ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial de las Abejas 2023

by Sandra M.G.
20 de mayo de 2023
in Naturaleza
Día Mundial de las Abejas 2023

Día Mundial de las Abejas 2023. Hace muchos años que sonó la alarma: cada año hay menos abejas. Incluso hay zonas del mundo en las que su población ha disminuido drásticamente. Hemos llegado al punto en el que las abejas están en peligro de extinción, a pesar de que son esenciales para la supervivencia humana.

Con una tasa de mortalidad que no para de crecer, las abejas corren el riesgo de desaparecer si no se hace nada por detener esta masacre. Más allá del drama ecológico, las consecuencias podrían ser desastrosas para toda la población humana del mundo. Y lo que les está pasando es nuestra culpa, por lo que nos compete a nosotros buscar la solución y ponerla en práctica ya, antes de que sea demasiado tarde.bee dead pesticides macro varroa insects

Es una realidad mundial desde hace varios años, observada por la comunidad científica y ahora conocida por muchísimas personas. El declive de los polinizadores es un drama que no cesa de crecer y agravarse. Y sus consecuencias serán desastrosas para todo el planeta. Y en los países más industrializados, este declive es aún más acusado.

El problema afecta particularmente a las abejas melíferas. Y las consecuencias son nocivas para una enorme cantidad de plantas. Porque afecta a las silvestres que se hallan en la naturaleza, pero también a las domésticas, con especial énfasis en los cultivos de los que depende la soberanía alimentaria. Y además peligra la producción apícola.

¿Por qué desaparecen las abejas?

Las principales razones de la desaparición de las abejas son las prácticas agrícolas intensivas, los monocultivos, el uso excesivo de agroquímicos y el calentamiento global asociado al cambio climático. También es nefasta para las abejas la proliferación del avispón asiático. Una especie invasora asiática que no para de extenderse por Europa. Este insecto pude diezmar colmenas enteras, ya que casi la mitad de su dita consiste en abejas.bee insect macro close up nature drinking

¿Por qué son necesarias?

A través de su acción como insectos polinizadores, las abejas participan en la reproducción de plantas angiospermas. Puesto que transportan el polen desde los estambres (órganos masculinos) hasta los estigmas (órganos femeninos) de las flores. Al buscar recursos alimenticios, estos polinizadores transfieren el polen de una flor a otra. Por lo que son vitales para que estas plantas logren reproducirse.

La gran mayoría de las plantas que tiene flores en todo el mundo dependen de algún agente que realiza el acto de la polinización. Las abejas y los abejorros están entre los más eficientes. Aunque también hay otros insectos, aves y hasta reptiles y anfibios que actúan como polinizadores.honey bee bee insect nature

A través de su acción, las abejas juegan un papel esencial en la agricultura. Puesto que las plantas que nos permiten cultivar frutas, hortalizas, semillas oleaginosas, etc. dependen de la acción polinizadora de las abejas.

La calidad de esta polinización puede a llegar a determinar los índices de rendimiento de ciertos productos, la calidad de las semillas y frutos producidos, sus valores nutricionales, sus morfologías y su calidad gustativa. De ellos dependen, por ejemplo, las fresas, los melones, el café, las especias y el cacao. Día Mundial de las Abejas 2023.Día Mundial de las Abejas 2023

Tags: destacadospolinización

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Centro Lobo Ibérico Félix Rodríguez Fuente 10 años Sierra de la Culebra Zamora
Naturaleza

Centro del Lobo Ibérico Félix Rodríguez de la Fuente, 10 años de ‘lobos’ en semilibertad en la Sierra de la Culebra (Zamora)

20 de octubre de 2025
UE desmontando Pacto Verde nuevo marco financiero CE recorte conservación naturaleza
Naturaleza

La UE sigue desmontando el ‘Pacto Verde’, el nuevo marco financiero de la CE deja claro el ‘recorte’ en la ‘conservación de la naturaleza’

20 de octubre de 2025
Tribunal Superior Justicia Asturias admite trámite recurso Verdes Equo contra programa control lobo ibérico
Naturaleza

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ‘admite a trámite un recurso’ de Verdes Equo contra el programa de control del ‘lobo ibérico’

20 de octubre de 2025
Día Mundial Protección Naturaleza 2025
Naturaleza

Día Mundial de la Protección de la Naturaleza 2025

18 de octubre de 2025
Día Internacional Perezoso 2025
Naturaleza

Día Internacional del Perezoso 2025

18 de octubre de 2025
hiena prehistórica 10 millones años Cáucaso científicos Rusia China Azerbaiyán descubrimiento
Naturaleza

Describen una ‘hiena prehistórica’ (Dinocrocuta Gigantea) de 10 millones de años en el Cáucaso, los científicos eran de Rusia, China y Azerbaiyán

17 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados