ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Un retroceso histórico: así califica Ecovalia la propuesta de la nueva PAC

by Victoria H.M.
21 de julio de 2025
in Medio Ambiente
Un retroceso histórico así califica Ecovalia la propuesta de la nueva PAC

La Política Agraria Común (PAC) es una de las principales políticas de la Unión Europea, diseñada para apoyar a los agricultores, promover el desarrollo rural y garantizar la seguridad alimentaria en Europa.

Establecida en 1962, la PAC tiene como objetivos principales mejorar la productividad agrícola, garantizar un nivel de vida equitativo para los agricultores, estabilizar los mercados agrícolas, asegurar el abastecimiento de alimentos y promover prácticas agrícolas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. 

La PAC se financia con fondos comunitarios y se actualiza periódicamente mediante reformas que adaptan sus instrumentos y prioridades a los desafíos actuales, como el cambio climático, la biodiversidad y la sostenibilidad. Ahora, la Comisión Europea pretende implementar una serie de modificaciones en materia de fondos que no han gustado a la organización española de producción ecológica Ecovalia. 




La nueva PAC parece mirar al pasado

La organización española de producción ecológica Ecovalia ha rechazado hoy la propuesta de la Comisión Europea para la futura Política Agraria Común (PAC) que, a su juicio, es un «retroceso histórico y una amenaza directa al campo y a la cohesión europea». En un comunicado ha explicado que está en contra de que se recorte un 20 % los fondos de la PAC para el periodo 2028/2034 y que esta política se «desmantele» tal y como la conocemos para integrarla en un fondo presupuestario global.

«Diluir la PAC en un fondo general y avanzar hacia una nacionalización de la política agraria supone hacer menos Europa y romper con el principio de solidaridad y cohesión que ha sustentado el proyecto europeo desde sus inicios», han criticado.

Para Ecovalia, además, «pone en riesgo el modelo de producción sostenible -España es líder en producción ecológica- que tanto ha costado construir, al eliminar los instrumentos que garantizaban un enfoque común, una financiación estable y un horizonte claro para el sector».

Ha recordado que hace solo unos meses, el comisario de Agricultura de la Comisión, Christophe Hansen, presentó la visión de futuro de la agricultura europea en el que reconocía a este sector como «estratégico» y la «apuesta firme por la sostenibilidad ambiental». «Hoy, esa visión, en un periodo tan convulso como el actual, se contradice con un recorte presupuestario sin precedentes y con la eliminación de la estructura de la PAC, lo que vacía de contenido cualquier discurso sobre sostenibilidad», ha lamentado.

Ha añadido que dicho recorte de fondos y cambio de estructura puede suponer además «una pérdida de agricultores, que es lo mismo que perder nuestra capacidad para alimentarnos». Ecovalia, «ante esta grave amenaza», ha anunciado que «activará todos los recursos a su alcance y movilizará al sector de la producción ecológica de España para defender los intereses del campo y exigir que la agricultura vuelva al centro de las prioridades europeas». EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Incendios forestales Ávila
Medio Ambiente

Incendios forestales: los últimos 10 años han sido nefastos para Ávila

21 de julio de 2025
Francia no quiere más pesticidas y se manifiesta recogiendo firmas que podrían obligar a reabrir el debate parlamentario
Medio Ambiente

Francia no quiere más pesticidas y se manifiesta recogiendo firmas que podrían obligar a reabrir el debate parlamentario

21 de julio de 2025
nueva PAC propone UE
Medio Ambiente

Te contamos porqué ‘nadie’ quiere la nueva PAC que propone la UE

21 de julio de 2025
Avance ‘impune’ de la ultraderecha xenófoba, misógina y antiecologista, con varias agresiones en diversos puntos de España
Medio Ambiente

Avance ‘impune’ de la ultraderecha xenófoba, misógina y antiecologista, con varias agresiones en diversos puntos de España

21 de julio de 2025
tiempo 21 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 21 de julio en España

21 de julio de 2025
Escocia arrasada incendios forestales
Medio Ambiente

Escocia ‘arrasada’ por cientos de incendios forestales

18 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados