ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La reserva hídrica según Transición Ecológica ‘hoy’ 26 de agosto es de 34060 hectómetros cúbicos, al 60,8 por ciento de su capacidad

by Alejandro R.C.
26 de agosto de 2025
in Medio Ambiente
reserva hídrica Transición Ecológica hoy 26 agosto

La reserva hídrica española está al 60,8% de su capacidad total. Según los últimos datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), los embalses almacenan actualmente 34.060 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, lo que supone una merma de 678 hm³ (-1,2 %), con respecto a los niveles de la semana anterior.

Pese a las bajadas de los últimos meses, la situación de los pantanos en estos momentos es mejor que la del año pasado (29.312 hm³) y que en la media de la última década (27.712 hm³).

Según el Ministerio, las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Atlántica y han afectado considerablemente a la vertiente Mediterránea. La máxima se ha producido en San Sebastián – Donostia con 94 litros por metro cuadrado.




La reserva hídrica según el MITECO por ámbitos es la siguiente:

  • Cantábrico Oriental se encuentra al 74%
  • Cantábrico Occidental al 67,3%
  • Miño-Sil al 75,1%
  • Galicia Costa al 50,4%
  • Cuencas internas del País Vasco al 85,7%
  • Duero al 67,5%
  • Tajo al 69,8%
  • Guadiana al 60,5%
  • Tinto, Odiel y Piedras al 76%
  • Guadalete-Barbate al 45,2%
  • Guadalquivir al 46,4%
  • Cuenca Mediterránea Andaluza al 49,5%
  • Segura al 24,3%
  • Júcar al 55,8%
  • Ebro al 61,9%
  • Cuencas internas de Cataluña al 73,9%

Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Atlántica y han afectado considerablemente a la vertiente Mediterránea. La máxima se ha producido en San Sebastián – Donostia con 94,0 mm (94,0 l/m²).

La situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos, se detalla en el cuadro adjunto:

sg

TEMÁTICAS RELACIONADAS

CSIC prioridad recuperación Médulas incendio forestal
Medio Ambiente

El CSIC da ‘prioridad’ a la recuperación de ‘Las Médulas’ tras el incendio forestal, valorando daños y riesgos

26 de agosto de 2025
tiempo 26 agosto España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 26 de agosto en España

26 de agosto de 2025
Última hora DIRECTO incendios 26 agosto España
Medio Ambiente

Última hora en DIRECTO de los ‘incendios’ a 26 de agosto en España

26 de agosto de 2025
tiempo 25 agosto España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 25 de agosto en España

25 de agosto de 2025
Fuerteventura rehabilitan 211000 metros cuadrados paisaje tradicional
Medio Ambiente

Fuerteventura: rehabilitan más de 211000 metros cuadrados de paisaje tradicional

25 de agosto de 2025
Arden ‘espacios naturales emblemáticos’ Galicia, Extremadura, Asturias Castilla y León
Medio Ambiente

Arden los ‘espacios naturales más emblemáticos’ de Galicia, Extremadura, Asturias, además de Castilla y León

25 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados