La práctica totalidad de la isla de Tenerife estará vigilada, pero desde el punto de vista medioambiental, gracias a una serie de sensores inteligentes que llevarán a cabo acciones de control para evitar incendios forestales. En concreto se trata de 70 dispositivos tecnológicos que vigilarán el 94% de la isla.
Esto forma parte de un proyecto que nace en pro de seguir mejorando la gestión de emergencias y el cuidado del medio ambiente. Para ello, se ha otorgado una inversión presupuestaria de cerca de 1,4 millones de euros y se contempla un plazo de ejecución de tres años.
Tal y como ha explicado el Cabildo de Tenerife, este sistema ayudará a detectar con antelación posibles incendios forestales, además de optimizar el uso de los recursos naturales y reforzar los servicios públicos esenciales como pueden ser el transporte o la gestión del agua a través de la instalación de estos sensores.
Sensores inteligentes vigilarán en Tenerife a modo de prevención de incendios forestales
El Cabildo de Tenerife desplegará 70 sensores ‘inteligentes’ para vigilar el 94 por ciento de la isla y prevenir incendios forestales, según ha anunciado este miércoles la presidenta de la corporación insular, Rosa Dávila.
La presidenta, que ha comparecido junto con el vicepresidente tercero, José Carlos Acha, ha informado de que en el consejo de gobierno insular celebrado este miércoles se ha aprobado la licitación de un proyecto que contempla una red de sensores en toda la isla, y que permitirá vigilar de forma mucho más precisa y rápida el territorio insular.
El objetivo es seguir mejorando la gestión de emergencias y el cuidado del medio ambiente, y el proyecto cuenta con una inversión de cerca de 1,4 millones de euros y un plazo de ejecución de tres años.
Según el Cabildo, este sistema ayudará a detectar con antelación posibles incendios forestales, además de optimizar el uso de los recursos naturales y reforzar los servicios públicos esenciales como el transporte y la gestión del agua a través de la instalación de estos sensores.
Avance en igualdad
Asimismo, durante el consejo de gobierno se analizó el informe final de evaluación de la Comisión Interdepartamental por la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres realizado por la Dirección Insular de Igualdad y Diversidad, que constata un grado de cumplimiento del 97 % en los proyectos y acciones planificadas durante 2024.
Al respecto, Rosa Dávila ha asegurado que estos datos reflejan un compromiso «firme» del Cabildo con la igualdad real, y un avance hacia una isla más justa e igualitaria. José Carlos Acha ha informado de la aprobación de un incremento de casi 120.000 euros para la adaptación del proyecto de rehabilitación del antiguo cine de Fasnia a la nueva normativa técnica.
Así, la inversión total de la actuación, que está incluida en el Plan de Infraestructuras Culturales 2016-2028, es de 3,2 millones de euros. Asimismo, y dentro del impulso a los deportes tradicionales, se ha aprobado una partida de 75.846 euros para completar la financiación de la Escuela Insular de Lucha que gestiona la empresa pública Ideco. EFE / ECOticias.com