La predicción del tiempo para hoy es de temperaturas significativamente elevadas en la mayor parte de la Península, zonas de Baleares y de Canarias. Descenso notable de la temperatura máxima en Galicia y en las islas orientales canarias. Tormentas y chubascos con probabilidad de ser localmente fuertes con granizo y rachas muy fuertes de viento en Pirineos y sur de la ibérica. Calima en Canarias.
¿Cómo estará el tiempo hoy lunes?
Se mantendrá una situación de estabilidad prácticamente generalizada en el país, con cielos poco nubosos, pero con nubosidad baja en litorales del noroeste peninsular y probables brumas o nieblas costeras. Por la tarde se desarrollará abundante nubosidad de evolución en el interior peninsular, con tormentas y chubascos en los sistemas montañosos del cuadrante noreste y sur del Sistema Ibérico. Es probable que lleguen a localmente fuertes con granizo y rachas muy fuertes de viento en Pirineos e Ibérica sur. Las tormentas también podrían afectar en menor medida al Sistema Central y sureste peninsular.
Temperaturas
Las temperaturas máximas aumentarán en el Mediterráneo, Ebro, Andalucía occidental y zonas de la vertiente cantábrica, con descensos en el resto del tercio noroeste peninsular y en Canarias, que podrán ser localmente notables en el este del archipiélago y en Galicia.
Se superarán los 35 grados en la mayor parte de la Península y de Canarias así como en puntos de Baleares, alcanzándose los 40 en amplias zonas de la mitad sur de la vertiente atlántica y de las depresiones del nordeste, pudiendo hacerlo también en el este de las islas Canarias así como en puntos de la fachada oriental peninsular. Mínimas en aumento en el Levante, Ebro y Cantábrico oriental y con descensos en el noroeste peninsular.
En general, pocos cambios en el resto. No bajarán de 20 en la mayor parte del país, exceptuando en el extremo noroeste peninsular y montañas, pudiendo superarse localmente los 25 en el Mediterráneo y en las depresiones de la vertiente atlántica y del nordeste. En Canarias no bajarán de 25 en amplias zonas.
Vientos
Soplará viento moderado de componente norte en Canarias y de levante en el Estrecho, ambos con probables intervalos de fuerte. Predominarán los vientos flojos de componentes este y sur en el resto, que a lo largo del día tenderán a arreciar y a rolar a oeste en el Cantábrico y cuadrante noroeste peninsular.
La Ola de Calor continuará
La ola de calor que azota casi toda España desde el pasado 3 de agosto terminará previsiblemente este miércoles, pero antes dejará un tiempo con jornadas tórridas y termómetros que volverán a rondar los 39-40 grados en zonas de Huelva, Jaén, Badajoz, Toledo, Huesca, Ciudad Real, Madrid o Gran Canaria, donde está activo el aviso rojo. Este lunes, hay un total de 16 comunidades están en aviso por altas temperaturas, 13 de ellas en aviso naranja y dos en amarillo.
Concretamente, el aviso naranja por calor está activo desde las 13:00 hasta las 20:00 horas en Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco, La Rioja y la Comunidad Valencia, así como en Lanzarote y Fuerteventura. El amarillo, por su parte, está activo en Baleares y Galicia.
Las temperaturas máximas aumentan en el Mediterráneo, Ebro, Andalucía occidental y zonas de la vertiente cantábrica, con descensos en el resto del tercio noroeste peninsular y en Canarias, que podrán ser localmente notables en el este del archipiélago y en Galicia.
Se espera que se superen los 35 grados en la mayor parte de la Península y de Canarias, así como en puntos de Baleares, alcanzándose los 40 en amplias zonas de la mitad sur de la vertiente atlántica y de las depresiones del nordeste.
Las mínimas, además, están en aumento en el Levante, Ebro y Cantábrico oriental, mientras que presentan descensos en el noroeste peninsular, aunque no bajarán de 20 en la mayor parte del país, exceptuando en el extremo noroeste peninsular y montañas.
Tiempo tormentoso
Por otra parte, este lunes se mantiene una situación de estabilidad prácticamente generalizada en el país, con cielos poco nubosos, pero con nubosidad baja en litorales del noroeste peninsular y probables brumas o nieblas costeras. Por la tarde, se prevé abundante nubosidad de evolución en el interior peninsular, con tormentas y chubascos en los sistemas montañosos del cuadrante noreste y sur del Sistema Ibérico.
Se espera que las precipitaciones sean más fuertes en el sur de Teruel y en el interior de Valencia y Castellón, donde irán acompañados de viento intenso y posible granizo. Las tormentas, además, también pueden afectar en menor medida al Sistema Central y sureste peninsular. En Canarias, la calima persiste, aunque irá perdiendo densidad poco a poco hasta quedar residual.
Calor hasta el miércoles
Dieciséis comunidades autónomas (todas menos Asturias) se encuentran este lunes en alerta (avisos) por las altas temperaturas, de hasta 42 grados en algunos puntos del país, que se registrarán en el noveno día de ola de calor, especialmente intenso en Gran Canaria.
Este episodio térmico durará al menos hasta este miércoles, según las últimas predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que modificó la pasada semana en varias ocasiones las estimaciones para su duración.
El organismo nacional ha previsto para la jornada de este lunes ascensos adicionales de las temperaturas en distintos puntos del país como la cuenca del Ebro, tercios sur y este peninsulares y el Cantábrico oriental, mientras que comenzarán a descender por el cuadrante noroeste, de forma más acusada en Galicia.
Por lo tanto, continuarán alcanzándose valores de entre 37 y 39 grados de forma generalizada en el interior peninsular, que se extenderán también al entorno del Júcar y el Segura y al interior del País Vasco, donde incluso se podrían superar localmente los 40 grados, según estas predicciones.
En el bajo Guadalquivir las máximas podrán situarse por encima de los 42 grados y se podría superar este umbral en el valle del Ebro y en las depresiones del nordeste, donde esta jornada sería la más calurosa del episodio, ha avisado la Aemet.
En el archipiélago canario, amplias zonas de Gran Canaria se mantienen este lunes bajo aviso rojo, que alerta de un nivel de riesgo extremo, con temperaturas que llegarán a los 40 grados de máxima en las Cumbres de Gran Canaria, donde habrá mínimas superiores a los 30 grados.
El tiempo se presentará igual en el este, sur y oeste de Gran Canaria, mientras que en el norte de la isla se llegará a los 37 grados. En el resto de las islas (Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife) habrá áreas con avisos naranjas (riesgo importante) por las temperaturas elevadas.
El aviso es naranja (riesgo importante) en amplias zonas de las comunidades de Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Castilla La Mancha, Cataluña, Extremadura, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Navarra, País Vasco, La Rioja y Comunidad Valenciana.
En las Islas Baleares y Galicia se han habilitado para la jornada avisos amarillos (riesgo). En Andalucía el aviso es naranja (riesgo importante) en grandes áreas de Córdoba, Sevilla y Jaén, donde se espera que las temperaturas alcancen los 42 grados y que lleguen a los 40 en zonas de Granada y Cádiz. EFE / ECOticias.com