en este caso fungicidas e insecticidas neonicotinoides.

E indica que diferentes especies de abejas pueden estar expuestas multitud de formas a los pesticidas. Lo que significa que las evaluaciones del riesgo de estas sustancias toxicas para las abejas melíferas pueden no ser fáciles. Y mucho menos el extrapolado a otras abejas y a diferentes ecosistemas.

Los científicos del Trinity College Dublin y la Dublin City University, evaluaron residuos de pesticidas encontrados en el polen de distintos cultivos en 12 sitios en Irlanda. Y del polen recolectado de abejas y abejorros de los mismos sitios.




Resultados clave

La mayoría de los pesticidas detectados no se habían aplicado recientemente en los campos muestreados. Lo que sugiere que algunas sustancias químicas pueden persistir durante mucho tiempo. Las mismas quedan en el suelo y posteriormente puede terminar en el polen de los cultivos).

Por otra parte, los científicos especulan que los residuos pueden provenir de plantas expuestas a los pesticidas en otros lugares. Pero dentro del área de alimentación de las abejas. Esto en el caso del polen recolectado por las abejas.pink hollyhock hollyhock flower pink e1695739938949

El polen de los cultivos solo estaba contaminado con fungicidas. El de las abejas contenía principalmente agentes fungicidas. Y en el de los abejorros se hallaron mayoritariamente insecticidas neonicotinoides.

El mayor número de compuestos y la mayoría de las detecciones de pesticidas se produjeron en el polen de abejorros. Y los cinco insecticidas neonicotinoides evaluados se encontraron en dicho polen. Aunque no se habían aplicado recientemente en los campos muestreados.

Datos preocupantes

En conjunto, estos resultados plantean preocupaciones importantes sobre la posible exposición generalizada a múltiples pesticidas. Además, algunos estudios previos han demostrado que cuando se combinan insecticidas y fungicidas, los resultados pueden ser más tóxicos, que la exposición a cada categoría por separado.

Elena Zioga, candidata a doctorado en la Facultad de Ciencias Naturales de Trinity, es la primera autora del artículo. Ella dijo: “Los resultados de este estudio son preocupantes en varios niveles. De particular importancia es la indicación de que diferentes especies parecen estar expuestas a los pesticidas de manera diferente. Según la variación en los tipos y la cantidad de pesticidas diferentes que se encuentran en el polen de la miel y los abejorros, respectivamente.

“Esencialmente, esto significa que utilizar las abejas como referencia para comprender la exposición a diferentes pesticidas no es una buena idea. Lo que es cierto para las abejas melíferas no parece serlo para los abejorros. Y sabemos que ambos son importantes para el servicio general de polinización y para mantener ecosistemas saludables.

“También es muy preocupante que los cinco neonicotinoides que buscamos aparecieran en el polen de abejorros y no en el polen de los cultivos. Algunos de estos pesticidas, conocidos por ser particularmente tóxicos, no se habían aplicado en los campos que tomamos muestras durante al menos tres años.bumblebee knapweed flower insect e1695740042294

Alta persistencia

Esto muestra que persisten durante mucho tiempo en el polen de las flores silvestres que rodean a los campos. O que las abejas recolectaron polen contaminado con neonicotinoides más allá de las áreas muestreadas. Lo que sería un muy mal síntoma. Puesto que la aplicación de dichos agentes químicos está terminantemente prohibida.

Nuestro trabajo también demostró que la detección de neonicotinoides se disparó cuando aumentó la presencia de plantas silvestres en el polen de abejorro. Y esa es una de las muchas cosas que requieren más investigación”. Pesticidas residuales y persistentes en el polen de las abejas.

Referencia: resultados de la investigación publicados en la revista Science of the Total Environment.

Tags: Abejasabejorrosdestacadosecosistemasmielneonicotinoidespesticidaspolenpolinización

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Recuperar Mar Menor Cinturón Verde
Medio Ambiente

Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor: OK al Cinturón Verde, retirada de Puerto Mayor y actuaciones en el acuífero

8 de mayo de 2025
Playas España bandera azul
Medio Ambiente

Las playas de España las mejores del mundo: 642 banderas azules para el litoral

8 de mayo de 2025
avila incendios desbroce
Medio Ambiente

Ávila: los ayuntamientos se preparan para la temporada de incendios forestales mediante el desbroce de sus entornos

8 de mayo de 2025
Cumbre Trump fondo océano
Medio Ambiente

Cumbre de la ONU del Océano 2025: los planes de Trump para explotar fondos marinos ‘empañan’ el encuentro

8 de mayo de 2025
tiempo 8 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 8 de mayo en España

8 de mayo de 2025
España proteger mares
Medio Ambiente

España puede y debe proteger el 10% de sus mares

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos