ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

¿Qué es y cómo nace un ciclón?: la respuesta seguro te sorprenderá

by Sandra M.G.
25 de junio de 2023
in Medio Ambiente
ciclón

Este tipo de fenómenos a los que se conoce como ciclón, huracán o tifón siempre se forma sobre el agua. Indefectiblemente, surgen sobre el océano cerca de la línea del Ecuador. Y lo hacen bajo el efecto de una fuerte evaporación del agua oceánica, que desencadena vientos convergentes.

El aire frío se insinúa bajo el aire caliente que sube provocando que la depresión se ensanche. Así se forma una tormenta tropical. El aire caliente entra en contacto con la corriente en chorro, que puede arrastrar vientos de 400 km por hora, lo que acelera el evento. Cuando los vientos superan los 117 km/h, ya es un ciclón.

Condiciones para que se forme un ciclón

  • A una profundidad mínima de 50 m la temperatura del mar debe ser superior a 26,5°C.
  • Tienen que darse condiciones de alta humedad e inestabilidad atmosférica, además de tormentas eléctricas.
  • Se necesita una débil cizalladura vertical del viento. Se denomina cizalladura vertical del viento a la variación en cuanto a velocidad y/o dirección que toma el viento respecto a la altitud. Una cizalladura débil permite que el ciclón mantenga su estructura simétrica vertical, lo que promueve su fortalecimiento.
  • Debe situarse en una latitud mayor a 5 grados para que exista la fuerza de Coriolis.

Aun cuando se cumplan todas estas condiciones, no necesariamente se formará un ciclón.

Características más significativas

Un ciclón gira en sentido horario en el hemisferio sur y en sentido antihorario en el hemisferio norte. Esta particularidad se explica por la fuerza de Coriolis. Su velocidad de movimiento ronda los 10 a 35 km/h. Algunos pueden permanecer estacionarios durante varias decenas de horas, como sucedió con Dorian en septiembre de 2019. Pero la gran mayoría se desplaza continuamente.

Por otro lado, los vientos generados pueden superar los 300 km/h y el nivel de precipitaciones ha superado en algunos casos los 500 litros por m2 en 24 horas. Estos episodios de intensas lluvias han provocado inundaciones, riadas y deslizamientos de tierra, que han sembrado la destrucción a su paso.

Dentro del llamado ‘ojo’ el viento está en calma y el cielo despejado. Este ojo puede tener un diámetro muy variable, ya que a medida que el evento cobra fuerza suelen agrandarse y cuando la pierde, disminuye. El diámetro total de un ciclón puede alcanzar los 1000 km. Aunque generalmente es de 400 a 500 km. Su movimiento de rotación está impulsado por vientos superiores a los 120 km por hora, con ráfagas puntuales que pueden ser aún más rápidas.

La presión en el centro de un ciclón puede caer por debajo de los 910 hPa, como lo demuestra el ciclón Mitch, que devastó América Central a fines de octubre de 1988. La presión más baja observada en estos eventos sobre el Atlántico es de 888 hPa. Y aconteció durante el paso de Gilbert en 1988. En cambio, el huracán Lothar que en diciembre de 1999 asoló Francia y Alemania, generó una presión de 960 hPa.

Finalmente, la energía liberada por un ciclón puede oscilar entre los 200 y los 300 kilotones por segundo. Recordar que la bomba de Hiroshima era de 20 kilotones. Sin embargo, como esta energía se extrae del calor de las aguas superficiales, cuando estas se enfrían, el exceso de calor se dispersa en las zonas tropicales.

Tags: ciclónhuracántifón

TEMÁTICAS RELACIONADAS

3000 bomberos forestales España exigen apagar fuego invierno mejoras condiciones laborales
Medio Ambiente

Más de 3000 bomberos forestales de toda España exigen ‘apagar el fuego en invierno’ y mejoras en sus condiciones laborales

20 de octubre de 2025
World Future Policy Award premio iniciativa legislativa popular ILP personalidad jurídica Mar Menor
Medio Ambiente

World Future Policy Award: ‘premio’ a la iniciativa legislativa popular (ILP) que dio personalidad jurídica al Mar Menor

20 de octubre de 2025
Ecologistas Aragón sentencia histórica anulación proyecto telecabina Benasque-Cerler
Medio Ambiente

Ecologistas y la sociedad civil de Aragón celebran como una ‘sentencia histórica’ la anulación del proyecto de la telecabina Benasque-Cerler

20 de octubre de 2025
tiempo hara hoy 20 octubre 2025
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 20 de octubre de 2025, predicción por CCAA, en España

20 de octubre de 2025
MITECO presupuesto Acuerdo Doñana
Medio Ambiente

El MITECO ha activado la mitad del presupuesto para el ‘Acuerdo por Doñana’

18 de octubre de 2025
triplicamos aportaciones económicas proteger bosques tropicales perdidos
Medio Ambiente

Tenemos dos opciones, o triplicamos las ‘inversiones’ para proteger los ‘bosques tropicales’, o los damos por perdidos

17 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados