ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyectos de reactivación de las comarcas mineras

by Alejandro R.C.
4 de mayo de 2023
in Medio Ambiente
Proyectos de reactivación de las comarcas mineras

Proyectos de reactivación de las comarcas mineras. El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado alargar el plazo y ampliar el presupuesto para los convenios de comarcas mineras cuya ejecución se ha retrasado o es inviable por el incremento de costes registrado por la pandemia y la guerra en Ucrania.

El acuerdo permitirá ejecutar 22 proyectos de las comunidades autónomas beneficiarias (Asturias, Castilla y León, y Aragón) y de ayuntamientos mineros que no podrían finalizarse sin esta modificación normativa.

El Instituto para la Transición Justa (ITJ), organismo autónomo dependiente del MITECO, formalizó en 2020 y 2021 la puesta en marcha de 104 convenios en el Marco de Actuación para la Minería del Carbón y las Comarcas Mineras 2013-2018, que no se cumplió durante este periodo.

129 millones de euros

Durante los últimos años, el ITJ –que ha aportado 129 millones de euros– ha trabajado conjuntamente con las comunidades autónomas y los ayuntamientos para asegurar que los fondos impulsaran, efectivamente, el desarrollo de las comarcas mineras. Sin embargo, no todos pudieron ejecutarse y parte de las licitaciones de las obras quedaron desiertas, debido al incremento de costes derivado de la pandemia y la guerra de Ucrania.

En respuesta a la petición de ayuntamientos y comunidades autónomas en relación con la ampliación de los plazos y las dotaciones para la ejecución de estos proyectos, el Gobierno ha aprobado la modificación del Real Decreto 675/2014. Esta modificación recoge que aquellos expedientes que cuenten con la debida justificación podrán acceder a un incremento máximo de un 50% en la dotación asignada a cargo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), y que tendrán de plazo para ejecutarse hasta enero de 2026.

Se estima que hasta un total de 22 proyectos de mejoras en polígonos industriales, eficiencia energética e infraestructuras verdes y servicios sociales podrían beneficiarse de esta medida. Para ello, las comunidades autónomas serán las encargadas de remitir formalmente las solicitudes de las ampliaciones en las próximas semanas.

89 millones en abril

Adicionalmente, en el marco del PRTR, el ITJ ha adjudicado 89 millones en abril, de los que se han podido beneficiar 107 proyectos en 90 municipios de siete comunidades autónomas. Para financiar la creación de infraestructuras sociales, ambientales y digitales que apoyan la rehabilitación y transformación de edificios, bienes, espacios y terrenos de titularidad pública para nuevos usos que refuercen su componente social, medioambiental y digital.

Las iniciativas de ocio y turismo, con propuestas para recuperar espacios verdes y sendas, restaurar el patrimonio o iniciativas tecnológicas innovadoras para atraer visitas todo el año, suponen un tercio de los expedientes seleccionados.

Al impulso de espacios multiusos digitalizados que faciliten la actividad empresarial, el emprendimiento, el empleo y la conectividad universal se han destinado otro 30% de los fondos, mientras que un 23% de los proyectos aprobados se centran en la creación de servicios para la atención a personas mayores y los menores.

El 12% restante está vinculado a actividades tradicionales y pequeñas industrias vinculadas a los recursos endógenos. También hay oferta de vivienda pública de alquiler a precios reducidos para atraer a nuevos pobladores o la mejora de instalaciones deportivas con usuarios de varios municipios.

Además, motivado por el elevado interés suscitado por la convocatoria y la calidad de los proyectos presentados, el ITJ lanzará una nueva convocatoria, con idénticos requisitos, a cargo de los fondos del PRTR, cuyo proceso de participación pública ha terminado recientemente. Proyectos de reactivación de las comarcas mineras.

Tags: comarcas minerasMITECO

TEMÁTICAS RELACIONADAS

incendios forestales en montes de Cantabria en noviembre
Medio Ambiente

Incendios forestales en Cantabria: una oleada de 53 fuegos desata la alarma ambiental en noviembre

14 de noviembre de 2025
El ‘tiempo’ que hará hoy 14 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, y el fin de semana en España
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 14 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, y el fin de semana en España

14 de noviembre de 2025
Medición de la salud de los ríos en Vitoria
Medio Ambiente

Baldosas de mármol, hojas y algodón: las “herramientas low cost” para medir la salud de los ríos en Vitoria

13 de noviembre de 2025
COP30: Amnistía Internacional alerta de 2.000 millones de personas en riesgo por infraestructuras de combustibles fósiles
Medio Ambiente

COP30: Amnistía Internacional alerta de 2.000 millones de personas en riesgo por infraestructuras de combustibles fósiles

13 de noviembre de 2025
Regadíos modernos en Castilla-La Mancha
Medio Ambiente

Castilla-La Mancha impulsa su plan director de nuevos regadíos tras lograr la declaración ambiental estratégica

13 de noviembre de 2025
El tiempo que hará en España, y por CCAA, este 13 de noviembre
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 13 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, en España

13 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados