ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyecto PICARE: impulsar la innovación en el sector resinero gallego

by Imanol R.H.
21 de noviembre de 2024
in Medio Ambiente
Proyecto PICARE sector resinero gallego

Pontevedra ha sido el escenario elegido para que la MBG acogiera recientemente la jornada “Revalorizando los pinares gallegos a través de la calidad de la resina”, que se centro en la presentación de los resultados del proyecto “PICARE”.

La jornada ha comenzado con la bienvenida a cargo de Rafael Zas Arregui, director de la MBG, de Érika Martínez Carrera, coordinadora del proyecto PICARE en el que se enmarca el evento y de Manuel López Luaces, subdirector del Área de Formación, Innovación e Investigación Agraria de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria (AGACAL).

En un primer bloque se ha dado cuenta de los “Avances en la investigación del sector resinero”, con ponencias de cargo de Rafael Zas Arregui, quien ha disertado acerca de los factores clave que influyen en la calidad de la resina del Pinus pinaster; Amelia González Arrojo, de la Fundación CETEMAS, quien ha centrado su intervención en el análisis NIR aplicado a la resina; y de María Escudeiro Rossignoli, quien ha explicado las características cualitativas de la resina para satisfacer las necesidades demandadas por determinados sectores de la industria.

A las 12.30 horas ha tenido lugar la mesa redonda “El futuro de la resina: una visión desde el monte al producto final”, y a las 13.30 horas se presentaron los principales resultados del proyecto PICARE. El proyecto se enmarca dentro de la convocatoria de ayudas para la ejecución de proyectos de los grupos operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI), cofinanciadas con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en el marco del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Galicia 2014-2020.

El objetivo principal del proyecto ha sido mejorar la competitividad de la industria resinera gallega, impulsando la producción de resina de alta calidad y contribuyendo al desarrollo económico y social de las zonas rurales. Se ha desarrollado a través de un Grupo Operativo que aglutina a empresas, universidades, centros de investigación y asociaciones en defensa del sector resinero.

Ha estado coordinado por Sinergias Sostenibles Resiforest, S.L.U. (Foresin), en colaboración con la Misión Biológica de Galicia (MBG-CSIC), el resinero Roberto Touza Rodríguez, Xagoaza Pinaster, S.L., la Fundación Centro Tecnológico Forestal y de la Madera (CETEMAS) y el Grupo Tragsa.

Proyecto “PICARE”

Las líneas de actuación se enmarcan en:

  • Caracterizar la resina de Pinus pinaster, identificando los factores genéticos y del medio ambiente que influyen en su calidad y composición.
  • Analizar el mercado de las resinas naturales, identificando las necesidades de las empresas transformadoras y las oportunidades de innovación.
  • Desarrollar herramientas innovadoras para el análisis de la resina, como la tecnología NIRS (espectroscopía de infrarrojo cercano), que permite una caracterización rápida y no destructiva.

Los principales resultados del proyecto PICARE, incluyendo herramientas informáticas, manuales, protocolos y material divulgativo, serán puestos a disposición de la ciudadanía en su conjunto y se han avanzado hoy en esta jornada. Aportarán conocimiento para la toma de decisiones en la gestión forestal, la mejora genética y la industria resinera, y se espera que contribuyan a impulsar la competitividad del sector resinero gallego.

El evento sirvió de presentación de los principales resultados del proyecto “PICARE”, desarrollado por un grupo operativo constituido en 2022, en el que participó la MBG, con el objetivo de impulsar la innovación en el sector resinero de Galicia.

Tags: Galiciamedio ambienteProyecto PICAREsector resinero gallego

TEMÁTICAS RELACIONADAS

incendios forestales en montes de Cantabria en noviembre
Medio Ambiente

Incendios forestales en Cantabria: una oleada de 53 fuegos desata la alarma ambiental en noviembre

14 de noviembre de 2025
El ‘tiempo’ que hará hoy 14 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, y el fin de semana en España
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 14 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, y el fin de semana en España

14 de noviembre de 2025
Medición de la salud de los ríos en Vitoria
Medio Ambiente

Baldosas de mármol, hojas y algodón: las “herramientas low cost” para medir la salud de los ríos en Vitoria

13 de noviembre de 2025
COP30: Amnistía Internacional alerta de 2.000 millones de personas en riesgo por infraestructuras de combustibles fósiles
Medio Ambiente

COP30: Amnistía Internacional alerta de 2.000 millones de personas en riesgo por infraestructuras de combustibles fósiles

13 de noviembre de 2025
Regadíos modernos en Castilla-La Mancha
Medio Ambiente

Castilla-La Mancha impulsa su plan director de nuevos regadíos tras lograr la declaración ambiental estratégica

13 de noviembre de 2025
El tiempo que hará en España, y por CCAA, este 13 de noviembre
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 13 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, en España

13 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados